Por fin Jaguar contará en su gama XF con un motor Diesel de 4 cilindros para competir con las versiones básicas de las berlinas alemanas, Audi A6, BMW Serie 5 y Mercedes Clase E. Todas ellas tienen variantes de acceso a la gama con motores turbodiesel de 4 cilindros, mientras que hasta ahora, para ofrecer una versión de acceso, Jaguar había rebajado la potencia de su V6 3.0 a 211 CV.

El nuevo motor es el 2.2 que, entre otros, llevan el Peugeot 508, el Citroën C5 o el Range Rover Evoque. Un motor que asegura el refinamiento de marcha que se espera de un Jaguar, más aún si tenemos en cuenta que en el trabajo para su instalación de forma longitudinal, los ingenieros de Jaguar han aprovechado para realizar una serie de modificaciones (silentblocks, material aislante, electrónica modificada) encaminadas, sobre todo, a conseguir la mayor suavidad de marcha.
El motor tiene una cilindrada de 2.179 cm3, y en el caso del Jaguar XF rendirá una potencia de 190 CV, con un par máximo de 450 Nm. No hay cifras oficiales definitivas homologadas, pero se anuncia una velocidad máxima de 225 km/h, una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos, y un consumo medio de 5,4 l/100 km. Para conseguir este bajo consumo, la clave no está únicamente en el nuevo motor Diesel. Tampoco en el evolucionado sistema “start stop” de desconexión y puesta en marcha automática del motor en detenciones. Por primera vez, Jaguar también recibe la eficiente caja de cambios ZF de 8 velocidades.
El nuevo motor 2.2 turbodiesel de 4 cilindros se estrenará en el nuevo XF que Jaguar presentará en el Salón de Nueva York a finales de abril. De momento sólo se han hecho públicas las fotografías de un prototipo camuflado, que deja intuir un nuevo frontal con los faros y la parrilla inspirados en los del XJ.