Ambas marcas han anunciado que han llegado a una alianza para comenzar a comercializar coches voladores.

SkyDrive es actualmente uno de los fabricantes más importantes de coches voladores de Japón. Ahora está desarrollando compacto biplaza con un motor eléctrico y tiene planes de comercializarlo a gran escala. Por otro lado, Suzuki es uno de los principales fabricantes de vehículos del país nipón y exporta y vende vehículos a nivel mundial.
Artículos relacionados
AirCar, el coche volador ya es una realidad
AIR4 el mítico Renault R4 que surcará los cielos
El Delorean prepara su regreso al futuro como coche eléctrico
La asociación que han firmado SkyDrive y Suzuki va a estudiar la posibilidad de colaborar en distintos áreas de negocio y tecnología donde se incluye el I+D de tecnología, planificación de sistemas de fabricación y producción en masa, así como el desarrollo de los mercados en el extranjero (enfocado sobre todo en la India) y alcanzar la neutralidad de carbono.
Estos coches voladores se conocen como aeronaves eVTOL y se caracterizan por su electrificación, su piloto automático autónomo y su despegue y aterrizaje vertical. Al tratarse de un campo nuevo en la movilidad, son muchas las empresas y los países que se están lanzando a desarrollar modelos y tecnología para que se pueda utilizar de forma segura.

El fabricante de coches voladores tiene intención de iniciar un servicio de taxis aéreos en la Exposición Mundial que se celebrará en el año 2025 en Osaka, Japón y hacerlo a la vez extenderlo a otras regiones del país. Suzuki sigue fiel a su lema de “Desarrollar productos de valor superior centrándose en el cliente”. Actualmente Suzuki en su oferta tiene automóviles, motocicletas y motores fueraborda para barcos.
El objetivo que tiene esta asociación es seguir siendo de utilidad para las personas y proporcionar soluciones de movilidad. Con esta asociación Suzuki pretende abrir una nueva línea de negocio.
Te puede interesar
Nuevo Suzuki Vitara Full Hybrid: nueva mecánica híbrida autorrecargable
Prueba Suzuki S-Cross: opinión, medidas y precios
Los planes de Suzuki para el 2022: coches eléctricos, restyling, el S-Cross