Es uno de los fallos más frecuentes en los vehículos y su arreglo podría suponer un coste inferior a los cinco euros.

Los intermitentes del coche son un sistema de señalización básico para la seguridad vial y, al mismo tiempo, uno de los fallos más comunes en un vehículo. Circular con un intermitente fundido o con un intermitente roto no solo es peligroso, también puede suponerte una multa de 200 € según la Dirección General de Tráfico (DGT) y hacer que no pases la ITV. Te contamos cómo reparar los intermitentes del coche, qué averías son más habituales y cuánto cuesta solucionarlas.
Artículos relacionados
El uso del intermitente: por qué te podrían multar si los pones
Faros LED vs Full LED: ¿Cuál es mejor para coches nuevos?
Llega el número 153 de Motorlife Magazine: 10 coches eléctricos baratos para la ciudad
Multa por intermitente fundido: sanción DGT de 200 €
Según el Artículo 76 de la Ley de Seguridad Vial, circular sin el uso del alumbrado reglamentario -en este caso, los intermitentes- se considera sanción grave y, aunque no conlleva la retirada de puntos, si podría desencadenar en una multa de hasta 200 euros.

Es por ello que, mantener todas las luces a pleno funcionamiento y cambiar las bombillas fundidas lo antes posible es muy importante. También lo es por razones de seguridad, pues los intermitentes nos sirven de indicativo de acción para otros usuarios de la vía.
Revisa al menos una vez a la semana los intermitentes antes de iniciar la marcha, delanteros, laterales y traseros. Por último, comprueba si funcionan correctamente los intermitentes de emergencia. También puedes enfrentarte a otro escenario bien distinto: los intermitentes “funcionan” pero han perdido el ritmo, es decir, van descompasados.
Intermitentes del coche descompasados: causas y soluciones

Cuando los intermitentes van más rápido, más despacio o no funcionan en un ritmo equilibrado y perfecto puede ser el primer identificativo de que uno de ellos está fundido, roto o averiado. Si tus intermitentes van más rápido de lo normal, puedes empezar a investigar cada bombilla en busca de la que está fundida o extraviada.
Si todos los intermitentes funcionan puede tener que ver con el relé encargado de la gestión del alumbrado de estos mismos. Puedes averiguar cuál es su ubicación y cambiarlo fácilmente gracias al manual del vehículo o un manual de taller completo.

Normalmente no necesitarás herramientas complejas para acceder a los relés -pueden estar cerca o en la propia caja de fusibles principal- y para su sustitución debes comprobar que ambos comparten el mismo “P/N” -”Part Number” en inglés o “número de pieza” en Español- y quitar el negativo de batería a fin de protegerte de cargas eléctricas.
El precio de estos relés puede variar en función del modelo de coche y la marca. Los hay más complejos o más escasos, cuyo precio es superior incluso a los 50 euros. Los más comunes tienen precios muy reducidos, de entre 5 y 10 euros y te permitirán circular con tranquilidad y pasar la ITV sin complicaciones -un intermitente fundido puede ser motivo suficiente para no pasarla-.
Intermitentes y faros Full LED: qué pasa si se funden y cuánto cuesta

Este tipo de grupos ópticos son mucho más complejos. En ocasiones, los faros Full LED -que emplean esta tecnología para toda la iluminación- deben ser sustituidos por completo cuando fallan, pues su reparación puede resultar más cara que el precio de una pieza nueva.
Cada vez muchos más coches incorporan esta nueva tecnología que, aunque mejora la experiencia de conducción durante la noche y, por tanto, la seguridad, incrementa el precio final del propio coche y sus repuestos. Algunos faros LED tienen un precio cercano o superior a los 1.000 euros la pareja.
¿Tu qué opinas? Prefieres más calidad y seguridad sin opción de sustituir una parte del faro u optas por opciones más económicas que pueden renovarse por un precio menor. Te leemos en comentarios.
También puede interesarte
Cómo ahorrar puliendo los faros de tu coche en casa
¿Puedo pasar la ITV si las luces de mi coche funcionan pero están rotas? Y más defectos
Estas son las multas que te pondrán por usar mal las luces del coche