Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso

El proceso de pasar la ITV si tu coche tiene varios años podría poner nervioso a cualquiera. Si no es por gases, es por las luces, o los frenos… Hay una solución: la prevención

Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso

Si te toca pasar pronto la ITV y tu coche ya tiene algunos años, probablemente te preocupe el estado de los distintos componentes por temor al resultado desfavorable. Es normal, pero tenemos la respuesta: la prevención ante el paso por la estación de ITV. Esto es todo lo que puedes revisar tú mismo antes de pasar la ITV y buscar un recambio antes de que sea tarde.

Luces y señalización

Revisa que todas las luces funcionen: faros, intermitentes, luces de freno, marcha atrás y matrícula. Sustituye bombillas fundidas si es necesario. El “truco del garaje” es bastante sencillo y te puede servir para comprobar qué debes sustituir:

  • Colócate cerca de la pared de un garaje o una pared de un único color, primero aproxima el capó y después la zona posterior, desde el maletero.
  • Enciende una por una cada luz del coche: posición, cruce, carretera, antiniebla (si tuviera) e intermitentes, primero izquierdo, derecho y los cuatro de emergencia
  • Ahora la parte trasera: posición, freno (los tres, ambos lados y techo o maletero), marcha atrás, antiniebla (este si es obligatorio), e intermitentes, izquierdo, derecho y los cuatro de emergencia.
  • Faltan las luces de matrícula trasera (suelen fundirse si el agua penetra en la bombilla, bastante típico) y los intermitentes laterales. Compruébalos también.

 

Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso

Si algún intermitente falla es bastante normal que “pierdan el ritmo”, es decir, si uno de los seis intermitentes está fundido, es probable que las luces se enciendan mucho más rápido de lo normal, aunque puede ocurrir por otros factores (relé de intermitencia defectuoso, fallo en las conexiones de los cables).

Neumáticos

Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso

Hay varias cosas que deberías vigilar en los neumáticos:

  • Que el surco de la banda de rodadura sea de, al menos, 1,6 mm de profundidad
  • Que la banda de rodadura no esté a la misma altura que el testigo de desgaste
  • Comprueba que no tenga pinchazos, roturas, abolladuras, deformaciones o surcos pronunciados en toda la superficie
  • Observa la presión de todos los neumáticos y ajústalos hasta el valor correcto
  • Que las medidas sean las indicadas por el fabricante o al menos, aquellas equivalentes según el reglamento
  • Que los neumáticos estén homologados y que los índices de velocidad y carga sean adecuados para el vehículo
  • Que giren libremente y no rocen con ningún otro elemento en el paso de rueda

 

Frenos

Si los frenos responden bien, si frenando a fondo el coche no derrapa en exceso, no pierde fuerza ni vibra la dirección, están en buen estado, aunque hay otros factores que pueden indicar que deben ser sustituidos. 

Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso

Comprueba también visualmente los discos (que no estén azulados, excesivamente rallados o brillantes) y ten en cuenta el testigo de las pastillas de freno. Si están muy gastados, probablemente no pases la prueba. Asegúrate de que responden correctamente y no hacen ruidos extraños. Revisa también el líquido de frenos.

Limpiaparabrisas

Prueba los limpiaparabrisas. Si suenan en exceso, chirrían demasiado o no limpian la zona del cristal correctamente, cámbialos. Si dejan surcos también deberías pensar en sustituirlos. Las escobillas nuevas son relativamente económicas (el juego completo con el limpiaparabrisas trasero suele tener un precio inferior a los 50 euros) y evitarás un fallo más a la hora de pasar la prueba de la ITV.

Cinturones de seguridad

Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso

Comprueba que todos los cinturones se abrochan bien y se recogen correctamente. Que no se vean en mal estado (hilos sueltos o roturas) y que mantengan su etiqueta original.

Niveles de líquidos

Hay distintos depósitos en un vehículo cuyo objetivo es guardar un líquido concreto para el correcto funcionamiento del motor. El líquido de frenos se encuentra en su depósito, situado delante del servofreno (un disco negro enorme situado frente al asiento del conductor). Tiene un color amarillo y debe estar entre un valor mínimo y un máximo, lo que también puede dar muchas pistas sobre si está en buen o mal estado.

Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso

El depósito del líquido de la dirección puedes hallarlo buscando un tapón con un dibujo de un volante. El nivel del aceite del motor se comprueba a través de la varilla del aceite o, en determinados coches más modernos, desde el menú de ajustes de la pantalla central.

El vehículo debe tener también líquido en el depósito del limpiaparabrisas. Si no hay absolutamente nada, rellénalo con líquido limpiaparabrisas o agua y jabón líquido concentrado. Busca un tapón de color azul o que tenga el dibujo de un limpiaparabrisas. Puedes consultar esta publicación para saber más sobre los distintos líquidos de un vehículo.

Gases y emisiones

En este caso no es tan fácil determinar a simple vista si un coche pasará satisfactoriamente la prueba de los gases. Los vehículos de combustión, gasolina y diésel, se someten a un examen especial en el que se comprueba la contaminación de los gases que emite el tubo de escape. Si los valores resultantes están por encima del máximo establecido por el fabricante, se cuenta como fallo.

Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso

Este es uno de los grandes problemas que afecta a muchos automóviles antiguos en España y aunque no es posible saberlo a ciencia cierta sin la intervención de una máquina especializada, se puede saber que, si el humo es especialmente denso, de color blanco o tiene un olor característico, probablemente haya un problema referente al motor o el sistema de escape del coche.

Conclusión

Hacer esta revisión antes de ir a la ITV te puede ahorrar tiempo, dinero y sobre todo estrés. Si no estás seguro de algún punto, acude a un taller para una pre-ITV profesional.

Fotos Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso

  • Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso
  • Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso
  • Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso
  • Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso
  • Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso
  • Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso
  • Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso

Comentarios Cómo pasar la ITV sin sorpresas: revisión previa paso a paso

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.