Los niveles de matriculaciones de coches ahora mismo en Europa se asemejan a los momentos previos a la gran crisis económica que nos afecta desde hace ocho años.

En Europa las matriculaciones de turismos el mes pasado crecieron un 16,0% en relación al mismo mes de 2015, alcanzando 1,288,220 unidades. En términos de volumen, estos resultados se acercan a mayo de 2008, justo antes de que la crisis económica comenzara a afectar a la industria automotriz. Entre los principales mercados, se encuentra Italia (+ 27,3%), Francia (+ 22,3%), España (+ 20,9%) y Alemania (+ 11,9%). El Reino Unido mercado también creció (+ 2,5%) el mes pasado, aunque a un ritmo más modesto.
De enero a mayo de 2016, las matriculaciones de automóviles aumentaron un 9,9%, con un total de 6,4 millones unidades. Todos los principales mercados registraron un crecimiento, contribuyendo a la recuperación global del mercado de la UE. Los Italianos (+ 20,5%), españoles (+ 12,5%) y franceses (+ 10,5%) fueron los mercados donde más han crecido las matriculaciones, seguidos de Alemania (+ 6,8%) y el Reino Unido (+ 4,1%). De cara al futuro, es espera que el mercado mantendrá su impulso positivo. De hecho, la ACEA recientemente ha revisado su previsión de crecimiento estableciéndola en un 5% para lo que queda de año.
Matriculaciones en Europa por marcas

Fuente: ANFAC, ACEA
Las matriculaciones en España
En cuanto a España, las matriculaciones de turismos y todoterrenos se ha situado en 45.803 en lo que llevamos del mes de junio según los datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam). En comparación al mismo mes del año pasado estos datos suponen un incremento del 5,1 %.
Por canales, las entregas de automóviles a particulares fueron de 19.797 durante la primera mitad del presente mes. (12% más que en el mismo período de 2015). Las compañías de alquiler llegaron a las 15.439 unidades, en este caso un 3,2% menos si se compara con las 15.944 unidades comercializadas en el mismo período del año pasado. En cuanto a los canales de empresas, las matriculaciones en lo que llevamos de junio fueron de 10.567 unidades, un 6,1% respecto al mismo período de 2.015.