La berlina eléctrica alemana batió en más de dos segundos el anterior récord del Tesla Model S. De nuevo se recurrió al piloto de la casa, Lars Kern.
Desde que salió a la venta el Porsche Taycan tenía en el punto de mira al Tesla Model S y tras el último récord ha quedado claro que es el vehículo eléctrico de calle más rápido en Nürburgring. E incluso la coletilla “de calle” porque el que ostenta ese honor para este tipo de coches, aunque en forma de prototipo, es el Volkswagen ID.R (6:05:336).
Artículos relacionados
Porsche Taycan Sport Turismo, así es el eléctrico alemán más versátil
Porsche Taycan Turbo S, el elegido para ser el safety car en la Fórmula E
Prueba y opinión del Porsche Taycan Cross Turismo: precio, interior y autonomía
Para conseguir este nuevo récord, en Porsche han vuelto a recurrir a su piloto de pruebas Lars Kern, el cual puede presumir ahora mismo de haber conseguido el mejor tiempo en el Infierno Verde con un Porsche 911 GT2 RS MR (6:38:835) y también del mejor SUV a los mandos del Porsche Cayenne Coupé Turbo GT.

El punto de partida para Lars Kern fue un Porsche Taycan Turbo S, que recordemos que es el más potente de la gama al contar con dos motores eléctricos que le proporcionan 460 kW ó 625 CV (con el Launch Control activado se pueden conseguir de forma momentanea 560 kW ó 761 CV), que tiene un 0-100 km/h en 2,8 segundos y que puede alcanzar los 260 km/h de velocidad máxima.
También estaba incluido el nuevo kit de alto rendimiento que añade llantas de 21 pulgadas RS Spyder, neumáticos deportivos Pirelli P Zero Corsa y una actualización de software para el Porsche 4D Chassis Control. Por ahora solo está disponible en Alemania, con un precio de 13.377 euros, aunque en nuestro país se puede adquirir las llantas por un precio de 557 euros. A esto tenemos que sumar el Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC) que tiene un coste de 3.328 euros.

Por tanto se podría decir que este Porsche Taycan Turbo S de récord era casi completamente de serie como certificó el organismo alemán TÜV. Aunque como excepciones desde la marca han reconocido que se utilizaron un asiento de competición para Lars Kern y unas barras antivuelco, aunque ninguno de los elementos hizo alterar el peso total del vehículo.
El resultado final, como podrás ver en el vídeo que encabeza este texto con Lars Kern al volante fue un tiempo de 7:33:35, superando por tanto a los 7:35:579 que consiguió Andreas Simonsen con un Tesla Model S Plaid en septiembre del pasado año. ¿Quién será el siguiente en volver a bajar la marca? Hagan sus apuestas.
Te puede interesar
Porsche Cayenne Cabrio: conoce la curiosa carrocería del SUV que se estudió lanzar
El Porsche Vision Gran Turismo se ha presentado en la Gamescon