Itv Resuelto
-
nary Posts: 122-01-2013 18:51
Hola! Nosé si mi consulta es de este tema pero aquí os lo dejo. Hace un par de años me marche a trabajar fuera y como no podía usar el coche lo deje en el garaje guardado. Lleva sin seguro y sin pasar la itv desde 2011 (fue la última vez). Ahora he vuelto y quisiera saber como puedo llevar el coche a pasar la itv sin tener que recurrir a una grúa. ¿Hay algún permiso especial? Y sobre el seguro, tendré algún problema por querer asegurarlo sin pasar la itv? O existen seguros especiales para un día o temporales para poder circular hasta allí? El centro de itv esta en la misma ciudad en la que vivo no creo que me paren pero por si las moscas prefiero hacerlo lo mejor posible.
Gracias!
-
tumbabueyes Posts: 87322-01-2013 19:04
Ninguna de las opciones que propones es viable. El coche es sancionable si circula, por lo que más vale que uses una grúa o un remolque. En cuanto al seguro si es más fácil que evites los problemas. En muchas compañías "online" puedes tramitar tu póliza por teléfono y te envían la documentación y un número de fax para mandarles los papeles del coche. Con un poco de suerte, para entonces ya tienes ITV.
-
sintonison Posts: 28923-01-2013 17:39
¡Hola, Ainara! Ya te ha explicado Tumbabueyes la cuestión. El caso es que si vas a la ITV conduciendo el coche y la pasa, puedes ir a continuación a asegurarle. Si no te para un agente ni tienes un incidente todo irá bien. Los seguros no cubren si no está pasada la ITV, para mí esto es lo más peliagudo. Hagas lo que hagas, antes de ir a pasar la ITV asegúrate que todas las luces, limpias y cinturones van perfectamente, y si le llevas conduciendo, si es diésel, llévale en una marcha corta, a más de 3.000 rpm para que se limpie internamente y tengas menos probabilidades de que lo tiren por humos.
-
ramon Posts: 1.01023-01-2013 17:52
Hola a todos: Cuidado con el tema del seguro. Estoy de acuerdo con lo explicado por tumbabueyes y Andrés excepto en lo del seguro:
No es un tema peliagudo, ni se pueden evitar problemas con seguros "on line", el tema realmente es que pasa si tengo un accidente:
Pués que como apunta bien Andrés el seguro sin ITV no es válido y no pagarían nada de nada y sólo con la explicación que les engañaste al contratar y no dijiste que no tenías la ITV pasada. Para mí que te pare un agente es lo de menos, imagínate que atropellas a alguien sin seguro ni ITV en vigor, de momento te llevan al juez directamente y luego como poco, responderás con todos tus bienes para cubrir los daños que puedas causar.
Y para los que digan ó piensen que soy un "agorero", ya he dicho en múltiples ocasiones que lo que no pasa en una vida, pasa en un instante, por lo que mi consejo ya se deduce: No lleves el coche sin seguro ni ITV bajo ningún concepto aunque sea para un corto trayecto, utiliza una grúa e irás más tranquila. Saludos, Ramón.
-
tumbabueyes Posts: 87323-01-2013 19:25
Ramón, creo que no se ha entendido lo que dije.
Es evidente que sin ITV no te cubre el seguro, y mucho menos si lo contratas hoy y tienes un percance hoy, te mirarán con lupa. Pero la realidad es que todo vehículo matriculado y de alta en territorio nacional ha de tener seguro. Tendría que haberlo tenido incluso estos dos años a pesar de haber estado parado.
¿Por qué sacar el seguro antes de ir a la ITV? Pues por una razón muy sencilla: Hay ITVs que no dan apto el vehículo si no está asegurado. Por tanto, para mi la opción viable es contratar una grúa que lleve el coche y contratar el seguro online para presentar en la inspección. Además de esta manera te ahorras dinero porque una vez pasada la inspección, el coche puede volver rodando por sus medios, sin tener que pagar un segundo servicio de grúa por carecer de seguro. De todos modos, aclaro que la grúa se ha de contratar, no es viable ni "lícito" usar la del seguro que se acaba de contratar.
-
ramon Posts: 1.01024-01-2013 12:26
Hola tumbabueyes: Lo del seguro lo entendí a la primera, está claro que para pasar la ITV es obligatorio enseñar el seguro en vigor ( que haya ITVs que no den apto, implica que hay otras que si lo hacen y si lo dices me lo creo, pero no es legal ya que lo han de pedir sí ó sí) y además si la pasas, pues ya te vas conduciendo el coche como tú ya aclaras.
En lo de la grúa es donde ya no te entendí ó no te explicaste bien, que más dá, pero al decir lo de " más vale que uses la grúa ó un remolque", se puede interpretar como una recomendación y yo quería ser más tajante para aconsejar bien a Ainara. Por eso mi respuesta de que no lleve el coche bajo ningún concepto sin seguro ni ITV.
Lo que cuenta es que seguro que nos ha entendido y ya entonces la decisión es suya, al menos nosotros le avisamos de lo que puede pasar ya que ella lo consulta.
Saludos y un abrazo, Ramón.
-
tumbabueyes Posts: 87326-01-2013 23:38
Decía que hay ITVs que lo piden porque es lo que tengo oído, me han contado y tú me confirmas.
Pero a mi jamás me lo han pedido, y llevo anualmente a la ITV cuatro coches, cada dos años otros dos y una moto... Vamos, que no ha sido una vez que se les ha olvidado.
-
civico Posts: 11827-01-2013 12:55
Yo he pasado Itv's en 3 comunidades autónomas diferentes en los últimos cuatro años y en 2 de ellas me han pedido el seguro como requisito indispensable para pasarla (La Rioja y Catalunya) pero actualmente me encuentro en Baleares y aquí no. La acabo de pasar con dos turismos diferentes hace 15 y 60 días y nada...así que con el último coche hace esas dos semanas les pregunté por ello y me contestaron que nunca la habían pedido y que no tenían noticias de ser un requisito, aún y cuando les comenté que en otras CCAA no hay nada que rascar sin comprobante del seguro. De todas maneras a mi al menos no siempre me piden documento de la Itv al asegurar un coche cosa diferente sería sufrir un accidente o que te pare la policía sin estar al día. Lo digo porque me parece demencial acercarse a una Itv sin asegurar aunque allí no te lo vayan a pedir y aunque estuviera a 500mts. de mi casa, porque esto es una lotería en la que siempre acaba tocando o se ocupa otro conductor o un niño detrás de una pelota de que te toque el gordo, el niño y todo de golpe si no era tu día.
-
01-02-2013 13:24
Hola, desde CEA, Comisario Europeo del Automóvil, nos contestan a tu consulta: "Lo primero que debe hacer es contratar un seguro de responsabilidad civil obligatorio y el plazo de duración de los seguros es de 1 año. No se hacen seguros por un día, pero bastaría hasta con una propuesta de seguro. Además, en la ITV, es un requisito llevar el justificante del seguro en vigor. Después podrá trasladar el vehículo, ya sea en grúa o circulando. No existe ningún permiso especial para que pueda circular con la ITV caducada. La forma reglamentaria de llevar el vehículo sería en grúa. Ahora bien, en la ITV no sancionan, el riesgo que corre es ser detenido por un Agente o que tuviera un accidente"