Además de cambios en el diseño, el nuevo DS 3 incluye mejoras en equipamiento de seguridad y multimedia, así como nuevas versiones mecánicas.

Desde el lanzamiento del DS 3 en marzo de 2010, se han comercializado ya más de 390.000 unidades en todo el mundo. Ahora, DS presenta la versión 2016 de su exitoso modelo, tanto en versiones DS 3 berlina como DS 3 Cabrio. La actualización incluye cambios estéticos, mejoras en los sistemas multimedia y de comunicación, y nuevas ayudas a la conducción.

Exteriormente los nuevos DS 3 incorporan la nueva parrilla hexagonal de la marca, que lleva el contorno cromado y se prolonga a los lados de la carrocería tanto en la parte superior como en la inferior con unas aletas que apuntan a los grupos ópticos y a los faros antiniebla. Los faros incluyen la tecnología LED para las luces diurnas combinada con luces de xenón para iluminar la carretera.
Un DS 3 más personalizable que nunca.
El nuevo DS 3 sigue destacando por sus posibilidades de personalización: existen hasta 78 posibles opciones resultado de combinar colores de techo y carrocería, además de las posibilidades que ofrece la gama de llantas, los colores de las carcasas de los retrovisores o la personalización del interior.

Entran como novedad en la gama el color Rojo Adén para la carrocería, y el Marrón Topaze para el techo. En total son cuatro colores de techo para la berlina, 10 adhesivos, 4 colores de capota para el DS 3 Cabrio, 10 para las carcasas de los retrovisores y hasta 15 llantas de aleación diferentes, de 16 y de 17 pulgadas. Para el interior, el DS 3 recibe nuevos guarnecidos y decoraciones.
Mirror Screen: compatible con iOS y Android
La conectividad a bordo tiene cada vez más importancia, sobre todo en un coche destinado a un público joven, como es el DS 3. Los nuevos DS 3 incluyen la función Mirror Screen para conectar teléfonos móviles, compatible con CarPlay (iOS) o con MirrorLink (Android).

La clave del sistema es la pantalla táctil de 7 pulgadas, que además facilita el acceso a otras funciones del vehículo, lo que permite ahorrar mandos en el salpicadero. El sistema permite realizar llamadas, escuchar música o acceder a los mensajes de forma rápida, fácil y segura (en el caso de CarPlay utilizando incluso el asistente vocal Siri), y también se puede utilizar la app MyDS, que permite, por ejemplo, consultar o redactar SMS mientras se conduce.

DS añade al nuevo DS 3 de serie en toda la gama el DS Connect Box, un paquete de servicios que incluye llamada automática de emergencia, seguimiento automático del kilometraje con alerta de revisiones, consejos de conducción ecológica y localización del vehículo en caso de robo.

Otras mejoras en la nueva gama DS 3 incluyen el sistema de arranque en pendiente también para las versiones con cambio manual, o el sistema Active City Brake de frenado automático de emergencia a baja velocidad (funciona mediante un sensor láser, hasta 30 km/h).
Ocho motores disponibles, cinco de gasolina y tres diésel
La gama DS 3 incluye ocho versiones mecánicas. En gasolina existen tres variantes del PureTech de 3 cilindros y dos del 4 cilindros THP. Una novedad es la llegada de la caja de cambios automática EAT6, disponible con el motor PureTech de 110 CV, que consigue un consumo medio de 4,6 l/100 km.

También es nuevo en la gama DS 3 el motor de 3 cilindros con 130 CV. Con un magnífico nivel de prestaciones, este motor consigue un consumo medio de sólo 4,5 l/100 km, mejorando notablemente el agrado de utilización respecto al motor VTi atmosférico de 120 CV al que remplaza.
La versión más potente y deportiva es el DS 3 Performance, disponible para la berlina y para el DS 3 Cabrio, con el motor 1.6 THP de 208 CV de potencia y 300 Nm de par, asociado a la caja de cambios manual de seis marchas con un escalonamiento deportivo.

Incluye diferencial Torsen de deslizamiento limitado en el eje delantero, frenos reforzados y suspensiones rebajadas 15 mm, así como vías ensanchadas y detalles específicos de estilo tanto exterior como interior, destacando la doble salida de escape, las llantas de 18 pulgadas, las pinzas de freno acabadas en negro brillante o los asientos baquet tapizados en cuero y Alcantara.

En diésel, se mantienen los tres motores BlueHDI de 4 cilindros, que incluyen tecnología SCR para el tratamiento de los gases de escape y posibilidad de equipar caja de cambios pilotada, con un nivel de consumo y emisiones bajísimo: desde 79 g/km de CO2 para el BlueHDI de 100 CV.