¿Interesado en SUVs eléctricos de tamaño compacto y precio asequible? Te hablamos de tres opciones interesantes y con los precios más bajos del mercado.

En el mundo de los SUVs eléctricos, los precios arrancan en el entorno superior de los 30.000 €. No sabemos si te parecerán baratos, lo que es seguro es que los precios arrancan ahí.
Temas relacionados
¿Qué SUV comprar por 25.000 euros?
Cinco coches eléctricos que me compraría
Las marcas chinas entran en la guerra de los descuentos: BYD y MG las más activas
Estos son buenos ejemplo de SUV eléctricos de tamaño compacto y precio ajustado que puedes recomendar: MG ZS EV, SsangYong Korando e-Motion, y Hyundai Kona Eléctrico 2021. Además, estate atento, porque ya tenemos los primeros detalles del próximo Hyundai Kona eléctrico: autonomía, i-pedal y motores y será el modelo que sucederá al actual, aunque los precios aún no han sido anunciados, por lo que no lo hemos incluido en esta comparativa.
El MG ZS EV (2022). El más barato
Es un vehículo eléctrico con un precio de unos de 32.500 €. Cuenta con una potencia máxima de 177 CV y un par máximo de 280 Nm, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 175 km/h. En términos de aceleración, puede llegar de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos.
En cuanto a su eficiencia energética, el MG ZS EV tiene un consumo combinado de 17,3 kWh/100 km según el ciclo WLTP. Ofrece una autonomía eléctrica de 320 km en condiciones WLTP. En términos de dimensiones, mide 4.323 mm de longitud y tiene un generoso volumen de maletero de 448 litros.
La batería de alta tensión que al MG es un acumulador de litio hierro fosfato (LFP) con una capacidad de 50,3 kWh. Está ubicada en el centro del vehículo, lo que mejora su estabilidad y capacidad para maniobrar.

El SsangYong Korando e-Motion (2023). El más lento
Está disponible a un precio de 37.900 € lo que supone casi 6.000 más caro el Ssangyong que el MG. y, todo sea dicho, no acabamos de ver la justificación. Este vehículo 100% eléctrico ofrece una potencia máxima de 190 CV y un par máximo de 360 Nm. Su velocidad máxima alcanza los 156 km/h, y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos.
En términos de eficiencia energética, el Korando e-Motion tiene un consumo combinado de 16,8 kWh/100 km según el ciclo WLTP. Ofrece una autonomía eléctrica de 339 km en condiciones WLTP. Con una longitud de 4.465 mm, este vehículo ofrece espacio suficiente para los pasajeros y su equipaje, con un volumen de maletero de 423 litros.
La batería de alta tensión que impulsa este vehículo es un acumulador de polímero de litio con una capacidad de 61,5 kWh. Como es habitual, esta batería está ubicada bajo los asientos, para optimizar su estabilidad en movimiento y su agilidad en las maniobras.

El Hyundai Kona Eléctrico 2021. El más potente
Se encuentra disponible a un precio de unos 43.000 € y son casi 10.000 € más que el MG. Es bastante dinero, seamos sinceros, y lo podemos solo “medio entender” por su mayor potencia, eficiencia y calidad general de Hyundai. Hay una versión de 136 CV que parte de 38.000 €Este vehículo eléctrico cuenta con una potencia máxima de 204 CV y un par máximo de 395 Nm, lo que le permite ofrecer un rendimiento excepcional en carretera.
Alcanza una velocidad máxima de 167 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 7,9 segundos, lo que destaca su capacidad de respuesta. En cuanto a su eficiencia energética, el Kona Eléctrico tiene un consumo combinado de 14,7 kWh/100 km según el ciclo WLTP, lo que contribuye a una excelente autonomía eléctrica de 484 km, ideal para viajes largos.
Con una longitud de 4.205 mm, el vehículo es compacto y maniobrable, lo que lo hace adecuado para la conducción en entornos urbanos. A pesar de su tamaño, ofrece un volumen de maletero de 332 litros, lo que proporciona un amplio espacio de almacenamiento.
La batería de alta tensión que alimenta este vehículo es un acumulador de polímero de litio con una capacidad de 64 kWh, ubicada en el centro del vehículo para reducir el centro de gravedad.
También te puede interesar
Ranking de los coches más baratos y más caros de asegurar
Qué capacidad tiene el sistema híbrido de 4 SUV vistosos con etiqueta “ECO”
Nuevos Peugeot 3008 y 5008 Hybrid con etiqueta ECO desde 36.000 y 40.000 euros