Con casi 1,6 millones de unidades vendidas en lo que va de año, el mercado de ocasión no solo crece, sino que cambia de rumbo: los eléctricos de segunda mano marcan récord y los diésel pierden fuerza

El mercado de vehículos de segunda mano continúa su escalada. Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en España aumentaron un 7,2% en septiembre, alcanzando las 182.488 unidades vendidas, según los últimos datos de Ganvam y Faconauto. En lo que va de año, las operaciones acumulan un crecimiento del 5,2%, rozando ya los 1,6 millones de vehículos. Si se mantiene esta tendencia, el sector cerrará 2025 con más de 2,2 millones de unidades vendidas, superando en un 5% los niveles previos a la pandemia.
Artículos relacionados
5 coches de segunda mano recomendables que puedes comprar por menos de 5.000 euros
5 coches de segunda mano recomendables que puedes comprar por menos de 10.000 euros
5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano
¿Mejor un coche de segunda mano? Con más de 8 años superan los 10.000 euros de media
Vehículos más vendidos por antigüedad

El análisis por antigüedad revela una clara dualidad en el mercado:
- Vehículos de 1 a 3 años: +16% en septiembre.
- Vehículos de más de 15 años: aún representan más del 40% del mercado, aunque su crecimiento se frena al +6%.
Esto evidencia la necesidad de activar planes de achatarramiento que ayuden a renovar el parque móvil, ya que 1 de cada 4 coches en circulación tiene más de 20 años.
Coches eléctricos e híbridos usados

Aunque aún con una cuota modesta, los modelos electrificados de ocasión están disparando sus ventas:
- Eléctricos puros: +50,5% (20.169 unidades)
- Híbridos enchufables: +38,3% (29.916 unidades)
Y aunque el diésel sigue cayendo, continúa siendo mayoría
- Gasolina: +4,5% (582.426 unidades / 36,5% del mercado)
- Diésel: -0,2% (810.120 unidades / 50% del mercado)
A pesar de seguir liderando las ventas, los diésel de segunda mano marcan una tendencia descendente, en contraposición al auge de las energías alternativas.
Importaciones en alza

Las operaciones con vehículos importados crecieron un 30%, impulsando las ventas de coches de entre 8 y 10 años (+18%). Aunque representan solo el 6% del total del mercado, muestran un nicho en auge que crece con fuerza en mercados donde la oferta nacional se queda corta.
Con casi 2 coches usados vendidos por cada nuevo, el mercado de ocasión es la verdadera columna vertebral del sector automovilístico español. Las cifras muestran que es también la puerta de entrada hacia la electromovilidad para muchos conductores.
Si el Gobierno quiere acelerar la descarbonización, no solo debe centrarse en los modelos nuevos eléctricos, sino impulsar incentivos realistas para renovar el parque móvil envejecido e incluir a los electrificados jóvenes de segunda mano en los planes de ayudas.
También puede interesarte
Estos son 5 consejos para detectar vicios ocultos en un coche de segunda mano
¿Quieres comprar una furgoneta de segunda mano? Te contamos qué debes revisar
Coche de ocasión: ¿Qué garantía tiene un coche de segunda mano?