El nuevo Alpine A390 adopta toda la tecnología ya vista en el pequeño A290 y la adapta para convertirse en uno de los eléctricos más equilibrados, incluso en circuito.

Alpine ha dejado claro que las denominaciones terminadas en el número 90, como el A290 o el nuevo A390 , corresponden a modelos pensados ??para un uso más cotidiano mientras aquellos terminados en 10 , como el Alpine A110 , se reservan para coches puramente deportivos . Aún así, la firma francesa ha querido inundar al Alpine A390 de toda la tecnología disponible para garantizar las sensaciones al volante y conferirle un carácter deportivo . A continuación, te contamos con detalle toda la tecnología que incorpora el nuevo Alpine A390 .
Artículos relacionados
Nuevo Alpine A390: el deportivo de 5 puertas y 470 CV del garaje de ensueño de Alpine
Prueba Alpine A290: el deportivo eléctrico dispuesto a acabar con tus prejuicios
Descubre el número 151 de Motorlife: Viajar es un placer. Es gratis
Plataforma AmpR Medium: la base del Alpine A390

El Alpine A390 ha sido desarrollado sobre la plataforma AmpR Medium . Esta base tecnológica goza de varias ventajas que equilibran la balanza entre la agilidad y el confort. Entre ellas, la ubicación de las baterías eléctricas . Al situarse en el suelo del vehículo se reduce el centro de gravedad y, gracias al reparto de pesos entre la parte delantera y trasera de 49-51, mejora el comportamiento en curvas del A390.
Alpine Active Torque Vectoring: herencia de F1

Gracias a sus tres motores eléctricos, el A390 puede ajustar el par de forma individual en cada eje con el fin de corregir el subviraje, mejorar la trazada en curva y la aceleración en línea recta . El sistema Active Torque Vectoring de Alpine actúa en milisegundos, proporcionando una sensación mayor de ligereza y actuación también como diferencial trasero .
Modos de conducción: nuevo modo Pista
El Alpine A390 además incluye cinco modos de conducción, Save, Normal, Sport, Perso y Track, siempre al alcance de la mano pulsando el botón “Drive Mode” en el volante. A pesar de que Normal, Sport y Track ya introducen diferentes ajustes para los controles de estabilidad y tracción que modifican el comportamiento del coche, es posible desconectar el control de estabilidad por completo para probar cómo trabaja el A390 sin asistencias en circuito.
Modo Overtake: 10 segundos con la máxima potencia

El segundo botón en el volante, de color rojo, con el grabado OV, corresponde al modo Overtake, que proporciona un extra de potencia durante 10 segundos. También se muestra una animación específica en ambas pantallas. Todo ello te prepara para “agarrarte fuerte”. Nosotros probamos el Overtake en el Alpine A290 y os aseguramos que al principio sorprende, luego llega un punto en el que se vuelve “casi adictivo”. Necesita “recargarse”, es decir, esperar para volver a usarlo al completo al menos 30 segundos y también puede funcionar como Launch Control si el A390 está detenido.
Pinzas de freno de 6 pistones por primera vez en Alpine

También es posible “jugar” con los diferentes niveles de retención de la frenada regenerativa a través del botón azul RCH (Recharge) en el volante, inspirado en los diseños de Fórmula 1. En el nivel 5, el más intenso, es posible conducir solamente pisando el pedal del acelerador, de tal manera que, una vez sueltas el pie derecho, el A390 es capaz incluso de detenerse sin pisar el freno.

Seguimos hablando del equipo de frenos. El A390 equipará discos de 365 mm de diámetro delante con pinzas de freno de 6 pistones, inéditas en la marca.
Sistema de sonido Alpine Drive Sound
El Alpine Drive Sound no emula ni sustituye el sonido de un motor de combustión. En realidad el objetivo es mejorar la experiencia al volante con una respuesta honesta, creado en base a los sonidos que generan los motores eléctricos per se. Estos se pueden personalizar en dos modalidades o apagarse completamente para disfrutar del puro silencio.

Daily , diseñado para los recorridos diarios, más tenue y menos perceptible y Sport , más intenso y rico en frecuencias graves, se hacen notar en el habitáculo. Es difícil evaluar el resultado, es una experiencia muy personal . No obstante, tras probar cómo se siente el sonido del Alpine Drive Sound a los mandos del Alpine A290, nos parece un detalle “resultón” que suma a la experiencia deportiva, siempre y cuando seas consciente de que esto no es un coche de combustión , claro.
Alpine Telemetrics: “el ojo que todo lo ve”
El menú Alpine Telemetrics mide diversos parámetros a través de varios submenús. Es un mundo en el que “perderse” si uno así lo desea. Bajo las opciones Live Data se muestran diversas mediciones:
- Agilidad : incluye fuerzas G laterales y longitudinales, activación de control de tracción y estabilidad, aceleración.
- Potencia : contempla control de la aceleración y el frenado, recarga de la batería y potencial de adelantamiento.
- Resistencia : muestra valores de consumo, estado de la batería.
- Circuito : revela otros datos como los tiempos por vuelta, la temperatura del motor, los frenos y la batería, la presión y la temperatura de los neumáticos, etc.

También aparece la figura del entrenador. Bajo el nombre Coaching , el propio coche te muestra cómo mejora r a la hora de tomar curvas, técnicas de frenado y, en función del progreso del conductor, se añaden otras técnicas, como el control de derrape . Por último, los Challenges son misiones basadas en la agilidad, la potencia y la resistencia y diseñadas para completarse en circuitos cerrados. Algo así como los trofeos de la Playstation , pero aplicados a una jornada de pilotaje.
Si quieres saber más sobre el motor, el interior o el diseño exterior del nuevo Alpine A390 , puedes consultar todos los detalles en esta otra noticia dedicada en exclusiva al modelo .
También te puede interesar
Alpine celebra su 70 cumpleaños con la edición limitada A110 R 70
Alpine A110 R Ultime: limitado a 110 unidades y con un precio de 265.000 euros
Alpine Alpenglow: las claves del prototipo que anticipan la nueva era de la marca