Seguimos sin imágenes definitivas, apenas una silueta que permite ver sus proporciones comparado con un Coupé y un prototipo también con carrocería monovolumen. Pero ya vamos sabiendo detalles del nuevo Mercedes Clase B, que se presentará oficialmente a mediados de septiembre en el Salón de Frankfurt, y empezará a venderse un mes después.
( Antonio Roncero )
Respecto al actual Mercedes Clase B, el nuevo es algo más largo (crece unos 10 centímetros), pero proporcionalmente el cambio más importante está en la altura, que se reduce cinco centímetros, lo que ayuda a mejorar el coeficiente aerodinámico, con un Cx que se queda en 0,26, un valor excelente para un vehículo con carrocería monovolumen. Según Mercedes, la altura del asiento está ahora casi 9 centímetros más baja, lo que permite una posición más “de turismo”, y permite bajar el centro de gravedad del vehículo.

También se sabe ya que en el Mercedes Clase B debutará una nueva familia de motores de gasolina de 4 cilindros con 1,6 litros. Para el Mercedes B 180 se anuncian 122 CV, y 156 CV para el B 200. En Diesel, una evolución del actual motor CDI de 4 cilindros y 2,2 litros, rebajado a 1,8 litros de cilindrada, tendrá también dos niveles de potencia, 109 CV en el B 180 CDI, y 136 CV para el B 200 CDI.

Otra novedad importante y muy esperada es la nueva caja de cambios automática de doble embrague, denominada “7G-DCT”. De diseño muy compacto, tiene 7 marchas, embragues multidisco bañados en aceite y una doble bomba (mecánica y eléctrica) para la función start/stop de arranque y parada, que será de serie en todas las versiones del Mercedes Clase B.

También hay cambios en el chasis, con un eje trasero multibrazo más evolucionado que el sistema que utiliza el actual Mercedes Clase B. La dirección pasa a ser de asistencia eléctrica, y se incorporan nuevos sistemas de ayuda a la conducción, como la alerta de colisión por alcance basada en la tecnología de radar. Lo que no varía es la característica estructura del chasis tipo “sándwich”, que sin duda vendrá muy bien para alojar las baterías de futuras versiones híbridas, que a buen seguro no tardarán mucho en aparecer.
