Es un salto evolutivo de diseño respecto al U5, el primer coche con el que Aiways desembarcó en nuestro país. Su autonomía estará en 400 kilómetros.

Aquí está segunda apuesta de Aiways para nuestro país, el U6. Utilizando la misma plataforma del ya conocido Aiways U5, este nuevo modelo presume de una estética más deportiva y coupé, manteniéndose como un SUV. Compartirán también la misma batería, siendo propulsado por un motor eléctrico, del que más adelante te daré datos.
Artículos relacionados
Aiways llega a España y presenta el nuevo U6
Lo primero que tenemos que conocer es que este Aiways U6 es una evolución en cuanto a diseño respecto al U5. A mí ciertamente se me parecen en el frontal, con esa ausencia de parrilla y las tres aberturas de aireación en laterales y parte baja del paragolpes, pero creo que en este último presentado se le ha dado algo más de carácter.

Desde ahí hace la trasera el Aiways U6 es un coche completamente nuevo. Ya en el lateral se aprecia la pronunciada caída del techo o como se ha marcado más la moldura bajo las puertas, con detalles en el mismo color de la carrocería. Además, desde la firma china nos afirman que su coeficiente aerodinámico es de tan solo 0,248, una buena cifra para este tipo de coches. Y no podemos olvidarnos de las llantas de serie de 20 pulgadas en dos tonos carenadas.
Llegamos a la zona posterior de este Aiways U6 donde volvemos a encontrar la solución de unir ambos faros por una tira LED, aunque en este caso con otro diseño. Detalles como el pequeño alerón sobre el capó o el remate final que se le ha dado al paragolpes, reafirman la naturaleza coupé del modelo asiático.

Toca ahora sacar el metro para saber las medidas de este nuevo Aiways U6. En concreto nos salen 4,8 metros de largo (como un Lexus RZ), 1,88 metros de ancho y 1,64 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,8 metros. Y sin olvidar un maletero de 472 litros, a priori, un poco pequeño para el tamaño de este coche.
Un dato al que en Aiways han dado mucha importancia es al peso final que han conseguido para su nuevo modelo. Comentan que gracias a la utilización de un chasis que combina aluminio y acero han conseguido que la báscula se quede en 1.790 kg. Para hacernos una idea, un Mercedes EQC, que mide un poco menos, pesa 2.495 kg, aunque su batería es mucho más grande.

El que más agradecerá que sea liviano este Aiways U6 es el motor eléctrico que se encarga de moverle. Su potencia es de 160 kW (218 CV) y el par motor de 315 Nm, mandando toda esta fuerza al eje delantero, única tracción disponible. Con estos datos, el SUV chino realiza el 0-100 km/h en 7 segundos y su velocidad máxima está limitada a 160 km/h.
Respecto a sus consumos, el Aiways U6 ha homologado unas cifras que se mueven en un rango entre los 15,9 y los 16,6 kWh, lo que suponen 400 kilómetros de autonomía gracias a su batería de 63 kWh. Ésta se puede cargar en corriente continua hasta un máximo de 90 kW (30 minutos para llegar al 80 %) o a 11 kW en alterna (7 horas para llegar al 100 %).

En el interior de este Aiways U6 también encontramos una evolución en cuanto a diseño como pasaba en el exterior. Volviendo de nuevo a utilizar líneas rectas muy horizontales, el panel de instrumentación se ha reducido (8,2 pulgadas) quedando encuadrado con las salidas de aire, mientras que la pantalla multimedia (14,6 pulgadas) se coloca en modo flotante en su parte central. Estrena nueva interfaz que la marca denomina AI-Tech, contando con actualizaciones inalámbricas, Apple CarPlay, Android Auto y navegador.
Del resto del interior, hasta que podamos verlo, os podemos contar en palabras de Aiways que ofrecerá “una alta calidad, máxima atención a los detalles y empleo de materiales nobles”. Por ejemplo, el volante es de microfibra y cuero (con tratamiento antibacterias) y los revestimientos son de aluminio. No falta la iluminación ambiental o un sistema de sonido Premium MAGNAT de diez altavoces.

Este Aiways U6 estará disponible en nuestro país en la primavera del 2023 con un único acabado denominado Prime con una gran dotación de serie. Su precio de partida son 42.140 euros, incluidos en él tanto el descuento comercial de la marca y el correspondiente al Plan MOVES III con achatarramiento.
Te puede interesar
Coches eléctricos chinos: comienza la invasión de Europa
SWM Motors: una nueva marca de coches de fabricación china en España
Tengo un U5 el único gran problema es que vienen todas las instrucciones e informaciones y el cuadro en INGLÉS, FRANCÉS Y ALEMAN y las letras muy PEQUEÑAS , intolerable en un artículo caro que se comercializa en un país y vengan otros idiomas