La novedad que más destacada en el nuevo Seat Alhambra son las puertas traseras correderas, que aportan mayor practicidad, sobre todo en combinación con el accionamiento eléctrico. El portón trasero también puede abrirse y cerrarse con una tecla situada en la consola.

El nuevo Seat Alhambra incorpora automatismos que lo hacen más cómodo como el freno de estacionamiento eléctrico (de serie) o los faros bixenon direccionales con encendido automático y asistente para la luz de carretera. Entre su amplia lista de equipamiento, (tanto opcional como de serie) destacan elementos como
- el techo panorámico practicable
- 7 airbags
- ESP
- ayuda de arranque en pendiente
- sensor de pérdida de presión de los neumáticos
- climatizador de tres zonas
- sillas infantiles integradas en la segunda fila
- cámara de visión trasera
- asistente de aparcamiento
- gancho de remolque escamoteable
Un monovolúmen muy modulable

El Seat Alhambra destaca por el nivel de modularidad que ofrece, ya que pasa fácilmente de monovolumen de 7 plazas a un vehículo perfecto para transportar grandes bultos, ya que las banquetas son independientes y escamoteables. Cuando no son necesarios, los dos asientos de la 3ª fila quedan ocultos bajo el piso del maletero, que cuenta con una capacidad de 284 litros con las dos plazas traseras. Sin ellas, el volumen crece hasta 711 litros y abatiendo la 2 fila se obtiene una superficie de carga totalmente plana de 2.297 litros. Si se necesita más sitio, es posible plegar el asiento del acompañante. La segunda fila es también deslizante.
El toque deportivo del Seat Alhambra
[imagebrowser id=296]
Comentan en Seat que la postura de conducción del nuevo Alhambra es muy de turismo. El pequeño diámetro del volante junto al “diferencial autoblocante” electrónico XDS y los asientos envolventes le dan el toque deportivo. Además, ahora es más largo, crece 22 cm en longitud (4,85 m) y ancho,9 cm más. También es más bajo y menos pesado.
Motores del Seat Alhambra
Cuenta con un motor 2.0 TDi common-rail de 140CV con un consumo medio homologado de 5,5 l/100 km y unas emisiones CO2 de 145 gramos. El 2.0 TDI también estará disponible en su variante de 170 CV.
Las otras dos opciones son gasolina: un 1.4 TSI de 150 CV, y un 2.0 TSI de 200 CV y con cambio DSG de 6 marchas de serie (opcional en el resto).
El nuevo Seat Alhambra llegará al mercado español en septiembre
Me parace fantástico lo de las puertas correderas; ya que resultan de una enorme practicidad; sobre todo si le damos esos 9 cm más de anchura. ¿saldrá alguna versión con cambio automático? ¿Que precio tendrá?
Hola José. Encontrarás la prueba del Seat Alhambra en este enlace
http://autoconsultorio.com/pruebas-de-coches/nuevo-seat-alhambra-un-paso-adelante/. Y es cierto, las puertas correderas son comodísimas, pero el nuevo Alhambra incorpora otros sistemas que lo hacen excepcional. En cuanto al cambio DSG lo llevan las versiones TDI de 140CV y en la de 170 por 38.000 y 39.550 euros. Tienen una oferta ahora mismo de sobretasación del usado en 1.500 euros.