Tanto darle vueltas a ver qué coche te comprarías si te toca la Bonoloto y lo tienes aquí: el nuevo Mercedes SL. Claro que si quieres uno tendrás que esperarte a la próxima primavera, que es cuando Mercedes pondrá a la venta la nueva generación de su roadster biplaza de lujo. Un coche que no deja de sorprendernos generación tras generación. Y van seis…
En esta última, Mercedes anuncia consumos reducidos hasta en un 29 por ciento. No es que el actual Mercedes SL gaste mucho, es que, haciendo honor a su nombre (las siglas “SL” vienen de deportivo y ligero) el nuevo Mercedes SL trae, entre otras innovaciones, una carrocería fabricada casi por completo en aluminio y el bastidor del techo en magnesio, lo que ha permitido rebajar el peso entre 125 y 140 kilogramos, según versiones.
Hay más elementos nuevos que contribuyen a esa reducción de consumos, como la dirección electromecánica, aunque los motores, todos con función ECO de arranque y parada y cambio automático 7G-Tronic Plus, también tienen mucho que decir. El V8 del SL 500, ahora con 4,6 litros de cilindrada en vez de 5,2 y con doble turbocompresor, aumenta su potencia hasta los 435 CV (un 12 por ciento más), el par máximo en un 32 por ciento (de 530 a 700 Nm), y reduce el consumo en más de un 20 por ciento. El segundo motor, el V6 atmosférico del SL 350, ofrece 306 CV, y el consumo disminuye en un 30 por ciento. De momento, Mercedes no ha sucumbido a la tentación de montar un motor turbodiésel en su descapotable alto de gama, aunque recientemente sí lo hizo en su roadster más pequeño, el Mercedes SLK 250 CDI. Por motores, desde luego, no será, pues el 350 CDI del Mercedes CLS, con 265 CV, le vendría de maravilla.
Sobre su línea no vamos a hablar, lo mejor es que no te pierdas la galería de fotos. Sí te diré, por si estás interesado, que Mercedes anuncia casi 4 centímetros más de anchura en el interior, y que el techo puede ser ahora pintado, de cristal o retráctil panorámico con transparencia regulable.
Otros “gadgets” que añade Mercedes en esta ocasión son el sistema Frontbass para el equipo de sonido, que aprovecha el espacio en la estructura hueca de aluminio por delante de los pies como caja de resonancia para los altavoces de graves. O el denominado Magic Vision Control, un nuevo sistema limpiaparabrisas de alta eficiencia en el que los chorros de agua salen de la propia escobilla –que además son calefactadas, para que no se adhieran al hielo en invierno- teniendo en cuenta el sentido de barrido. También se añade un sistema denominado Hands Free Acces para abrir la tapa del maletero sin utilizar las manos. Respecto al que estrenó el Volkswagen Passat, una novedad es que el de Mercedes SL no sólo abre la tapa, sino que con el mismo gesto también la cierra.
Galería de fotos nuevo Mercedes SL