Supernal presenta el concepto de vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) S-A2.

En CES 2024, Supernal, la empresa de movilidad aérea avanzada (AAM) de Hyundai, presenta el innovador concepto S-A2. Este eVTOL de cuatro pasajeros y un piloto promete cambiar el transporte urbano, fusionando la ingeniería aeroespacial con el diseño automovilístico. Con una velocidad de crucero de 190 km/h y operación silenciosa, el S-A2 apunta a revolucionar el mercado aéreo en 2028, manteniendo altos estándares de seguridad y eficiencia.
Temas relacionados
Suzuki colabora con SkyDrive para crear coches voladores
Conectividad Inteligente: Hyundai, Kia y Samsung unidos en una experiencia revolucionaria
Los visitantes al CES de Las Vegas tienen la posibilidad de examinar el vehículo y participar en un vuelo, eso sí, simulado sobre la ciudad de Los Ángeles.
El S-A2, concebido para operaciones urbanas eficientes, incorpora una arquitectura de cola en V, propulsión eléctrica distribuida y ocho rotores basculantes. Es aún más que un drone gigante. Alcanza velocidades de crucero de 190 km/h a una altitud de 450 metros. Este vehículo, que funcionará con un nivel sonoro tan bajo que podemos decir que es parecido al de un lavavajillas, con 65 dB en despegue y aterrizaje vertical, y 45 dB en crucero horizontal, representa la convergencia de la ingeniería aeroespacial y automovilística.
Innovación Continua desde el S-A1 de CES 2020
Basado en el concepto visionario de su predecesor, el S-A1 presentado en CES 2020, el S-A2 fusiona la experiencia en ingeniería aeroespacial con la experiencia automovilística de Hyundai. Este enfoque integral crea un vehículo que promete eficiencia y seguridad en la movilidad aérea urbana.
Compromiso con la Seguridad y la Asequibilidad
Supernal reitera su compromiso con la seguridad a niveles comparables a la aviación comercial. Además, anuncia su intención de fabricar el S-A2 de manera asequible, preparándose para su entrada al mercado en 2028. Este enfoque busca hacer de la movilidad aérea una realidad accesible.

Operación Silenciosa y Vertiports Integrados
Con un funcionamiento silencioso, el S-A2 facilita la integración de vertiports en entornos urbanos, aeropuertos y ubicaciones estratégicas. Estos vertiports sirven como puntos fundamentales para las operaciones eVTOL, ofreciendo una infraestructura clave para su despliegue y uso eficiente en el tejido urbano.
Diseño Estético y Funcionalidad Integrada
El equipo de ingeniería de Supernal, en colaboración con los diseñadores de Hyundai, ha concebido un diseño estético que va más allá de la apariencia, integrando funcionalidad, minimalismo y seguridad. Distintos colores y materiales definen secciones para pasajeros y pilotos, mientras que los asientos incorporan componentes de aviación para una experiencia segura.

El S-A2 y el Futuro de la Movilidad Urbana
En resumen, el S-A2 de Supernal LLC se posiciona como un catalizador de cambio en la movilidad aérea urbana. Con una combinación de innovación técnica y un enfoque centrado en la seguridad y la eficiencia, este eVTOL abre la puerta a un futuro donde el desplazamiento entre ciudades se redefine. Su presentación en CES 2024 refleja el compromiso de Supernal con la excelencia en la convergencia de la movilidad y la aeronáutica.
También te puede interesar
A qué distancia multan los drones de la DGT
SEAT usa drones para el transporte de piezas
Prueba nuevo Hyundai Kona eléctrico 2023: autonomía de 514 km y desde 31.740 euros