LAS CLAVES del MERCEDES CLASE B
- A la venta en noviembre de 2011
- Más largo (4,36 m) y más bajo (1,55 m)
- Nuevos motores 1.6 de gasolina de 122 y 156 CV
- Motor 1.8 diesel con 109 y 136 CV
- Caja de cambios de doble embrague “7G-DTC”
- Capacidad de maletero de 455 l.
Se acabó el misterio. Ya os habíamos adelantado algunas características del nuevo Mercedes Clase B, que se ha ido liberando con cuentagotas: primero una silueta y algunos datos, luego un interior… y ahora por fin tenemos más información, un montón de fotografías oficiales, y podemos verlo en un vídeo antes de su puesta de largo en el Salón de Fráncfort.
Mercedes se refiere al hablar del nuevo Clase B con la denominación Sports Tourer. ¿Qué quiere decir esto? Pues en cierto modo, que en Mercedes quieren posicionar su nuevo Clase B un poco a caballo entre un turismo familiar y un monovolumen. Por eso, comparado con su antecesor, el nuevo Mercedes Clase B crece en longitud y reduce su altura. Sus dimensiones exteriores son 4,36 metros de largo, 1,79 de ancho y 1,55 de alto, y la primera consecuencia de esta disminución de 5 centímetros de altura es una aerodinámica muy mejorada, aunque para pasar de un coeficiente aerodinámico Cx de 0,30 a los 0,26 del nuevo modelo ha sido necesario trabajar muchos detalles: flujo del aire en las ruedas, bajos del vehículo, conductos de refrigeración… Para ser un monovolumen, este coeficiente aerodinámico es una cifra sensacional, pero la cosa no queda ahí: Mercedes promete una versión con un paquete denominado “ECO” que rebajaría todavía más esa cifra hasta conseguir un Cx de 0,24, mejorando incluso al mismísimo Clase E Coupé. No se especifica qué tendrá ese paquete “ECO”, pero probablemente lleve suspensión rebajada y llantas de diseño específico.

Siguiendo con las novedades técnicas, el Mercedes Clase B estrena plataforma y motores. El nuevo chasis, ahora con suspensión trasera independiente (mucho más eficaz que la que lleva el actual Clase B), se ha diseñado pensando en futuras versiones híbridas y dónde alojar las baterías. Mercedes promete agilidad y deportividad, y para ello el nuevo Clase B utiliza una dirección con asistencia electromecánica en la que el motor eléctrico va alojado en el propio engranaje de la dirección para ahorrar espacio. Un paquete deportivo rebaja la altura de la carrocería en 20 mm, además de añadir amortiguación más firme y dirección más directa con desmultiplicación variable.
La gama de motores del Mercedes Clase B es completamente nueva. En gasolina, el bloque de 1,6 litros de cilindrada con tecnología BlueDIRECT e inyección directa se desdobla en dos variantes, el B 180 con 122 CV, y el B 200 con 156 CV. Gracias a la utilización de la sobrealimentación mediante turbocompresor, las cifras de par máximo anunciadas para estos motores se consiguen a regímenes de giro muy bajos: 200 Nm para el B 180 y 250 Nm para el B 200, en ambos desde 1.250 rpm. También es nuevo el motor diesel de 4 cilindros, aunque en este caso deriva del motor 2.2 utilizado en el resto de la gama. Tiene 1,8 litros, y se ofrecerán dos versiones, el B 180 CDI con 109 CV, y el B 200 CDI con 136 CV. Todos los motores estarán disponibles con una nueva caja de cambios manual de seis velocidades muy compacta, y opcionalmente estará disponible por primera vez en Mercedes un cambio de doble embrague de siete velocidades, denominado “7G-DCT”.
En el interior del nuevo Mercedes Clase B destaca la posición de conducción más de turismo, al rebajarse la altura del asiento delantero en casi 9 centímetros respecto al Clase B actualmente a la venta. Si se cumple lo que asegura Mercedes, que afirma que el espacio en las plazas traseras es superior incluso al de un Mercedes Clase S, estaremos ante el monovolumen de su categoría con mejor habitabilidad; lo comprobaremos en el Salón de Fráncfort. Conserva funcionalidades como los asientos traseros desplazables, lo que permite modular la capacidad del maletero desde 455 a casi 670 litros, en función de si las plazas traseras van o no ocupadas. Este sistema se incluye dentro del paquete opcional “EASY-VARIO PLUS”, que también permite abatir hacia adelante el respaldo del asiento del acompañante delantero, para transportar objetos largos.

Habrá cuatro posibilidades de personalización interior mediante paquetes denominados cromado, deportivo, exclusivo y noche, y también será posible elegir un tapizado integral en cuero para el salpicadero. El freno de estacionamiento es eléctrico, habrá distintos tamaños para la pantalla táctil situada en la parte superior de la consola (de 5,8 y de 7 pulgadas), y no faltará el sistema multimedia “COMAND Online”, con mando de control giratorio junto a la palanca de cambios para gobernar todos los sistemas del vehículo: navegador, ordenador de viaje, teléfono, equipo de audio… El Mercedes Clase B también contará, como viene siendo cada vez más habitual en los nuevos modelos, la conexión a Internet, incluyendo aplicaciones integradas que permitirán utilizar búsquedas en Google o Facebook, y descargar rutas en el ordenador de casa con Google Maps para utilizarlas en el vehículo.

Entre las distintas posibilidades de equipamiento del nuevo Mercedes Clase B destaca el sistema de asistencia a la conducción denominado “COLLISION PREVENTION ASSIST”, un servofreno de emergencia para reducir el peligro de sufrir accidentes por alcance que advierten al conductor con señales ópticas y acústicas en caso de detectar una colisión inminente, y prepara los frenos para una intervención más rápida. La diferencia con otros sistemas de este tipo es que el del Mercedes Clase B no funciona sólo a baja velocidad, también lo hace por encima de 30 km/h. También de estreno en esta categoría de coches compactos Mercedes utiliza el sistema “PRE-SAFE”, que prepara los cinturones de seguridad, cierra las ventanillas y el techo eléctrico y ajusta los asientos para que los sistemas de retención funcionen de la forma más eficaz en caso de un posible accidente.
Galería de fotos Mercedes Clase B