Skoda renueva su modelo más vendido, el Skoda Octavia, con ligeros cambios de diseño y nuevos e interesantes elementos de equipamiento. Llega a los concesionarios en los primeros meses de 2017

La verdad es que muy pocos cambios necesitaba el actual Skoda Octavia para seguir siendo una de las berlinas más interesantes de la categoría por su favorable relación entre valor y precio. Pero en Skoda han aprovechado para darle un ligero "lavado de cara" a su modelo más vendido, realzando su atractivo también con la llegada de nuevos equipamientos. Los pedidos del nuevo Octavia 2017 podrán realizarse a finales de año, y las primeras entregas comenzarán en los primeros meses del año que viene.

Lo más distintivo en el exterior es el frontal con los nuevos grupos ópticos divididos; además, ahora pueden contar con luces completas LED de forma opcional. Los cambios en la parrilla y en el logo de la marca hacen que el Octavia 2017 tenga ahora incluso mayor empaque, y se aprovecha para ofrecer en la berlina el portón trasero de accionamiento eléctrico, una posibilidad que ya ofrecía el Octavia familiar. Se mantiene la magnífica habitabilidad interior, y tampoco cambian las dimensiones exteriores ni la capacidad del maletero, que sigue siendo de las más grandes de la categoría: 590 litros para la berlina y 610 litros para el familiar, ampliables respectivamente hasta los 1.580 y los 1.740 litros abatiendo los asientos traseros.

Donde más avanza el Skoda Octavia 2017 es en equipamiento de Infotainment. Los distintos equipos de navegación disponibles reciben pantallas con nuevo diseño que mejoran el manejo táctil y en la versión superior Columbus la pantalla aumenta de tamaño hasta las 9,2 pulgadas, cuenta con puerto WLAN para establecer conexión Wifi y puede equipar una tarjeta SIM integrada en el coche que permite acceso a Internet mediante conexión 4G sin necesidad de vincular el teléfono móvil.

También llegan nuevos asistentes a la conducción que no están disponibles en el modelo actual, destacando el asistente para conducción con remolque (se encarga de mover automáticamente el volante en las maniobras circulando marcha atrás), nuevo asistente frontal anticolisión ahora con función predictiva para peatones, y un sistema de asistencia al aparcamiento optimizado. El radar trasero es la base para los sistemas de detección de presencia en el ángulo muerto de los retrovisores y el sistema de alerta de tráfico trasero, una ayuda que complementa la cámara de visión trasera a la hora de salir marcha atrás de una plaza de aparcamiento en batería.

La gama de motores no cambia, manteniéndose los cinco TSI de gasolina –incluyendo el recientemente estrenado 1.0 de 3 cilindros con 115 CV– y los cuatro TDi, con potencias desde los 84 a los 184 CV, y una amplia posibilidad de combinaciones con el cambio DSG de doble embrague. Además, las versiones más potentes en gasolina y diésel pueden equipar tracción 4x4, y también se ofrece opcionalmente la posibilidad de montar la suspensión DCC con amortiguadores controlados eléctricamente.