Motores que duermen en la calle Resuelto

  • Sin foto
    panpoga Posts: 45
    20-09-2013 16:44

    Buenas tardes a todos:

    Mi coche siempre ha dormido en garaje ya que a cada vecino le correspondía una plaza en el mismo; pero por motivos laborales tengo que desplazarme a otra ciudad y, dada mi situación económica particular (y la del país en general...) me estoy planteando si el alquiler de una plaza de garaje no sería un gasto superfluo.

    Obviamos los daños producidos por el bandalismo, la corrosión de pintura, gomas y plásticos por el sol, las rozaduras... yo me quiero centrar en el motor.

    ¿Tiene sobre los motores actales (mi coche es del 2011) un perjuicio a considerar el dejar el coche durmiendo en la calle?

    Saludos!

  • Sin foto
    juanjos Posts: 308
    20-09-2013 23:49

    A nivel de motor el coche sufre si esta expuesto a muy bajas temperaturas, también padecen la bateria, las gomas, los plásticos,etc por la acción del frío y sobre todo por la del sol intenso que desgasta prematuramente sapicaderos, tapizados, carroceria... pero no ya el motor como sí lo hace el frio. Yo creo que el garage es una enorme comodidad pero no sufras porque con un cuidado mantenimiento el coche no ha de darte problemas por dormir en la calle pero si incomodidades: escarcha, hielo, lluvia intensa ...dificil mantenerlo limpio. Lo lógico de estar en lla calle. Has de valorar climatologia, facilidad de aparcamiento y nivel de civismo de tu zona y decidir si ahorrar o invertir porque a la larga se nota la diferencia en el aspecto del coche de dormir en garage o a la intemperie.

  • Avatar de civico.
    civico Posts: 118
    21-09-2013 00:35

    Un garaje subterráneo raramente bajará de los 25 grados de temperatura y como fuera se sufran temperaturas bajo cero fácilmente se puede llegar a duplicar el tiempo que se tarda en alcanzar la temperatura óptima de trabajo de un motor y es aquí donde se produce el 80/90% del desgaste interno sin olvidar la mala combustión y el mayor gasto de combustible.

  • Sin foto
    sintonison Posts: 289
    23-09-2013 11:42

    Echale y manten siempre un buen aceite, que trabaje bien en frío, y si evitas en lo posible arrancarlo en frío para hacer desplazamientos cortos, donde los consumos se disparan y los desgastes aumentan,no notarás mucha diferencia en el resultado del motor. La batería has de cuidarla más y debes procurar dejarlo en lugar sombreado y no debajo de arboles y farolas, para evitar que los pajaritos hagan de las suyas encima de tu coche

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    24-09-2013 19:42

    Lo más inmediato que puedes notar es que le cueste arrancar más con frío (tampoco sabemos en qué zona vas a estar) y el empañamiento de los cristales. Más allá de eso, la tardanza en coger temperatura no ha de tener una variación significativa: Para eso está el termostato. Además, durmiendo en garaje a más o menos 20º (16-17 en Cádiz en pleno invierno no es anormal)está bien, pero cuando salgas a la calle, la temperatura será la misma, duerma a cubierto o no.

    Yo lo que haría sería arrancar (siempre pisando el embrague para aliviar un poco la batería) y lo dejaría al ralentí algo más de lo habitual. El mío por ejemplo, por los mismos motivos está durmiendo en la calle actualmente. En vez de como en casa, que me subo, arranco y me voy poniendo cinturón mientras se abre la puerta del garaje, lo que hago es arrancar, quitar el parasol, ponerme el cinturón, sintonizar la radio y si para la maniobra de salida veo que me daría tiempo a salir más o menos justo por el tráfico, apuesto por dejarlo que pase tranquilamente. Luego, en los compases iniciales, nada de apurarlo. Creo que la diferencia en temperatura de motor haciendo esto que te digo, se habrá diluido en aproximadamente un kilómetro.

    Lo que sí puedo decirte es que el mejor consejo para un coche que duerme en la calle es un seguro todo riesgo.