Cuenta con una plataforma que podría ser vendida a otros fabricantes. Su motor eléctrico le proporciona 150 kW y cuenta con tracción total 4Motion.

¿Apuesta arriesgada o tan solo un prototipo? Volkswagen presentó el quinto miembro de su futura familia de coches eléctricos I.D. en el Salón de Ginebra 2019 el BUGGY, pero nos dejó con esa gran duda. La idea era crear un coche eléctrico divertido (no tiene sistemas de conducción autónoma como sus hermanos de gama) y de paso sería un buen rival para el Citroën E-Mehari.
Volkswagen en Salón de Ginebra 2019
Nuevo Volkswagen Passat 2019: primera información del cambio de imagen
Nuevo Volkswagen T-Roc R: 300 CV y reglajes deportivos para este crossover alemán
La idea del equipo de diseño de Volkswagen con este I.D. BUGGY era rememorar esos coches creados en los 60 tomando como base los chasis de los Escarabajo de la época. Ahora el punto de partida es la plataforma modular MEB del grupo, pero se busca el mismo espíritu con una gran modularidad. Para ello se utiliza una carrocería que mezcla el aluminio, el acero y el plástico y que es independiente del chasis. Así, algunas empresas podrían comprar sólo la base y crear encima el coche que quisieran. Y no faltan unas ruedas de 18 pulgadas con neumáticos todoterreno BF Goodrich Mud Terrain.

Sus medidas son una longitud de 4,06 metros (1 centímetro más que un Volkswagen Polo), una anchura de 1,89 metros y una altura de 1,46 metros. Es por ello que se ha configurado con dos asientos, pero se abre la posibilidad a poder elegirse como un 2+2. Luego tenemos ausencia de puertas y techo, como buen buggy, y un interior en palabras de la marca “indestructible y minimalista” donde se utilizaron materiales impermeables.
Los otros Volkswagen I.D.
Volkswagen I.D: el coche eléctrico del año 2020
Volkswagen I.D. BUZZ: un monovolumen eléctrico de 8 plazas
I.D. CROZZ II, el prototipo del primer SUV eléctrico de Volkswagen
Volkswagen I.D. VIZZION, la familia eléctrica sigue creciendo
Así es el Volkswagen I.D. R Pikes Peak, el eléctrico que busca un récord
Otro de los guiños a los míticos buggys del siglo pasado ha sido la colocación del motor en la parte trasera. Eso sí, pasamos de motores de gasolina bóxer a uno eléctrico con una potencia de 150 kW (unos 204 CV). En el eje delantero se instalaría otro pequeño para contar con tracción total 4Motion. La batería, por su parte, tiene una capacidad de 62 kWh, lo que le permitiría una autonomía de unos 250 kilómetros.