¿Podrá la huelga de sindicatos de la automoción de Estados Unidos afectar a España?

Según algunos expertos puede ser una de las más importantes de la historia de la automoción. Analizamos si podría afectar de alguna manera al mercado español.

huelga estados unidos fabricas coches

Desde el pasado jueves 14 de septiembre, concretamente a las 23:59, empezó en Estados Unidos una huelga promovida por el sindicato United Auto Workers (UAW). Esta organización representa a 150.000 trabajadores en el conocido como “Big 3”, del que forman parte Ford, General Motors y Stellantis. Como parece que el acuerdo está lejos de alcanzarse, hemos consultado a Frédéric Mertens, coordinador y profesor del Grado en Relaciones Internacionales en la Universidad Europea, si de alguna manera podría afectar a España.

¿Por qué hay una huelga en las fábricas de coches de Estados Unidos?

Junto con Unifor, uno de los sindicatos más importantes dentro de las fábricas de coches en Estados Unidos es UAW. El principal motivo de su reivindicación es una mejora en sus salarios, ya que abogan que los altos directivos de Ford, Stellantis y General Motors han visto incrementadas sus nóminas estos últimos años, pero a los trabajadores de las líneas no les ha repercutido. A esto se suman los últimos anuncios de beneficios conseguidos por estas grandes empresas en los últimos meses.

UAW huelga

Y en este punto es donde empiezan a enfrentarse las primeras posiciones, ya que según nos comenta Frédéric Mertens “los sindicatos están pidiendo un aumento del 36% en cuatro años y la patronal ha dicho que no” (se mueven en cifras en torno al 15%). Los primeros defienden que ya hicieron un esfuerzo en la crisis del 2008 más lo explicado en el párrafo de arriba, mientras que los segundos abogan a que necesitan músculo financiero para la transformación hacia el coche eléctrico.

Frédéric Mertens también ve una reivindicación por parte de los sindicatos para darse importancia, ya que en los países desarrollados están perdiendo afiliados en los grandes núcleos industriales. Y además lo hacen con una estrategia que define como “tipo guerrilla”, ya que son unos pocos trabajadores los que se ponen en huelga, pero en vez de anunciarlo con antelación, lo hacen en el último momento provocando bloqueos en la producción.

huelga estados unidos fabricas coches

Los expertos estadounidenses han empezado a calificar a esta huelga como una de las más importantes en la industria del automóvil, pese a que lleva pocos días vigente. Porque además de los salarios también se busca asegurar las prestaciones de los jubilados, que se reduzcan las horas de trabajo y que el límite salarial para los nuevos contratos sea más alto (ahora es de 32 dólares la hora).

Como trasfondo de esta huelga se presentan las nuevas fábricas que estos grandes constructores están planeando construir con socios coreanos para el montaje de baterías para coches eléctricos. La UAW quiere tener representación sindical en ellas, porque en las plantas de los constructores asiáticos no suelen estar presentes, lo que a criterio de Mertens “puede restarles competitividad y perder fuerza en sus reivindicaciones de salarios”. Esto se apoya en que compañías como Toyota, y podemos meter en este saco a Tesla también, que no tienen sindicatos, pagan menos a sus empleados.

huelga estados unidos fabricas coches

Para hacernos una idea, todas las fábricas de Ford, General Motors y Stellantis representan un 3% del producto interior bruto de Estados Unidos, de ahí que el ejecutivo de Joe Biden, presidente de la nación, haya tenido que mover ficha. Como nos comenta Mertens “en un principio se postuló a favor de los trabajadores, pero dada la importancia del sector es probable que tenga que cambiar de estrategia en los próximos días”.

¿Puede esta huelga afectar a España?

La crisis de los microchips o incluso la guerra de Ucrania nos ha enseñado que pese a las distancias, al final la industria del automóvil se termina resintiendo. En este caso, si podemos asegurar que en el caso de General Motors no habrá consecuencias ya que el grupo americano no está operativo actualmente en nuestro país, más allá de posibles importaciones puntuales.

huelga estados unidos fabricas coches

En el caso de Ford, que cuenta con hasta nueve fábricas en Estados Unidos, exporta a nuestro país el Ford Explorer, del que ya se comercializan sus últimas unidades, el Ford Mustang y el Ford Bronco. Entre los tres apenas suponen un 1,39% (312 unidades) de sus ventas en este 2023, pudiéndose alargar en algunos casos los plazos de entrega.

Y nos quedaría Stellantis. Del conglomerado neerlandés los modelos que nos llegan desde Estados Unidos son de la marca Jeep. En concreto hablamos de los Jeep Grand Cherokee y Jeep Wrangler, que en su caso representan actualmente un 3,05% de las ventas con 211 unidades acumuladas en este 2023.

huelga estados unidos fabricas coches

Aunque más allá de estas cifras y preguntado por ello, el profesor Frédéric Mertens pone el foco en la actuación de los sindicalistas americanos. “Cuando arranca una huelga y perdura en el tiempo, puede generar actuaciones en sindicatos de otros lugares como podrían ser los europeos, como pasó con el fenómeno de los transportistas”, nos comenta. En este caso hay que recordar que Stellantis es el grupo que más coches fábrica en España, mientras que Ford tiene una planta en Almussafes (Valencia).

Fotos ¿Podrá la huelga de sindicatos de la automoción de Estados Unidos afectar a España?

  • ¿Podrá la huelga de sindicatos de la automoción de Estados Unidos afectar a España?
  • ¿Podrá la huelga de sindicatos de la automoción de Estados Unidos afectar a España?
  • ¿Podrá la huelga de sindicatos de la automoción de Estados Unidos afectar a España?
  • ¿Podrá la huelga de sindicatos de la automoción de Estados Unidos afectar a España?
  • ¿Podrá la huelga de sindicatos de la automoción de Estados Unidos afectar a España?
  • ¿Podrá la huelga de sindicatos de la automoción de Estados Unidos afectar a España?

Comentarios ¿Podrá la huelga de sindicatos de la automoción de Estados Unidos afectar a España?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.