Ranking de las marcas y coches más vendidos en 2010

marcas coches mas vendidos 2010


En julio se han matriculado un total de 82.167 unidades, lo que supone un descenso del 24,1 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída supone el fin de 13 meses de continuos crecimientos en las ventas de coches.

Este descenso de las ventas está propiciado por  la finalización del Plan 2000E y la subida del IVA lo que afecta sobre todo al canal de particulares, que ha experimentado una reducción del 45,7% con respecto al mes pasado.

Seat ha sido la marca más vendida durante el pasado mes, con 8.816 coches matriculados seguida de  Volkswagen y Renault. Con este resultado se consolida como líder del mercado español en el acumulado del año. Por modelos, el Renault Mégane, con 4.838 matriculaciones, se mantiene como superventas por delante del Seat Ibiza.

A continuación os mostramos las marcas y coches de más éxito en los seis primeros meses del año. Estos son los Top 10.

Top 10 marcas (enero-julio)

 


    1. Seat……………….......64.340

    1. Volkswagen………...61.020

    1. Peugeot……………….59.999

    1. Renault……………….58.012

    1. Citroën………………..57.959

    1. Ford……………………55.877

    1. Opel……………………50.690

    1. Toyota…………………34.059

    1. Audi……………………28.435

    1. Nissan………………...27.762

 

Top 10 Coches (enero-julio)

 


    1. Mégane……………..…32.323

    1. Ibiza…………………….29.441

    1. C4……………………….25.541

    1. 207………………………22.066

    1. Qashqai………………..20.551

    1. Golf………………………19.814

    1. León…………..…………18.599

    1. Corsa……………………18.386

    1. Fiesta…………...………18.313

    1. 308……………….....…..17.425

 

Futuro negro

 

marcas coches mas vendidos 2010



Según ANFAC, patronal de los fabricantes, la caída previsible para el segundo semestre del año se sitúa en algo más del 30 por ciento, con casi 164.000 unidades menos que el segundo semestre de 2009.

El escenario económico actual con las elevadas cifras de desempleo y la negativa evolución del consumo privado, junto a otros motivos como el fin del Plan 2000E o la subida en dos puntos del IVA,  hacen prever una fuerte reducción en las ventas.

Desde ANFAC también nos cuentan que se están produciendo caídas "importantes" en los pedidos, que acumulan un retroceso del 60%.

Muchos puestos de trabajo están en juego así como concesionarios y puntos de venta. ¿Creéis que es necesario poner en marcha un nuevo Plan que incentive las ventas? Muchas gracias por vuestra participación. Vuestra opinión nos interesa mucho.

Fotos Ranking de las marcas y coches más vendidos en 2010

  • Ranking de las marcas y coches más vendidos en 2010
  • Ranking de las marcas y coches más vendidos en 2010
  • Ranking de las marcas y coches más vendidos en 2010
  • Ranking de las marcas y coches más vendidos en 2010

Comentarios Ranking de las marcas y coches más vendidos en 2010

  •  
    Avatar de Paco Cillero.
    Paco Cillero 04/08/2010 11:38:36

    Creo que el sector del automóvil es un privilegiado en lo que respecta a las ayudas públicas. Existen muchos otros que lo están pasando tan mal o más y no reciben ni la atención mediática ni, por supuesto, las ayudas de "niña bonita" que tiene el sector del automóvil. Y por encima con un futuro para los automóviles nada claro en lo que respecta a economía sostenible con el medio ambiente y tb a la capacidad de las ciudades y la red viaria de absorver el crecimiento del parque móvil.

  •  
    Avatar de Arancha Pato.
    Arancha Pato, 05/08/2010 14:04:58

    Hola Paco, no estoy nada de acuerdo con tu comentario aunque, por supuesto, lo respeto. Pero permíteme hacer algunas consideraciones:

    Un estudio realizado por Deloitte basado en volumen de ventas, sectores y posición geográfica sobre el ejercicio de 2008, muestra como la automovilística es la industria que más beneficio genera en nuestro país, representando más de un 30 por ciento del total. Además,en 2008 se facturaron más de 144.000 millones de euros, lo que en relación a 2007 supuso una caída del 3,4 por ciento. Respecto a esa cifra, la industria del automóvil aportó más de 45.000 millones de euros, lo que la encabeza entre los sectores más fuertes de España, seguido del químico y el de la metalurgia. De hecho, estos tres grupos albergan el 60 por ciento de las ventas, y más de un tercio de las mismas corresponde al automovilístico.

    En cuanto a la saturación del parque, más que saturación yo hablaría de renovación ya que hoy día, la antigüedad del parque español es todavía “excesiva” ya que España es el país europeo, después de Grecia, con mayor porcentaje de vehículos con más de diez años de edad, con una media de 13,4 años. En España, la cifra de turismos que superan los 10 años representa el 32% del parque actual circulante de turismos.

  •  
    Avatar de sergio.
    sergio 07/08/2010 13:05:53

    ya esta bien de que el gobierno subvencione la compra de coches,vivimos en un libre mercado y la industria del automobil esta dentro de el,todo lo demas son excusas y cuentos chinos

  •  
    Avatar de makako.
    makako 11/08/2010 11:43:41

    no hay nada mas hipocrita como los los bancos y la industria del automovil,son los pilres del brutal capitalismo y en cuanto tienen problemas quieren vivir subvencionados por el estado

  •  
    Avatar de kanarion.
    kanarion 17/08/2010 00:35:54

    Renovar el coche. Menuda estupidez. Tengo un coche que tiene 20 años y os aseguro que mantenerlo es nas barato que un coche nuevo. Los repuestos de los coches nuevos son muy caros. los viejos de carburacion y diesel de bombas de gasoil mecanica son los coches que iremos recuperando por su facilidad de reparar y de mantener y por supuesto menos averias.Los coches nuevos con tanta electronica solo estan dando la lata. Y hablo por experiencia. Tengo un coche nuevo de gasoil, inyeccion , y un monton de cosas mas y me ha dejado tirado tres veces. Solo con un año desde su compra y tiene 30000 km mientras que la express con 300000 kmts sigue en pie y no me deja tirado....Ya me dareis la razon

  •  
    Avatar de Pascual Lahuerta.
    Pascual Lahuerta 17/09/2011 14:53:14

    Muy interesante la información.
    Estaría interesado en poder consultar un listado completo de las ventas de coches de todos los modelos en los últimos años.
    Agradecería me indicasen donde puedo encontrar esa información.
    Gracias

  •  
    Avatar de Arancha Pato.
    Arancha Pato, 18/09/2011 17:36:21

    Hola Pascual. La información que pides la puedes solicitar a ANFAC, Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles.

  •  
    Avatar de david.
    david 04/11/2011 14:35:34

    Y no sólo eso. El empleo generado directa e indirectamente es muy superior a cualquier otro tipo de indústria, siendo además empleo considerado de calidad. Todo ello le representa a las arcas del estado miles de millones de €uros en impuestos tanto directos cómo indirectos las ayudas que se reciben y no siempre no suponen ni el 1%. Es más desde luego es innegable que generan muchísimo más de lo que reciben. Quizás si se pensasen en otros sectores que han recibido muchas más ayudas y que hoy en día son los responsables del desclabro económico no se hablaría por parte de algunos tan alegremente. Muy bien por tú comentario Arancha.

  •  
    Avatar de jose lopez.
    jose lopez 30/09/2022 07:39:51

    El punto neogro financiacion con tipos altos cuando no deverian superar 3% ademas de fasilidades a 120 meses
    para vender fasilidades a interes minmo si no que no se quejen
    ¿van a comicion en la financiacion asta 9% para esos el cliente no es lo 1º?

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.