Ha crecido en sus cotas para ofrecer un mayor espacio interior. Tendrá siete motores disponibles, pero ninguno todavía híbrido. Recoge muchos elementos de diseño del último X3.
Era de esperar que si se presentó a finales del pasado año el nuevo BMW X3, no tardando mucho le tocaría al BMW X4 y aquí ya le tenemos. El SUV alemán recoge los elementos de diseño del primero, pero con esa trasera diferenciada que le otorga un aire de coupé. También de paso estrena motores, acabados y algunos elementos tecnológicos.
Diseño del nuevo BMW X4
Comparado con la generación anterior, este nuevo BMW X4 cuenta ahora con unos riñones mucho más grandes, unas lentes con tecnología LED doble y una nueva configuración para las luces antiniebla. Del lateral podríamos decir que es casi la zona que menos cambia, aunque si se aprecian nuevas líneas de contorno y unos pasos de rueda traseros más ensanchados.

La gran diferencia, sin duda, llega con la parte posterior. Aparentemente este nuevo BMW X4 parece como que la parte alta de la tapa del maletero está ubicada más abajo, aunque esto lo comprobaremos durante su presentación. Los faros son mucho más grandes y horizontales, con cierto aire oscurecido y además se ha reubicado la matricula en su parte más baja, dando una sensación de más limpieza. Y como pasaba en el BMW X3, siempre habrá salida doble de escape, independientemente del motor escogido.
Respecto a sus proporciones, este nuevo BMW X4 ha crecido en longitud (8,1 cm) para irse hasta los 4,75 metros, en anchura (3,7 cm) y en la distancia entre ejes (5,4 cm). Lo que no nos han proporcionado desde la marca alemana es la nueva altura, pero suponemos que siguiendo la tendencia actual haya disminuido.

Los BMW X4 contarán con las líneas de equipamiento xLine, M Sport X y M Sport, cada una de ellas con sus elementos de diseño únicos, tanto exteriores como interiores. A esto hay que añadir el catálogo de posibilidades que se ofrecer desde BMW Individual.
Interior del nuevo BMW X4
En el interior se ha calcado el diseño del BMW X3. Por tanto llega el nuevo volante con comandos de voz, el panel de instrumentación digital de 12 pulgadas, el Head-up Display, una zona central del salpicadero orientada al conductor y coronada con la pantalla multimedia de 10,25 pulgadas.

No faltarán tampoco materiales de primera clase como los detalles cromados, la nueva tapicería de cuero Vernasca o el paquete Air Ambient. Se complementan con otros elementos como los logotipos X4 en las puertas, el climatizador automático de tres zonas, los asientos de ventilación activa o un techo panorámico que crece en sus dimensiones.
Desde BMW nos aseguran que han mejorado la funcionalidad de su nuevo modelo, incluyendo generosos huecos en las puertas o compartimientos de almacenamiento, más espacios para las piernas en la parte trasera y un maletero que sube hasta los 525 litros. Además, la butaca trasera se divide en 40:20:40 y tiene la posibilidad gracias a un opcional de poder ajustar el ángulo del respaldo de forma individual.

Hasta siete motores disponibles
Desde un principio el BMW X4 contará con una gama muy amplia de motorizaciones, tanto en clave gasolina con tres opciones como en diésel con otras cuatro. Todos ellos van asociados a la caja de cambios automática Steptronic de ocho velocidades con levas en el volante y el sistema de tracción total xDrive de serie.
Motores BMW X4 |
|||
Motor |
Potencia (CV) |
Consumo (l) |
Emisiones (gr/km) |
xDrive20i |
184 |
7,3-7,1 |
168-163 |
xDrive30i |
252 |
7,3-7,2 |
168-164 |
M40i |
360 |
9.2-9.0 |
213-209 |
xDrive20d |
190 |
5,6-5,4 |
149-142 |
xDrive25d |
231 |
5,7-5,5 |
149-145 |
xDrive30d |
265 |
6,2 -5,9 |
163-156 |
M40d |
326 |
6.6-6.4 |
173-170 |

Con el fin de mejorar su dinámica, este nuevo BMW X4 cuenta con un chasis perfeccionado así como la suspensión MSport, la función de “Performance Control” o la dirección deportiva con asistencia variable. Otros factores a tener en cuenta son la bajada del peso total (50 kg), una mejor aerodinámica y un reparto de pesos del 50 % en ambos ejes.
Un BMW ConnectedDrive más completo
Como está pasando en todos los coches que van saliendo al mercado, sus sistemas multimedia van evolucionando para ir acogiendo más funcionalidades. En el caso del BMW X4 su ConnectedDrive puede ser ahora táctil (pagado como opcional) y tiene mejoras en las órdenes por voz, así como en la conectividad con los teléfonos personales.

A esto hay que unir la incorporación de más tecnologías de asistencias al conductor como el paquete “Driving Assistant Plus” con control de crucero activo evolucionado y con Stop & Go, los asistentes de control de carril o dirección o la advertencia de tráfico cruzado, entre otros, o el nuevo “Parking Assistant Plus” con cámara con visualización en tres dimensiones.
Coche absurdo, pero bueno. Y las luces trasera muy parecidas a las del GLC Coupe