Preguntas poco habituales pero importantes ante la Operación Salida de Verano en coche

Estamos a poco días de la segunda Operación Salida de agosto... Vamos a hacer un repaso a preguntas muy importantes a la hora de viajar…pero que no son muy habituales

Operación Salida de Verano

1. ¿Cuándo es la Operación Salida?

Aunque parezca mentira, muchos conductores no saben exactamente cuándo son las fechas de “La Operación Salida” de cada año y claro, luego vienen los atascos.

 

En las operaciones salida, Tráfico monta unos dispositivos especiales para gestionar el aumento de coches circulando por nuestras carreteras y para ello, además de aumentar la presencia de las autoridades y controles,  se llevan a cabo cambios en las carreteras como carriles adicionales.

Próximas operaciones verano:

  • Operación 15 de agosto: 14-17 de agosto
  • Operación Retorno Final agosto: 29-31 de agosto

 

2. ¿Cómo mirar las carreteras cortadas?

La DGT tiene una web oficial que es la que tienes que usar para consultar la información. El enlace lo tienes aquí. Una vez dentro, verás un mapa de todo el país y toda la red de carreteras e iconos con cada una de las incidencias.

3. Evita a toda costa estos horarios de salida

Operación Salida de Verano
  • Hay que salir antes de las 15:00 horas los viernes
  • Retrasar el regreso hasta después de las 21:00 horas los domingos

 

4. ¿Cuándo hay menos camiones en la carretera?

Fines de semana: los viernes por la tarde las carreteras presentan un horario desfavorable entre las 16:00 y 22:00 de la noche. Los sábados, las horas desfavorables son de 9:00 a 13:00 y los domingos de 19:00 a medianoche.

Por norma general los domingos y días festivos tienen restricciones de circulación para camiones, especialmente durante el verano.

5. ¿Puedo llevar a mi hijo recién nacido de viaje en el coche?

Operación Salida de Verano
  • Planifica y ajusta el viaje a los horarios de tu bebé: Aprovechar el momento después del baño o en el que tu bebé duerme para salir de viaje es una manera muy inteligente de conseguir que sea más corto y menos pesado para él. De esta manera se garantiza un mayor número de kilómetros de descanso, sin tener que hacer paradas para cambiarle el pañal o darle de comer.
  • Asegúrate de incluir en tu equipaje los elementos favoritos de tu bebé: La mayoría de los niños, sienten un apego especial por un juguete o manta particular que utilizan todos los días, por lo que, no te olvides de llevarlo para evitar que tu bebé extrañe y lo eche en falta. Así los padres consiguen que se sienta como en casa y la situación, aunque sea en el coche, le resulte familiar.
  • Utiliza protectores solares en las ventanas de tu coche para evitar que el sol incomode a tu bebé, ya sea por la luz o el calor, ya que los coches en un viaje largo tienden a sobrecalentarse. Es importante mantener las condiciones de temperatura óptimas para la comodidad y seguridad del bebé.
  • Viste a tu bebé con ropa ligera y transpirable, que no le provoque molestias ni le apriete, así viajará más a gusto. Además, lleva toallitas húmedas y pañales para mantenerle limpio, pues probablemente durante el viaje habrá que cambiarle el pañal; y una manta grande para que pueda estirarse bien cuando pares para descansar.
  • Lo más importante, su silla. Para garantizar la mayor protección de tu bebé, es fundamental contar con un soporte adecuado, ya que, además de facilitar su comodidad, contar con la silla de coche segura reduce en un 90% las lesiones que pueden sufrir los niños durante un siniestro vial.

 

6. Coloca tu equipaje a lo Mary Kondo

Operación Salida de Verano
  • Hay que pensar siempre en vertical.
  • La verticalidad nos ayuda a aprovechar al máximo el maletero.
  • Hay que dejar siempre espacio libre, es decir, no llenar el maletero hasta los topes.
  • Evitar en la medida de los posible los “por si acaso”.
Meter en la maleta lo necesario aprovechando el espacio:
  • Piensa y organiza los looks que vas a usar.
  • Ponlos encima de la cama y lo verás más claramente.
  • Utiliza bolsas para organizar la maleta: zapatos, ropa interior, calcetines…
  • Dobla las cosas en vertical, por ejemplo los pantalones vaqueros, y cuanto más plano mejor.
  • Los cinturones, alrededor de la maleta, ocupan mucho menos.

 

7. Papeles en regla

Lo primero, antes de subirte al coche, es revisar que llevas todos los papeles en regla. Seguro, permiso de circulación, ITV al día y el carnet de conducir en vigor. Aunque esto es algo que deberías tener controlado en tu día a día , echa un ojo a la guantera y que todo esté en orden. Por lógico, a veces ni nos damos cuenta que se haya caducado algún papel…incluso nuestro carnet de conducir.

8. Prácticas de conducción para prevenir el mareo

Operación Salida de Verano
  • Reconsidera la selección de la ruta: Opta por rutas con mínimas curvas y cambios de dirección para reducir el riesgo de mareo. Evita paisajes que cambien rápidamente o implican cambios frecuentes de altitud, ya que pueden intensificar el conflicto entre las señales visuales y vestibulares.
  • Ajusta tu estilo de conducción: La forma en que conduces puede afectar significativamente el mareo de tus pasajeros. Mantén una velocidad constante, realiza curvas suavemente y anticipa las paradas para evitar movimientos bruscos que desequilibren a tus ocupantes.
  • Crea un ambiente confortable en el coche: Regula el ambiente dentro del coche para ayudar a reducir los síntomas del mareo. Asegura una ventilación adecuada, controla el nivel de ruido y coloca al pasajero en un asiento donde la percepción del movimiento sea menor.
  • Emplea la sinfonía de la distracción: Utiliza  sonidos suaves y relajantes, como el jazz suave o el ruido de la naturaleza, para ayudar al cerebro a sincronizarse con el movimiento percibido y reducir la sensación de mareo.

 

9. Revisa el elemento más importante de tu coche: el neumático

 

Operación Salida de Verano

Expertos en neumáticos de Afane recuerdan a los conductores cuáles son los cinco puntos imprescindibles que debemos revisar antes de comenzar con nuestro viaje:

  • Presión (siempre en frío), para lograr las mejores prestaciones, teniendo en cuenta que la presión va en función de cada vehículo, pero también influyen factores como el número de pasajeros, la velocidad media o el equipaje
  • Dibujo y desgaste, vigilando que la profundidad del dibujo en turismos no sea inferior a 1,6 mm 
  • Paralelo y equilibrado, ya que en casos en los que se detecte un comportamiento anómalo del vehículo, podría estar causado por un mal equilibrado o por una falta de paralelo, por lo que debemos acudir a un taller para comprobarlo de la mano de profesionales.
  • Rueda de repuesto, si el vehículo cuenta con una y el estado superficial del neumático en busca de posibles grietas, golpes, abultamientos o desgastes.

10. ¿Nos falta alguna pregunta importante pero que generalmente se nos olvida?

Operación Salida de Verano

Ponla en comentarios y la añadimos al reportaje.

Fotos Preguntas poco habituales pero importantes ante la Operación Salida de Verano en coche

  • Preguntas poco habituales pero importantes ante la Operación Salida de Verano en coche
  • Preguntas poco habituales pero importantes ante la Operación Salida de Verano en coche
  • Preguntas poco habituales pero importantes ante la Operación Salida de Verano en coche
  • Preguntas poco habituales pero importantes ante la Operación Salida de Verano en coche
  • Preguntas poco habituales pero importantes ante la Operación Salida de Verano en coche
  • Preguntas poco habituales pero importantes ante la Operación Salida de Verano en coche
  • Preguntas poco habituales pero importantes ante la Operación Salida de Verano en coche

Comentarios Preguntas poco habituales pero importantes ante la Operación Salida de Verano en coche

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.