El Fiesta será sustituido en Colonia, donde se fabrica, por dos SUV totalmente eléctricos. Los monovolúmenes adelantaron un año su fin de vida.

Anuncio importante en Ford. El mítico Ford Fiesta, con 46 años a sus espaldas y nada menos que siete generaciones, va a cesar su producción junto a los Ford S-MAX y Ford Galaxy, que se fabrican en la planta española de Almussafes. Toda una sorpresa la del utilitario, para el cual ya se está preparando un sustituto.
Artículos relacionados
Nuevo Ford Fiesta: nuevo frontal y apuesta por los motores de gasolina
Ford Almussafes es la elegida para fabricar los nuevos coches eléctricos
Adiós al Ford Mondeo en 2022: Almussafes fabricará un motor híbrido enchufable
El encargado de anunciar el fin de la fabricación de un modelo tan conocido como el Ford Fiesta ha sido Martin Sander, director general de Ford Model e en Europa. El utilitario se ensambla actualmente en la planta alemana de Colonia y según La Tribuna de la Automoción, se ha puesto como fecha final el mes de junio de 2023.
Es hora de decir adiós a un pequeño gran coche que jamás olvidaremos. Gracias por tantos recuerdos imborrables ???? Es el final de una época, pero otra comienza y estamos deseando mostraros todo lo que está por llegar?????? #FarewellFiesta pic.twitter.com/xwRBo2dgSS
— Ford España (@FordSpain) October 26, 2022
¿Cuál será el sustituto del Ford Fiesta? Pues parece que la marca americana tiene el plan para los próximos años de desaparecer del segmento de los utilitarios como tal, apostando por un modelo con un estilo más de SUV, que en teoría debería tener un tamaño menor que el Ford Puma actual (4,20 m) y que de alguna manera también sustituiría al Ford Ecosport que se lanzó en 2013.
Otra de las peculiaridades que apuntan desde La Tribuna de la Automoción es que el sustituto del Ford Fiesta sería completamente eléctrico con el objetivo de que su autonomía esté en torno a los 500 kilómetros. Este modelo empezaría a fabricarse en 2023 y al año siguiente se daría la bienvenida a otra carrocería SUV de estilo coupé con la misma plataforma y motores.

Almussafes se queda sin los S-MAX y Galaxy
Siguiendo con los anuncios de Martin Sander, otros dos modelos de Ford cesarán su producción en el 2023, en concreto en el mes de abril. En este caso son los Ford S-MAX y Ford Galaxy, por lo que tampoco nos pilla de total sorpresa, aunque en la planta valenciana se esperaba que tras la incorporación de su última mecánica híbrida pudieran estirar su vida hasta el año 2024.
Entre ambos monovolúmenes solo representaban el 6 % de la producción de la planta valenciana, pero volviendo a citar al mismo medio, aunque fuera porcentualmente baja su carga, probablemente afectará a la plantilla de Ford. Parece que cuando comience el 2023 se podría abrir un proceso negociador con los sindicatos e incluso se bajara poder realizar algún ERE.

Por tanto, a partir de mayo de 2023 la planta de Almussafes se quedará con la producción de los Ford Kuga, Ford Transit Connect y Ford Tourneo Connect. De estas dos últimas, según fuentes de La Tribuna de la Automoción, se espera que reduzcan su carga de trabajo a partir de la mitad del 2023 de las unidades que se destinan a Europa, que se pasarán a la planta polaca de Poznan perteneciente al Grupo Volkswagen.
Hay que recordar que recientemente Ford anunció la adjudicación de dos modelos nuevos para la planta de Almussafes. Ambos serán eléctricos y contarán con la plataforma GE-2, pero no llegarán hasta 2026.
Te puede interesar
Ford GT LM 2022, así es la última edición especial del deportivo
Ford desarrolla unos faros capaces de proyectar imágenes en la carretera