La tercera generación del Dacia Duster llega como un huracán con ideas sencillas, pero innovadoras, motores ECO y materiales robustos y reciclados.
El Dacia Duster, que ha ganado su estatus como un auténtico ícono de la marca, está de vuelta con su tercera generación, y esta vez, viene con más que solo un rediseño exterior. Desde su debut en 2010 hasta su última actualización en 2017, el Duster ha sido un fenómeno de ventas, con más de 2,2 millones de unidades vendidas y más de 40 premios en su haber. No es sorprendente que en 2022 se haya consolidado como el SUV más vendido en Europa para el mercado de particulares y esta completamente nueva generación va poner las cosas muy fáciles a los “followers” de Dacia y muy difíciles a los SUV rivales del segmento C.
Temas relacionados
MG ZS contra Dacia Duster, ¿cuál es mejor?
Prueba DFSK 500: el SUV que viene a luchar con el MG ZS y el Dacia Duster
Prueba del Dacia Duster: analizamos su interior, vemos su precio y probamos el 4x4
La Innovadora Plataforma CMF-B: Más que una Base
Una de las piezas clave detrás de esta nueva generación es la plataforma CMF-B. Introducida primero en modelos como Dacia Sandero y el Dacia Logan, y ahora adoptada por el Dacia Duster, esta plataforma no solo proporciona una mayor agilidad y flexibilidad en el diseño, sino que también abre la puerta a la electrificación con tecnologías mild hybrid y full hybrid. Este avance garantiza un mayor espacio interior sin aumentar la longitud total del vehículo, mejorando el confort de conducción y reduciendo el ruido y las vibraciones, brindando una experiencia de conducción dinámica.

Diseño Exterior: Fusionando Estilo Aventurero y Sostenibilidad
El exterior del nuevo Duster refleja una apuesta por la sostenibilidad sin perder su toque aventurero. Elementos como las protecciones delanteras y traseras, fabricados sin el uso de pintura y con materiales reciclados, no solo benefician al medio ambiente, sino que también mantienen su estética original incluso después de rayones. Destacando entre ellos está el Starkle, un material robusto que incluye hasta un 20% de material reciclado y que se utiliza en piezas clave, resaltando el compromiso de Dacia con la innovación y la sostenibilidad.
Interior Renovado: Espacio y Comodidad Redefinidos
En el interior, el Duster sorprende con su versatilidad. El "Pack Sleep”, al igual que el Jogger, que fue el primer vehículo Dacia en beneficiarse de este equipamiento, monta una cama doble (1,90 m de largo y hasta 1,30 m de ancho) con un espacio de almacenamiento debajo. Permite convertir el interior en una cama en dos minutos y una persona sola… ¡se tarda menos en hacer esta cama que la de casa! Perfecta para aquellos que buscan la aventura en cualquier momento.
Además, el acabado Extreme ofrece características como tapicería lavable TEP microcloud y alfombrillas de goma con un 20% de material reciclado, combinando practicidad y sostenibilidad.

Opciones de Motor Eficientes: Etiqueta ECO para Todos
Los motores del nuevo Duster se alinean con la visión de Dacia hacia la movilidad sostenible y consiguen la etiqueta ECO de la DGT. El Duster HYBRID 140, probado con éxito en el Jogger, ahora forma parte del Duster, brindando una experiencia de conducción eficiente con reducción significativa de emisiones.
El motor Duster TCe 130 introduce la electrificación con un sistema de hibridación ligera de 48V, mejorando la aceleración y suavizando la conducción. Este motor está disponible con caja de cambios manual de 6 velocidades para las versiones 4X2 y 4X4.
Dacia, líder en GLP en Europa, ofrece el Duster 100 ECO-G, con la opción de bifuel gasolina y GLP bajo la etiqueta ECO-G, consolidando su compromiso con opciones de conducción sostenibles.

También te puede interesar
Los 3 SUV con etiqueta Eco más potentes que existen y la sorpresa que descubrimos
4 SUV con un consumo inferior a 5 litros, solo dos de ellos con etiqueta ECO
3 SUV Pequeños con Cambio Manual y ECO: Eficiencia con precio Asequible