Acabo de ser mamá, y encima, tengo que usar el coche con frecuencia y trasladar a mi hija hasta casa de mis padres. Se me hace un mundo porque lo de llevarla con la silla adecuada lo tengo controlado, pero las cosas necesarias para el trayecto, qué ponerla… se me hace un mundo. ¿cuáles son las cosas estrictamente necesarias?
( Tarragona )
Tómatelo con calma y no te compliques. Si viajas con bebés tienes que relajarte y disfrutar. Olvídate de las etapas larguísimas ya que tendrás que parar a menudo, te guste o no. Un buen truco para no pasarte medio viaje de área de servicio en área de servicio es aprovechar las horas de sueño del peque. Es infalible: madruga o trasnocha un poco.
Lo más importante es lo que comentabas, llevarlo con el dispositivo adecuado y eso dependerá de su edad y peso. Lo demás, tú misma. Si es pequeño y para que se entretenga puedes poner en el asiento delantero algunos móviles o darle un juguete nuevo, aunque el truquito sólo te durará media hora. Que vaya dormidito como un ángel es lo mejor. También es muy importante que el niño vaya con ropa cómoda y liviana para que no pase calor y se mueva con facilidad. Quítale los zapatos o patucos y evita las prendas de lana que le pueden picar e irritar la piel.
Hola a todos. Tengo una pelea con unos amigos por culpa de la silla que le han comprado a su hija de apenas 5 meses para llevarla en el coche. La verdad es que la información en internet deja mucho que desear según dónde mires y, a veces, yo diría que hasta la información entre unos sitios y otros es contradictoria. El caso que quiero que me aclaréis es el suiguiente: se trata de una niña que aún no ha cumplido los 5 meses pero que ya pesa 9 Kg y además es más "larga" de lo normal para su edad, así que, como ya no entraba en el capazo, le han comprado directamente una silla del "GRUPO I" con sistema Isofix y que va colocada "EN EL SENTIDO DE LA MARCHA". Los padres entán empeñados en que solo cuenta el peso y nunca la edad, y mi pelea con ellos es que yo pienso que la edad sí que influye, y que con tan solo 5 meses debería de ir en una silla colocada "en contra de la marcha", ya que el cuello no es lo suficientemente fuerte como para soportar siquiera un frenazo mínimamente brusco, por decirlo de alguna manera. Lo curioso es que hay sitios (en internet) que les dan la razón y que solo se fijan el el peso... en fin... y la vendedora de la silla, vendía sillas de niño como podía vender cacahuetes, porque no tenía ni idea del tema. ¿Creéis que están haciendo bien al llevarla en esa silla y en sentido de la marcha? o ¿estáis conmigo en que deberían llevarla en sentido contrario a la marcha? Repito, 5 meses y 9 Kg ( la altura no me acuerdo). Un saludo y os agradezco por adelantado la atención.
Hola Ricardo. Pues este es un tema sensible, ya que afecta a la seguridad de los niños. Creo que Arancha será quien mejor pueda ayudarte con esto, aunque esta tarde iba a estar "fuera de línea". Te responderá en cuanto pueda
Seguridad infantil. Hola Ricardo. Como nos comentas, la niña tiene cinco meses y pesa 9 kilos, además es muy larga ¿no?. Yo creo que pasar directamente al Grupo I ha sido un poco precipitado. Con nueve kilos estaría dentro , por peso, del grupo 0+, que cubre desde el nacimiento hasta los 13 kilos. A este grupo corresponde sillas infantiles que se anclan a través de isofix o bien con el cinturón de seguridad en sentido contrario a la marcha. Es verdad que el Grupo I es desde los 9 a los 18 kilos, pero con tan solo cinco meses, estoy contigo en que es demasiado pequeña y, desde luego, yo la llevaría siempre hasta que coja algo más de peso y corpulencia, en sentido contrario.
Estas cosas se deberían dar también en los cursos pre y post-parto... pero me temo que no hay nada que hacer y... tan solo desearle suerte a la niña y que San Frenazo no la lie, porque otra cosa... como dice una amiga mia, "cualquiera puede ser padre"... Muchas gracias, Arancha y compañía.
Ah!, y "cualquiera vende sillas de seguridad"... añado.
quisiera saber como es de comodo un coche de tres puertas a la hora de tener que meter al niño con la sillita en el asiento de atras
me he comprado un coche de tres puertas y quisiera saber para el dia de mañana cuando tengo un niño a la hora de meter la sillita en el asiento de atras si es muy incomodo.Gracias
Hola abigail. Depende del coche que te hayas comprado. Indudablemente, a la hora de meter una silla de un niño es mucho más cómodo un coche con cuatro puertas..., pero esto no quire decir que no puedas usar el de tres. Puedo contarte mi experiencia personal: cuando nació mi hija yo tenía un coche de tres puertas y además deportivo. LLevaba unos asientos delanteros envolventes que además dejaban poco espacio cuando abatía el respaldo trasero hacia adelante para meter la silla. Pero preferí aguantarme con "esta incomodidad" a cambiar de coche. Además, al principio, si desconectas el airbag delantero de tu coche, que seguro lo llevará de serie, puedes poner la silla del bebé a tu lado en sentido contrario a la marcha. Que para mí, al principio es la mejor opción. Recuerdo también en otra ocasión en que la niña no paraba de llorar hasta que literalmente se "gripó". El susto que me pegué fue monumental porque iba en las plazas traseras y yo no podía parar para atenderla de ninguna manera. Desde aquel día, conmigo en el asineto del copiloto en sentido contrario hasta que se hizo más mayorcita.