El Opel Meriva ha sido certificado por la agencia de inspecciones técnicas alemana TÜV con la máxima calificación por su falta de defectos en las inspecciones de vehículos. En concreto, el pequeño monovolumen que se fabrica en la planta de Figueruelas, en Zaragoza, consiguió en el Informe 2014 de la agencia TÜV el Certificado de Oro. El TÜV inspecciona en Alemania cada año unos ocho millones de vehículos y sus resultados se tienen como referencia para toda Europa.
La tasa de defectos del Opel Meriva es del 4,2%, lo que significa que de cada 100 unidades del modelo inspeccionadas, sólo “4,2 unidades” poseen algún defecto detectado en la inspección. Se trata de una tasa muy baja que le hace vencedor entre los coches de dos a tres años, aventajando a los modelos Mazda 2 (4,6%) y Toyota iQ (4,8%).

El Opel Meriva fabricado en España ha sido catalogado como el coche con menos defectos por la agencia TÜV alemana.
El Opel Meriva, que ya ganó el Informe de Satisfacción de Clientes J.D. Power este año, fue revisado recientemente con mejoras estéticas y de tecnología, recibiendo nuevo el sistema de información y entretenimiento IntelliLink Navi 950, con pantalla de alta definición y siete pulgadas, navegación y control de voz integrada, además de cámara trasera. A principios de 2014 llegarán las primeras versiones del Opel Meriva con el nuevo motor diésel 1.6 CDTI de 136 CV, con un rendimiento y funcionamiento mejorado frente al anterior 1.7 CDTI y con unas emisiones homologadas en sólo 116 g/km de CO2, que equivalen a un consumo combustible de 4,4 l/100 km, lo que supone una mejora del 10%.
Tengo un Opel Corsa desde hace seis años y
, va bien ,consume poco ,pero tiene dos defectos importantes ,para mi
Estoy conduciendo desde los quince años y he tenido coches de diferentes marcas .Nunca he tenido problemas con el embrague ó frenos.
Con anteriores coches ,he hecho más de 350.000 Kms con el mismo embrague y sin problemas de frenos .Los cuido mucho ,pués son fundamentales ,por seguridad. Conduzco muy bien pues he sido motero y fabricante de motos ,las LUBE NSU.Además de estudiante de ingeniero
trabajando.en Pegaso -ENASA en Barcelona ,con Wifredo Ricart y he conducido el magnífico Pegaso Z-102 ,magnífico ,en su tiempo ,pero bastante dificil
En mi Corsa ,hace un año se rompió el volante de embrague y este .
Muchas veces he agotado la batería ,pues cuando quitas el contacto ,no se apagan las luces
Si se rompe algo en el embrague en los últimos tiempos suele ser el volante bimasa, sobre todo en los diésel de algunas marcas, pero esto cada vez es menos usual. Probablemente lo que se haya roto no ha sido por una mala utilización, sino porque la pieza no ha resistido lo que se esperaba. En cuanto a la batería, si se descarga de forma habitual, aunque estén las luces apagadas, comprueba si carga bien el alternador o si falla el regulador.
mi opel corsa con 12 años tiene toda la pintura "pelada" y opel no quiere saber nada del tema por lo que opel nunca más !!!!
El 4% de defectos en automocion es impensable,actualmente se trabaja en PPM. Partesbporr millon?
Estamos hablando del Opel MERIVA, no del Corsa, sino leer de nuevo el artìculo.