Aeca-ITV nos muestra cuales son los elementos que se deterioran con más frecuencia en un vehículo y que podrían hacerte no pasar la ITV.

Artículos relacionados
Descubre nuestra revista online gratuita: Motorlife Magazine
Sí, puedes recurrir una multa por ITV desfavorable o caducada, pero solo en estos casos
Estas son las comunidades autónomas más caras y baratas para pasar la itv de tu coche
Varios sistemas de un vehículo son más propensos a fallar durante el invierno. Con muchos de ellos podrías tener problemas para obtener un resultado favorable en la ITV así que conviene tenerlos en cuenta en momentos previos a la inspección. Estos son los más comunes.
Visibilidad
Es importante evitar echar agua muy caliente sobre la luna del coche con el fin de descongelar rápidamente. Con este método aumentan las probabilidades de que el cristal se quiebre debido a la diferencia de temperatura entre la superficie helada y el agua.

Según el artículo 19 de la Ley de Tráfico, “??la superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule” además manteniendo un “campo necesario de visión”. De hecho, si los agentes detectan que tu parabrisas está roto podrían sancionarte con hasta 200 euros de multa.

Para evitar la rotura de la luna delantera podemos emplear un rascador de hielo para eliminar el hielo de todos los vidrios. Como truco casero AECA-ITV nos recomienda echarle alcohol puro, con un punto de congelación inferior al agua ayuda a que el hielo se derrita.
Neumáticos
Otro de los más comunes. Comprueba la presión, la profundidad del dibujo (no inferior a 3 mm) y su desgaste, la goma no debe tener cortes o deformaciones en ninguna parte. Los neumáticos deben estar homologados para nuestro vehículo, puedes consultar estos datos en las tablas de equivalencia, un factor a tener en cuenta también a la hora de renovar el juego de neumáticos.

Circular con los neumáticos en mal estado supone un peligro para el conductor y el resto de usuarios de la vía. También conlleva multa, como en el caso de la luna delantera, de 200 euros por cada neumático.
Durante el frío es necesario montar los neumáticos adecuados para optimizar la tracción en carreteras heladas o sobre las que haya una capa de nieve. Recomendamos llevar un control exhaustivo sobre su estado, sobre todo en momentos previos a largos viajes o trayectos en los que precisemos cadenas de nieve.
Suspensión

AECA-ITV menciona especialmente este sistema con el fin de que los conductores se conciencien de las consecuencias de circular con una suspensión en mal estado. Aumenta el riesgo de patinar, de producirse un ‘aquaplaning’ o un mayor desgaste de los neumáticos.
Frenos

Vigila el estado de los frenos y como medida especial, ante heladas y temperaturas exteriores bajo cero, revisa la congelación del agua condensada en los frenos. Esto provoca que al iniciar la marcha rechinen, un signo que desaparecerá una vez el hielo se derrita.
Motor

Debemos elegir la viscosidad del aceite en función de cuál sea la temperatura de la zona por la que circulamos con nuestro vehículo. Si la viscosidad del aceite es del tipo 20W, se va a volver más viscoso cuando la temperatura baje de los -10ºC/-15ºC perdiendo algunas de sus propiedades; mientras que los aceites del tipo 10W no se verán afectados a estas temperaturas.
Batería

Cuando la batería se ve sometida a temperaturas de -10ºC pierde la mitad de su potencia. Es por eso que puede que nos cueste arrancar “a la primera”. Revisa el estado de la batería para evitar sorpresas a la hora de pasar la ITV. La batería de los vehículos eléctricos (la que almacena la energía necesaria para alimentar al motor de propulsión) también se ve afectada por estas condiciones meteorológicas con lo que se reduce su autonomía total. Aunque este factor no interfiere en la revisión de la ITV deberás tenerlo en cuenta cuando planifiques tu próximo viaje de vacaciones.
También puede interesarte
Estos son los líquidos que debes revisar en tu coche antes de que llegue el invierno
5 Errores de mantenimiento que debes evitar para proteger tu coche este invierno
Cómo afecta el frío a los coches híbridos enchufables: 4 consejos para ahorrar energía