La marca alemana ha presentado la gama completa de motorizaciones, la cual tendrá tres opciones diferentes. Se conoce también su equipamiento y que llegará al mercado en marzo de 2019.
En el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, BMW presentó la tercera generación del BMW Z4, aunque allí sólo se habló de su versión más potente el M40i. Ahora para el Salón de París 2018 se presenta el resto de la gama de motores y sus diferentes elementos pertenecientes al equipamiento.
Como en el enlace superior vas a encontrar información sobre la parte estética y relacionada con el chasis de este nuevo BMW Z4, nos centraremos aquí en los datos que se han desvelado durante la feria francesa. Para los precios tendremos que esperar hasta el próximo año ya que el coupé no se lanzará en nuestro país hasta marzo de 2019.

Si empezamos por los motores, en Pebble Beach se lució la versión más potente M40i (era el sitio idóneo para presumir), pero no será la única que tenga el BMW Z4. El de acceso será el sDrive20i que equipa un motor de cuatro cilindros con 197 CV y en un nivel intermedio quedaría el sDrive30i con 258 CV. En ambos casos van asociados a cajas de cambios automáticas Steptronic Sport de ocho velocidades y cuentan con filtro de partículas para reducir las emisiones.
Motores del BMW Z4 |
||||||
Motor |
Cilindrada |
Potencia |
Par |
0-100 km/h |
Velocidad máxima |
Consumo mixto |
sDrive20i |
1998 cc |
197 CV |
320 Nm |
6,6 s |
240 km/h |
6,1 l |
sDrive30i |
1998 cc |
258 CV |
400 Nm |
5,4 s |
250 km/h |
6,1 l |
M40i |
2998 cc |
340 CV |
500 Nm |
4,6 s |
250 km/h |
7,4 l |
En lo relacionado con el equipamiento del BMW Z4 contará con elementos como asientos deportivos específicos con reposacabezas integrados, tapicería de cuero Vernasca (de cuero Alcántara en el caso del M40i), barras antivuelco fijas o una capota de lona, que se esconde en un maletero que ha subido hasta los 281 litros (antes eran 180 litros). Después se podrá personalizar todavía más con los acabados Sport y M Sport.

Si pasamos al apartado tecnológico, el BMW Z4 cuenta con el “Driving Experience”, un selector de modos de conducción con las opciones Comfort, Sport y Sport+, aviso de colisión y peatones con función de frenado en ciudad o sistema de aviso de abandono del carril, de serie. Como opcionales se ofrecen el control de crucero activo con función Stop & Go, el reconocimiento de señales de tráfico, la cámara de visión trasera, el asistente de estacionamiento y el Head-up Display.
Lo último estaría relacionado con el apartado de conectividad. El BMW Z4 cuenta con un panel de instrumentación digital (BMW Live Cockpit Professional) con gráficos específicos para esta versión y que son personalizables, así como con una pantalla multimedia. En ambos casos la diagonal de la pantalla es de 26 cm (10,25 pulgadas). No falta el mando de control iDrive, los servicios digitales englobados dentro de BMW ConnectedDrive, ni una llave digital que llevaremos en nuestro móvil para poder abrir y arrancar el coche.