El SUV de la marca alemana se renueva tras su lanzamiento en 2017 con el nuevo lenguaje de diseño que la firma ha escogido para sus próximos lanzamientos.

El Opel Crossland se renueva. Tras tres años en el mercado y un gran éxito de ventas (solo el Corsa se comercializa más), el SUV alemán regresa con una imagen más fresca sin olvidar para lo que fue creado: ofrecer unos altos estándares de confort y habitabilidad para toda la familia.
Artículos relacionados
Gama y precios del nuevo Opel Astra
Artículos sobre el Opel Astra auto10
Opel Pure Panel: la innovadora pantalla táctil que estrenará el Mokka 2021
El nuevo Opel Crossland ya tiene precio. ¡Todos los detalles del nuevo SUV alemán!
Prueba del Opel Grandland X Hybrid 4: precio, opinión y ficha del híbrido enchufable
Llegará a concesionarios a lo largo del mes de diciembre con un precio de partida de 20.650 euros, que se reduce a 18.300 con la promoción de lanzamiento de la marca. Según Opel, la versión que más éxito tendrá será la que hemos probado: la GS Line con el motor gasolina de 130 CV.
Motores disponibles y precios

EDITION | 1.2 GAS MT6 S/S | 110cv | 20.650 |
EDITION | 1.5 DIE MT6 S/S | 110cv | 21.250 |
GS LINE | 1.2 GAS MT6 S/S | 110cv | 21.650 |
GS LINE | 1.2 GAS MT6 S/S | 130cv | 22.550 |
GS LINE | 1.5 DIE MT6 S/S | 110cv | 22.250 |
BUSINESS ELEGANCE | 1.2 GAS MT6 S/S | 130cv | 24.050 |
BUSINESS ELEGANCE | 1.2 GAS AT6 S/S | 130cv | 25.350 |
BUSINESS ELEGANCE | 1,5 DIE AT6 S/S | 120cv | 25.500 |
ULTIMATE | 1.2 GAS AT6 S/S | 130cv | 26.850 |
ULTIMATE | 1,5 DIE AT6 S/S | 120cv | 27.000 |
Diseño

El Opel Crossland deja atrás la ‘X’ y con ella, todos los elementos más 4x4 que tenía. El B-SUV alemán comparte segmento con el nuevo Opel Mokka, al que conocimos hace unas semanas. De él hereda algunos componentes estéticos, como la parrilla Opel Vizor, que da la sensación de crear un frontal más uniforme.
Desde Opel no se han olvidado de dar musculatura al Crossland, con dos prominentes entradas de aire falsas y un paragolpes muy campero, lo que le sirve a este SUV para mantener esa estética off-road tan demandada en estos días.

Detrás, el nuevo Opel Crossland destaca por su nueva distribución en el portón del maletero, en el que muestra una gruesa franja negra justo por debajo de la luna. Esto le sirve para darle una estética más deportiva y juvenil.
Los ajustes, de nuevo, tienen buena calidad desde un primer vistazo y la apertura de puertas es cómoda, de modo que se convierte en un coche ideal para que personas mayores accedan al vehículo con un alto nivel de confort.
Interior

Hemos terminado el apartado anterior hablando de confort y comenzamos este nuevo hablando de lo mismo. El Opel Crossland es ahora un vehículo más confortable gracias a sus asientos ergonómicos AGR, los cuales ofrecen un mullido de calidad y permite relajar la espalda. Estos además sujetan bastante bien en curva, por lo que la comodidad de este coche en los asientos delanteros es absoluta.
Detrás, lo ideal es que viajen dos personas, ya que la anchura del coche no permite que tres ocupantes viajen con toda la comodidad que les gustaría. Pero para dos ofrece buenos niveles de confort y un aceptable espacio para las rodillas.
Destaca del habitáculo su modularidad, ya que permite desplazar la segunda fila de asientos hacia delante y hacia atrás para dar prioridad a los pasajeros o a la carga. De esta manera, cuenta con un espacio de carga mínimo de 410 litros, que aumenta hasta los 510 si desplazamos la segunda fila de asientos al máximo hacia delante. Buenas cifras para tratarse de un SUV de dimensiones compactas.

En cuanto a los cambios, observamos nuevos detalles en color rojo en el salpicadero que le dan bastante personalidad al interior. Estos, junto a los asientos de cuero y alcántar que encontramos en las versiones más altas, permiten que el Opel Crossland tenga un interior cercano al de un coche premium.
Por lo demás, todo sigue igual: su ergonómico volante multifunción, la sencilla pero intuitiva pantalla táctil o la disposición de los botones, que ahora tienen que dejar espacio para colocar la rueda de la tecnología Intelligrip, que modifica la tracción en función a nuestro gusto. Pero esta mejora, inédita hasta ahora, llegará más adelante.
Motor

En nuestro caso, hemos cogido el Opel Crossland gasolina de 130 CV, el que será, según la marca, su versión estrella para este nuevo lanzamiento. Una fantástica opción, ya que se trata del motor más potente de todo el catálogo del coche.
Nos ha parecido un motor que tiene un fantástico rodar en autovía, ya que recupera bien la velocidad perdida y además aguanta muy bien los rodajes a velocidades de crucero altas. En entornos urbanos permite mover el coche con agilidad, gracias al apoyo del cambio automático, cuya respuesta es eficaz y siempre permite llevar al Opel Crossland en el régimen de vueltas ideal para cada situación.

Su sonoridad interior se ha reducido, de modo que se eleva el confort de marcha, aunque he echado de menos un aislamiento superior para redondear la buena nota en este aspecto.
¿Qué es lo que no me ha gustado tanto? El lag del acelerador. A la hora de acelerar, la reacción del motor es más perezosa que otros coches de la competencia. Además, el tacto del pedal es poco progresivo, especialmente a velocidades muy bajas, donde debemos hundir el pie en el acelerador más de lo habitual para mover el coche.
Comportamiento

El Opel Crossland tiene un comportamiento ideal para el cometido que tiene. Tiene una dirección ágil para mover el coche con velocidad en entornos urbanos, pero sin pasarse de asistencia, de modo que no tenemos la sensación de que el coche “flote” cuando vamos por autovía. En este aspecto, Opel ha dado en el clavo.
Después, se aprecia las mejoras del Opel Crossland en cuanto al cabeceo y balanceo. Antes, debido a su altura y concepto urbano, la firma apostó por una suspensión algo blanda para superar baches con comodidad, algo que afectaba negativamente a su paso por curva. Ahora, este ha sido mejorado sin castigar en exceso al conductor cuando pasa por una zona bacheada.

En este aspecto, también hay que destacar que el Opel Crossland ha dejado atrás un defecto que muchos SUV-B tenían, como el Renault Captur o el Mazda CX-3: tenía una suspensión trasera muy rebotona y esto era especialmente incómodo para los pasajeros que viajaban detrás. Ahora, esto funciona mejor, ya que tiene un comportamiento más neutro.
El paso por curva mejora, así como mantiene un apropiado tacto del freno. Un comportamiento ideal que ahora mejorará gracias al sistema Intelligrip, que hará que el Opel Crossland traccione mejor en entornos adversos.
Equipamiento
El nuevo Opel Crossland cuenta con cuatro niveles de equipamiento: edition, business elegance, GS Line y ultimate. De serie, equipa un conjunto de tecnologías de ayuda a la conducción: head up display, alerta de colisión frontal, alerta de cambio de carril, alerta de fatiga del conductor, alerta de ángulo muerto, cámara trasera panorámica, asistente de aparcamiento automático y control de crucero con limitador de velocidad.