Mini vuelve a invadir el Metro de Madrid para presentar el nuevo John Cooper Works, el modelo de serie más rápido de la historia de la marca.

La estación de Metro de Chamartín va a vivir un fin de semana de lo más ajetreado. Como hace dos años, un Mini ha vuelto a invadir un andén del tren subterráneo para realizar maniobras arriesgadas en un espacio muy pequeño.
A los mandos de cuatro Mini John Cooper Works, los pilotos David Izaguirre, Víctor Sáez, Javi Villa y Luis Miguel Reyes deleitaron a todos los asistentes y asombrados usuarios del Metro con una serie de maniobras sólo al alcance de muy pocos. Para ir empezando, un vídeo donde realizan un gusano en el que parecen ir atados
Pero todavía podían hacerlo más difícil. El mismo gusano pero con dos coches marcha atrás.
Y como colofón final, el ganador del Dakar Nani Roma realizó una exhibición a los mandos de otro Mini que bien se parecía a los modelos que participan en el Rallycross.
Si estás interesado en ver estas maniobras en directo, los horarios del fin de semana son los siguientes:
Viernes 29
- Primer pase de 16.00 a 17.30 hrs
- Segundo pase de 19.00 a 20.30 hrs
Sábado 30
- Primer pase de 17.00 a 18.30 hrs
- Segundo pase de 20.00 a 21.30 hrs
Domingo 31
- Único pase de 12.00 a 14.30 hrs

El protagonista: Mini John Cooper Works
No pudo elegir mejor manera Mini para presentar la versión John Cooper Works de la actual generación del característico modelo inglés. Gracias a su nuevo motor de 231 CV (350 Nm) se convierte en el Mini más rápido de la historia.
Las prestaciones conseguidas por este modelo es un 0 a 100 km/h en 6,1 segundos y una recuperación de 80 a 120 km/h en apenas 5,6 segundos. Todo ello con unos consumos homologados de 5,7 litros (133 gr/km de emisiones).

Para diferenciarle del resto de la gama, el Mini John Cooper Works cuenta con un kit aerodinámico especial, asientos deportivos y muchas piezas racing. En un principio saldrá a la venta con caja de cambios automática de seis velocidades, aunque más adelante llegará una manual.