Fin al límite de 110: En julio, a 120 km/h


El Consejo de Ministros no ha prorrogado el límite a 110 km/h. A partir del 1 de julio volveremos a poder circular a 120 km/h. La opinión del ministro de Interior y vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha pesado más que la de Elena Salgado (Economía) o Sebastián (Industria) quienes querían su continuidad.

 ( AutoConsultorio )
La bajada del precio del petróleo ha hecho que la situación cambie (hoy el barril está a  106 dólares) y por ello en el consejo de ministros se ha tomado la decisión de poner fin al límite de 110 km/h

que entró en vigor el pasado mes de marzo. Con esta disminución de la velocidad máxima permitida se pretendía rebajar la factura energética de España.

Pero la realidad ha sido bien distinta, la cuenta no ha bajado tanto y sí que ha provocado el malestar de muchísimos ciudadanos. Según diversos estudios, el 55 por ciento de los encuestados estaban y están en contra de esta medida y la veían más como otro método más para engordar las maltrechas arcas del Estado vía multas de tráfico.

Desde el pasado 7 de marzo el ahorro energético se ha elevado a 100 millones de euros mensuales (menos de los esperado) según los cálculos de Industria. Por tanto, el ahorro ha sido de unos 450 millones de euros. Pero a este ahorro hay que descontar los 250.000 euros que costaron la puesta en marcha de las pegatinas con el 110 y, ahora, el quitar esas pegatinas, que no será gratis.

MENOS ACCIDENTES




Radar de tráfico





Desde que entró en vigor la nueva medida han habido 69 fallecidos menos que durante el mismo periodo del año pasado aunque como ha señalado la propia  DGT es difícil cuantificar qué parte de responsabilidad ha tenido la nueva limitación en este descenso. Hay que tener en cuenta que, en general, usamos menos el coche.

Fotos Fin al límite de 110: En julio, a 120 km/h

  • Fin al límite de 110: En julio, a 120 km/h
  • Fin al límite de 110: En julio, a 120 km/h
  • Fin al límite de 110: En julio, a 120 km/h
  • Fin al límite de 110: En julio, a 120 km/h
  • Fin al límite de 110: En julio, a 120 km/h

Comentarios Fin al límite de 110: En julio, a 120 km/h

  •  
    Avatar de Nautics.
    Nautics 24/06/2011 18:54:20

    Está claro que la gente usamos menos el coche, No es para menos! Yo antes viajaba mucho en coche y ahora prefiero el tren.

  •  
    Avatar de Arancha Pato.
    Arancha Pato, 27/06/2011 11:44:53

    Nuestro colaborador para Dudas Legales, el presidente de AEA, Mario Arnaldo, ha comentado que la pretensión del Gobierno de reducir el consumo de carburante con la limitación a 110 km/h no se ha producido en la medida que quería el gobierno. Arnaldo ha destacado que dada la actual situación de crisis económica "ningún país" de la UE ha seguido la medida adoptada por España, ya que 15 de los 27 países de la UE mantienen su límite de velocidad en 130 km/hora y que sólo en Suecia y Reino Unido la velocidad máxima de circulación es 110 km/hora.
    El presidente de AEA ha señalaado también que el argumento de que el límite de velocidad mejoraba la seguridad vial y reducía el número de víctimas en las carreteras "no es verdad" ya que entre marzo y mayo las víctimas se redujeron en 41 mientras que durante el mismo periodo del pasado año disminuyó en 79.

  •  
    Avatar de Arancha Pato.
    Arancha Pato, 28/06/2011 12:40:26

    El Ministerio de Fomento se gastará otros 230.000 euros en pegatinas con la limitación de 120 km/h para pegarlas encima de las otras con la limitación de 110 km/h que hace cuatro meses colocó en las señales de autopista y autovía.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.