En 1913, Henry Ford junto con su equipo de trabajo de la planta de montaje de Highland Park engendraron uno de los mayores avances en el sector de la fabricación, la primera línea de montaje móvil.
El sistema consistió en la simplificación de 3.000 piezas del Ford T separadas en 84 pasos distintos donde se ubicaban una serie de trabajadores, mientras una cuerda transportaba el chasis del coche a lo largo de la cadena de montaje.
Este nuevo proceso redujo drásticamente los tiempos de la producción pasando de 12 horas por unidad a tan solo 90 minutos. Pero no sólo el tiempo disminuyó, se reducía dinero y mano de obra por lo que el precio final también bajo de 850 dólares a menos de 300 para el mercado estadounidense.
Ya en 1914, Ford estableció la “jornada de cinco dólares”, un sueldo bastante alto para los tiempos que corrían y que permitía a los trabajadores la posibilidad de comprar los coches que producían día a día.
La actualidad de las fábricas de Ford
Seis millones de vehículos fabricados es la cifra a la que se acerca Ford en la actualidad, lo que supone 16 unidades cada sesenta segundos. Si nos centramos en Europa, donde la marca americana empezó la producción en 1911 en la ciudad inglesa de Manchester, salieron de las líneas unos 1,4 millones de coches.
Ford quiere seguir aumentado su capacidad de producción y por ello va a inaugurar las siguientes instalaciones de aquí a 2015:
2013: Planta de Motores de Chongqing China
2013: Planta de Nanchang - China
2014: Planta de Motores de Camaçari - Brasil
2014: Planta de Montaje de Chongqing 3 - China
2014: Planta de Transmissiones de Chongqing - China
2014: Planta de Montaje de Sanand - India
2014: Planta de Motores de Sanand - India
2015: Planta de Hangzhou - China
2015: Planta de Motores Ford Sollers de Elabuga – Rusia
Otros de los objetivos pasan por producir una media de cuatro modelos diferentes en cada planta, para adaptarse a los gustos de cada mercado, establecer un sistema de tres turnos, que ayuden a incrementar la producción, y la implantación de nueve plataformas base.
Nuevas tecnologías para el futuro
En busca de mejorar aún más los procesos de producción, Ford desarrolla tecnologías como el Ford Freeform Fabrication Technology, o F3T, para estampar piezas de chapa para producciones pequeñas.
También se está trabajando en el moldeo digital en 3D para crear piezas que acortan el tiempo de fabricación de meses a apenas unos días. Estas piezas de pruebas están destinadas para la fabricación de prototipos.
Otra de las innovaciones tecnológicas llega con la robótica, que mejora la calidad de los vehículos y la eficiencia de la producción. Una de las aplicaciones analiza posibles imperfecciones en la pintura y superficie del vehículo.
La última tecnología es la “fábrica virtual” de Ford, que crea simulaciones por ordenador para poder analizar todo el proceso de producción de vehículos. De esta manera se buscan soluciones para que los operarios encuentren más ergonómico su puesto de trabajo.
En Auto10 || Especial Diseño
cual es el copyright de esta foto?
Hola laroira. Ford difundió en su día estas imágenes a la prensa.