Todavía se trata de una versión preserie, pero el récord conseguido por el especialista Lars Kern deja entrever la mejora que tendrá la berlina eléctrica.
Para este 2024 se espera el restyling de mitad de vida del Porsche Taycan. La primera gran apuesta de la marca alemana de deportivos para el mercado eléctrico ha conseguido muy buenas cifras y para esta actualización viene con una mejora superlativa en sus prestaciones. Porque bajar 26 segundos la vuelta de su predecesor en el circuito de Nürburgring no está al alcance de cualquiera.
Artículos relacionados
Vídeo del anterior récord del Porsche Taycan en Nürburgring
Prueba y opinión del Porsche Taycan Cross Turismo: precio, interior y autonomía
Porsche Taycan Sport Turismo, así es el eléctrico alemán más versátil
Aunque todavía se encuentra en pleno desarrollo, los ingenieros de Porsche ya han querido testar al nuevo Porsche Taycan en circuito y que mejor prueba de fuego que hacerlo en el mítico “Infierno Verde”. Y como suele ser ya habitual en la marca alemana, recurrieron al piloto de desarrollo Lars Kern, que estableció un tiempo de 7:33,35 con la anterior berlina eléctrica, así como el el mejor tiempo de la marca con un Porsche 911 GT2 RS MR (6:38:835) y también del mejor SUV a los mandos del Porsche Cayenne Coupé Turbo GT.

"Me esforcé tanto como pude, pero eso fue todo lo que pude hacer", dijo Lars Kern al terminar la jornada de pruebas con el nuevo Porsche Taycan. Sin duda es muy modesto, porque el piloto consiguió parar el crono en un excelente 7:07,55 minutos, lo que suponen nada menos que 26 segundos menos que la anterior marca. Y también se aleja bastante de los 7:35,579 del Tesla Model S Plaid, aunque sigue por detrás del eléctrico de calle más rápido, el Rimac Nevera, que se quedó en 7:05,298.
Este primer vídeo del nuevo récord del Porsche Taycan (para la vuelta completa nos han comentado que tendremos que esperar hasta mediados de marzo) nos ha servido también para ver pequeños detalles estéticos que estrenará la berlina eléctrica. Por ejemplo, en el frontal se han modificado ligeramente los faros en su parte exterior, ya que dentro siguen repitiendo con los cuatro puntos de luz. Justo debajo de ellos aparecen nuevas formas para el paragolpes, que también parece modificado en su zona central.

Lo que no sabemos si serán definitivos para este nuevo Porsche Taycan tanto el splitter aerodinámico colocado en la parte frontal, como ese poderoso alerón ubicado en la zaga. Una zona posterior que también parece algo más ensanchada, aunque en este primer vídeo tampoco ha salido mucho.
Donde no he encontrado diferencias en este preserie del próximo Porsche Taycan es en el interior. Mientras vemos manejar a Lars Kern se puede apreciar como el volante o las tres pantallas del salpicadero siguen siendo las mismas que tiene la berlina actualmente. Además, contaba con jaula de seguridad o unos asientos de competición que no llegarán a la serie.
Te puede interesar
Prueba del nuevo Porsche Cayenne: el SUV que apuesta por los motores híbridos enchufables
Desde 125.000 €, Porsche renueva el Panamera con más potencia, tecnología y confort