
Actualmente la Ley dice que todos los conductores y ocupantes están obligados a utilizar el cinturón de seguridad en todos los vehículos que dispongan de cinturones, incluidos los autocares.
Los menores de 12 años no pueden sentarse delante si no llevan un dispositivo de seguridad apropiado para su peso y tamaño. Si el menor mide más de 135 cm puede ir delante siempre con el cinturón de seguridad puesto.
En las plazas traseras del coche, los chavales o personas que midan menos de 135 cm deberán usar una silla de seguridad y a partir de esa talla, los cinturones de seguridad traseros.
Los asientos infantiles se clasifican en grupos y dependen, sobre todo, del peso del niño.
- Grupo 0: Hasta 10 kilos. Capazo o cuco
- Grupo 0+: Hasta 13 kilos. Cuco o silla mirando hacia atrás.
- Grupo l: De 9 a 18 kilos. Silla mirando hacia delante o detrás
- Grupo ll: De 15 a 25 kilos. Asiento elevador con respaldo
- Grupo lll: De 22 a 30 kilos. Cojín elevador.
Las etiquetas de homologación certifican que el asiento es seguro y cumple con las condiciones para ser puesto a la venta. En ellas encontramos información sobre el grupo al que pertenece el asiento, su número de homologación, las posibilidades de instalación en los vehículos (universal, específica…).
intreresante información, te saca de dudas, gracias.
no me gusta la nueva norvativa de que los niños que van con sillita vayan al reves primero que el niño no quedra ir al reves y lo segundo no ves al niño por mi no quiero esa norvativa
cuantos años pueden ir adelante en un coche
mcortez: Los menores de 12 años no pueden sentarse delante si no llevan un dispositivo de seguridad apropiado para su peso y tamaño. Si el menor mide más de 135 cm puede ir delante siempre con el cinturón de seguridad puesto.
entiendo entonces que si es menor de 12 años pero lleva una sillita adaptada ¿podría viajar delante?