Gracias a la combinación de un motor de combustión con dos eléctricos, el SUV contará con 306 CV de potencia. La batería proporcionará una autonomía eléctrica de más de 60 kilómetros.

Toyota, gran especialista en vehículos híbridos, ha presentado el nuevo Toyota RAV4 plug-in hybrid, la que se convertirá en la primera versión híbrida enchufable de la historia del SUV. No es la primera incursión de la marca japonesa en este segmento del mercado, ya que cuenta con un Toyota Prius con este tipo de mecánica que no se vende actualmente en nuestro país.
Te puede interesar
Prueba Toyota RAV4 Hybrid Advance Plus 2019
Para conformar la unidad de potencia de este nuevo Toyota RAV4 plug-in hybrid se ha utilizado el mismo motor de combustión de gasolina 2.5 Dynamic Force de 177 CV, pero convenientemente adaptado para poder acoplarse al funcionamiento del sistema híbrido enchufable. A esto sumamos dos propulsores eléctricos, uno por cada eje, que permiten contar con tracción total inteligente AWD-i.

El resultado en conjunto para este Toyota RAV4 plug-in hybrid es una potencia de 306 CV, muy superior a los 222 CV que tiene el modelo que se comercializa actualmente con tracción total. Sus prestaciones serán un 0-100 km/h en 6,2 segundos (casi dos segundos menos que el hybrid) y la marca japonesa prevé homologar 29 gr/km de emisiones.
De lo que todavía no se han dado datos es sobre los consumos, tanto de gasolina como eléctrico, ni de la capacidad o el tiempo de recarga de la batería con la que contará este Toyota RAV4 plug-in hybrid. Si sabemos que podría llegar a homologar una autonomía de 65 kilómetros, lo que le permitiría contar con la pegatina 0 emisiones.

Siguiendo con la batería, la nueva que utilizará este Toyota RAV4 plug-in hybrid cabe en su totalidad bajo el suelo del habitáculo, ayudando a rebajar el centro de gravedad. El maletero pierde algo de capacidad, en concreto 60 litros, para quedarse con una cifra de 520 litros, que todavía sigue siendo buena.
Heredado del Toyota Prius plug-in hybrid, este Toyota RAV4 plug-in hybrid contará con un climatizador que funciona por bomba de calor. Este sistema es más eficiente que una calefacción que funciona con el motor de combustión o calefactores eléctricos, ideal para conseguir mayor autonomía eléctrica.

Diseño diferenciado
No serán grandes diferencias, pero el Toyota RAV4 plug-in hybrid contará con algunos detalles que le diferenciarán de las versiones híbridas convencionales. Los vemos en el exterior con zonas oscurecidas ubicadas en la parrilla, ya sea en su entramado o en su borde, o en los faros antiniebla. Además se ha utilizado un nuevo acabado metalizado en la moldura inferior del paragolpes y se han incorporado nuevos diseños de llantas de 18 ó 19 pulgadas.
En el interior de nuevo pequeñas pinceladas con nuevas tapicerías con patrones estriados en color rojo, para darle un toque más deportivo, u otra opcional en cuero negro con ribetes en tono encarnado. La pantalla multimedia será siempre la más grande disponible (9 pulgadas) y los asientos delanteros y traseros contarán con calefacción.

Respecto a su comercialización, desde Toyota no han confirmado una fecha exacta para ponerlo a la venta, indicándose que llegaría en el segundo semestre de este año. Lo que es seguro es que su precio será sensiblemente superior a las versiones que se venden actualmente del SUV japonés.
Señores TOYOTA, muy complacido por el nuevo producto de Rav. Que lanzan al mercado. Espero que agiliten los procesos. No es justo que regiones como la mía( América del Sur ), exactamente ECUADOR, sean lugares donde no llegan esas versiones. Qué pasa con ustedes, Alzo la voz con respeto y altura. Se que comercialmente no somos atractivos, pero no es menos ciertos que si habemos persona que estaríamos en capacidad de adquirirla.
Por favor manejen el tema de legislación para comercializar estas versiones.
Saludos cordiales
muy bonito