combustible y diseño en los nuevos F1
-
simple Posts: 3428-01-2010 08:00
Hola!
Este año parece que a cosa va a estar interesante en F1. Una de las cosas que más me llama la atencion es que este año no habrá repostajes... ¿como lo van a hacer? ¿va a afectar al diseño de los coches? Comento lo del diseño porque tendrán que encajar mas combustible en el mismo espacio ¿no?
-
28-01-2010 12:41
st1:*{behavior:url(#ieooui) }
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;}
Si, la Fórmula 1 este año está realmente interesante y hay importantes novedades que cambiarán mucho la dinámica de cada Gran Premio. Como bien apuntas, una de las claves de esta temporada será la prohibición de realizar reportajes, de modo que todos los coches tendrán que salir con suficiente combustible como para llegar a la meta. Por este motivo los diseñadores han tenido que crear monoplazas que por lo general van a ser más largos y un poco más anchos, aunque no esperes encontrar coches gordos y deformes. Los ingenieros han reubicado varios elementos, se han librado del Kers y su sistema de refrigeración, y han ganado algo de espacio donde ya estaba antes el depósito, por detrás del piloto. Ahora, la capacidad de combustible necesaria triplica a la que requerían antes y deben cargar 220 litros de gasolina, con los que saldrán en carrera. Esto, que solo es un dato, cambia por completo el trabajo de los pilotos y es un quebradero de cabeza para los ingenieros. Piensa que cuando salgan a pista tendrán esos kilos de más, y al final de la carrera irán con esos kilos de menos. El monoplaza pasará de muy pesado a muy ligero, la altura de la carrocería, que es determinante en la velocidad será muy difícil de ajustar, y los neumáticos delanteros, ahora más estrechos, mejoran la aerodinámica pero pierden apoyo y estabilidad en la parte delantera. Va a ser un año para disfrutar mucho de la Fórmula 1.
-
28-01-2010 12:42
Si, la Fórmula 1 este año está realmente interesante y hay importantes novedades que cambiarán mucho la dinámica de cada Gran Premio. Como bien apuntas, una de las claves de esta temporada será la prohibición de realizar reportajes, de modo que todos los coches tendrán que salir con suficiente combustible como para llegar a la meta. Por este motivo los diseñadores han tenido que crear monoplazas que por lo general van a ser más largos y un poco más anchos, aunque no esperes encontrar coches gordos y deformes. Los ingenieros han reubicado varios elementos, se han librado del Kers y su sistema de refrigeración, y han ganado algo de espacio donde ya estaba antes el depósito, por detrás del piloto. Ahora, la capacidad de combustible necesaria triplica a la que requerían antes y deben cargar 220 litros de gasolina, con los que saldrán en carrera. Esto, que solo es un dato, cambia por completo el trabajo de los pilotos y es un quebradero de cabeza para los ingenieros. Piensa que cuando salgan a pista tendrán esos kilos de más, y al final de la carrera irán con esos kilos de menos. El monoplaza pasará de muy pesado a muy ligero, la altura de la carrocería, que es determinante en la velocidad será muy difícil de ajustar, y los neumáticos delanteros, ahora más estrechos, mejoran la aerodinámica pero pierden apoyo y estabilidad en la parte delantera. Va a ser un año para disfrutar mucho de la Fórmula 1.