Con la incorporación de esta variante desaparece el híbrido sin enchufe. Se aprovecha para realizar un cambio de imagen en la carrocería. Ya disponible con tres acabados desde 33.900 euros.
El Toyota Prius volverá a contar con una variante híbrida enchufable en nuestro país, pero a diferencia de lo que pasó con la generación anterior, no convivirá con el híbrido “a secas”, sino que será su sustituto. De esta manera se adelanta al Toyota RAV4 Plug-in, cuya fecha de lanzamiento todavía no ha sido confirmada.
Te puede interesar
Así se presentó este Toyota Prius en 2016
Así era el anterior Toyota Prius Plug-in
Lee el especial de híbridos enchufables de Motorlife Magazine
Y no solo la mecánica híbrida enchufable, que te la desgranaré más adelante, es la gran novedad de este nuevo Toyota Prius Plug-in. Aprovechando el cambio se le ha hecho un pequeño lavado de imagen, que le aporta a mi parece un toque más moderno y tecnológico al frontal con esos faros más definidos o la nueva forma de la parrilla.

Manteniendo la original silueta lateral, llegaríamos a la parte trasera de este nuevo Toyota Prius Plug-in que también varía notablemente. La línea que divide la luneta ahora es curva, formas que han provocado que los faros se estilicen mucho más. El resultado general en mi opinión es mucho más atractivo, pero sigue siendo un conjunto bastante peculiar.
El puesto de mando del nuevo Toyota Prius Plug-in se mantiene inalterado en sus formas, aunque acoge una nueva pantalla de 8 pulgadas con el sistema Toyota Touch 2 compatible tanto con Apple CarPlay como con Android Auto. Desde la marca también nos avanzan que hay una mejora en ajustes y materiales.

El motor del nuevo Toyota Prius Plug-in
La fórmula mecánica del Toyota Prius Plug-in está compuesta por un motor de combustión 1.8 de cuatro cilindros de 98 CV, exactamente el mismo que tenía la versión sin enchufe, y dos motores eléctricos, el MG1 de 22 kW (31 CV) y el MG2 de 52 kW (71 CV), respectivamente. El resultado de la suma cuando todos ellos funcionan al máximo rendimiento es de 122 CV.
Todo el sistema está alimentado por una batería de ion-litio de 8,8 kWh de capacidad, que desde Toyota nos cuentan que podría ser cargada en un punto potente, sin especificar los kW, en un poco más de dos horas, mientras que en una toma casera ese tiempo ascendería hasta rozar las cuatro horas. Gracias a un consumo homologado de 9,9 kWh, podría llegar a circular 45 kilómetros en modo completamente eléctrico, lo que le permite obtener la etiqueta 0 emisiones de la DGT.

Para poder llegar a aprovechar lo mejor posible las virtudes de este nuevo Toyota Prius Plug-in tendremos a nuestra disposición hasta tres modos de conducción característicos. El inicial sería el “HV”, en donde el sistema elige como va combinando el funcionamiento de los tres motores de la forma más eficiente. Después tendríamos el “EV” para circular con los dos propulsores eléctricos o el “EV City”, en donde solo funcionaría el MG2 ya que se supone que es para zonas de bajas emisiones donde se circula a baja velocidad.
¡Ojo! con el techo solar
Este Toyota Prius Plug-in será pionero en nuestro país ya que será el primer coche vendido en serie con un techo solar. Gracias a sus paneles podrá recargar tanto en parado como en movimiento una batería específica que alimenta a la principal u otros elementos como el cuadro de instrumentación o los elevalunas eléctricos, por poner unos ejemplos.

La gama de equipamientos del Toyota Prius Plug-in estará escalonada en tres niveles: Advance, Solar y Luxury. Empezando con el primero, tendrá como elementos de serie las llantas de aleación, faros delanteros con tecnología LED matricial, asientos delanteros calefactados, climatizador de dos zonas, cámara de visión trasera, sistema de arranque sin llave, navegador y el paquete Toyota Safety Sense.
Por 3.250 euros más pasaremos al Solar, donde se incorporan los citados paneles solares para el techo, o el Luxury, que añade a lo anterior del Advance la tapicería de cuero, la regulación eléctrica de los asientos delanteros, el cargador inalámbrico, el head-up display, el sistema avanzado de asistencia al aparcamiento (SIPA) o el detector de ángulo muerto
Precios del Toyota Prius Plug-in |
||
Equipamiento |
Descuento actual |
Tarifa |
Advance |
4.000 euros |
33.900 € |
Solar |
4.000 euros |
37.150 € |
Luxury |
4.000 euros |
37.150 € |

Junto con estas tarifas, desde Toyota se han unido con Fenie Energía para lanzar una oferta conjunta para la instalación de Wallbox en donde quiera el cliente. Hay tres tipos diferentes:
- Entry: por 650 euros tendremos un punto de carga con un cable fijo.
- Connected: desaparece el cable, usaremos el de serie que viene con el Toyota Prius Plug-in, y podremos controlar la carga de forma remota mediante una aplicación. Su coste es de 1.250 euros.
- Double: más pensado para flotas y empresas, permite la carga de dos coches a la misma vez en el mismo punto. Su coste es de 2.350 euros para el “Master” (cargador principal) y de 2.150 euros más para el “Slave” (cargador o cargadores suplementarios).