Analizamos la entrada de Ford en la Fórmula 1 y su acuerdo con Red Bull

La nueva era a la que se dirige la Fórmula 1 ha llamado la atención de nuevos fabricantes. El último en confirmarse ha sido Ford, que salió en 2004 y que se mantiene como el tercer constructor por títulos. Lo hará de la mano de Red Bull.

Ford Formula 1

La presentación del equipo Red Bull siempre es uno de los eventos más seguidos entre los aficionados a la Fórmula 1 y este año estuvo acompañada de un gran anuncio. Tras las negociaciones fallidas con Porsche, finalmente la escudería de las bebidas energéticas llegó un acuerdo con Ford para convertirse en su aliado técnico y estratégico.

Esto es una gran noticia para el Gran Circo, porque Ford es uno de los grandes protagonistas de su historia. Los del óvalo participaron por primera vez en 1967 (acabaron segundos) y la última fue en 2004 junto con Jordan. Entremedias han celebrado diez títulos de constructores (tercero en la historia empatado con Mercedes) y otros trece de pilotos.

Red Bull Ford

La clave ahora es saber cómo será exactamente la alianza entre Ford y los actuales campeones de la Fórmula 1. No podemos obviar que ya se había anunciado el inicio del trabajo de Red Bull Powertrains como centro de desarrollo de futuros motores para la escudería austríaca y seguramente ahora estarán estudiando de que manera pueden encajar allí los ingenieros de la firma americana.

Yo no dudaba de la capacidad de Red Bull para poder realizar una unidad de potencia competitiva para 2026, pero lo que está claro que con Ford podrán avanzar mucho más rápido en el apartado eléctrico, ya sea para el propulsor específico para este combustible o para la gestión de las celdas de la batería incluida en el monoplaza.

Red Bull Ford

Luego está el factor repercusión, algo en lo que está ganando mucho la Fórmula 1 desde la llegada de Liberty Media y que los directivos de Ford valoran mucho. En la presentación del acuerdo señalaron que este campeonato les permitiría mostrar su “innovación, sostenibilidad y electrificación como marca”, además de conectar con “decenas de millones de nuevos clientes”.

Con la entrada de Ford en el 2026 en la Fórmula 1 se confirma uno de los más amplios programas de carreras del mundo. Desde la marca planean seguir manteniendo su presencia en el Mundial de Rallyes, así como en otros campeonatos como el WEC o el IMSA con el Ford Mustang GT3, la Baja 100 con los Ford Ranger Raptor o Ford Bronco o la Nascar, la NHRA y los Supercars, de nuevo con el Ford Mustang.

Alpha Tauri Ford

El último punto que queda en el aire de este acuerdo es la Scuderia AlphaTauri. En un principio también recibiría los mismos motores en colaboración con Ford, pero actualmente la cúpula de Red Bull se está pensando si es necesario seguir contando con dos equipos en las próximas temporadas. Y en la Fórmula 1 cuando los rumores surgen, normalmente se vuelven realidad.

Fotos Analizamos la entrada de Ford en la Fórmula 1 y su acuerdo con Red Bull

  • Analizamos la entrada de Ford en la Fórmula 1 y su acuerdo con Red Bull
  • Analizamos la entrada de Ford en la Fórmula 1 y su acuerdo con Red Bull
  • Analizamos la entrada de Ford en la Fórmula 1 y su acuerdo con Red Bull
  • Analizamos la entrada de Ford en la Fórmula 1 y su acuerdo con Red Bull

Comentarios Analizamos la entrada de Ford en la Fórmula 1 y su acuerdo con Red Bull

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.