
Mazda presenta su nuevo SUV de tamaño medio Mazda CX-5. El primero en incorporar la tecnología SKYACTIV y el diseño KODO. Lo probamos en Viena.
( AutoConsultorio )Ya os hemos venido hablando con anterioridad sobre el SUV de tamaño mediano Mazda CX-5 con el que Mazda quiere entrar en un mercado en el que el CX-7 se quedaba grande por tamaño. El Mazda CX-5 es el primer modelo de la marca japonesa que integra la tecnología SKYACTIV de reciente desarrollo, una tecnología que afecta a todos los componentes del coche: motores, transmisiones, carrocería, y chasis están hecho con materiales más ligeros y de mayor respeto medio ambiental mientras garantizan una conducción dinámica y agradable además de una seguridad sobresaliente.
Vídeo Mazda CX-5
Diseño exterior del Mazda CX-5
El Mazda CX-5 es el primer modelo de la marca que estrena la nueva línea de diseño "KODO, alma del movimiento". El frontal se caracteriza por una línea que hace la forma de una ala y que recorre la parte superior de los grupos ópticos y la baja de la parrilla. El lateral presenta robustez y fuerza y llamativas aletas delanteras. Los paragolpes están fabricados en material de resina especial, con un peso de alrededor de un 20% menos que los paragolpes convencionales, manteniendo la misma rigidez.
Disponible en 7 colores de carrocería: Sky Blue (nuevo), Zeal Red (nuevo), Aluminium Metallic, Arctic White, Black Mica, Crystal White Pearl y Metropolitan Grey.
Llantas de 17 y 19 pulgadas.
Diseño interior del Mazda CX-5

El interior es de un acabado excelente, aporta calidad y carácter deportivo y el tacto de las botonaduras, volante, palanca de cambios, piel de los asientos es de una muy buena calidad, nada que envidiar a un Premium. El diseño de los relojes, con tres esferas separadas me gustó mucho ya que aporta un carácter más deportivo. En el salpicadero una pantalla táctil de gran calidad, que no hace ningún tipo de reflejos con la luz, el sistema de información y entretenimiento es de uso muy intuitivo y lo mejor de todo es que la pantalla es de serie en todas las versiones, es decir, aun existiendo el extra del navegador (500 €), en caso de que no te lo pongas, la pantalla será la misma solo que sin la funcionalidad de la navegación. La tapicería de piel está disponible en dos tonos (negro y beige) que van de serie en el acabado Luxury o tapicería de tela negra en el acabado Style.
El asiento del conductor tiene ajuste eléctrico en 8 posiciones (de serie en acabado Luxury).m Al ser ligeramente más largo que otros de competencia (4,555 mm de largo) hace que tenga un muy buen espacio trasero para las piernas. Incorpora el sistema de configuración de asientos Karakuri. El maletero es de 503 litros ampliable a 1.620 litros con los asientos traseros abatidos.
Motores del Mazda CX-5
El Mazda CX-5 incorpora los nuevos motores de la tecnología SKYACTIV, dos propulsores y dos transmisiones diferentes. Todos llevan de serie el sistema de arranque y parada del motor i-Stop (Start Stop).
Motor diésel common-rail SKYACTIV-D de 2,2 litros, dos versiones:
- 150 CV a 4500 rpm y 380 Nm entre 1800 y 2600 rpm
- 175 CV a 4500 rpm y 420 Nm a 2000 rpm (solo versiones 4WD)
Consumo (combinado) y emisiones de CO2:
Versión de 150 CV
- 2WD con cambio manual de 6 velocidades: 4,6 l/100 km y 119 g/km
- 2WD con cambio automático de 6 velocidades: 5,3 l/100 km y 139 g/km
- 4WD con cambio manual de 6 velocidades: 5,2 l/100 km y 136 g/km
- 4WD con cambio automático de 6 velocidades: 5,5 l/100 km y 144 g/km
- Normativa de emisiones: Euro 6
Versión de 175 CV
- 4WD con cambio manual de 6 velocidades (no disponible en España):5,2 l/100 km y 136 g/km
- 4WD con cambio automático de 6 velocidades: 5,5 l/100 km y 144 g/km
- Normativa de emisiones: Euro 6
Motor gasolina de inyección directa SKYACTIV-G de 2 litros ofrece
- 2WD: 165 CV a 6000 rpm y 210 Nm a 4000 rpm
- 4WD: 160 CV a 6000 rpm y 208 Nm a 4000 rpm
Consumo (combinado) y emisiones de CO2
- 2WD con transmisión manual de 6 velocidades: 6,0 l/100 km y 139 g/km
- 4WD con transmisión manual de 6 velocidades: 6,6 l/100 km y 155 g/km
- 4WD con transmisión automática de 6 velocidades: 6,6 l/100 km y 155 g/km
- Normativa de emisiones: Euro 5
Cambio automático de seis velocidades SKYACTIV-Drive:
- Un intervalo ampliado de bloqueo del embrague
- Cambios rápidos y directos
- Disponible para los motores diésel y gasolina SKYACTIV
Cambio manual de seis velocidades SKYACTIV-MT:
- Arquitectura ligera y compacta
- Ofrece el tacto preciso y ligero del Mazda MX-5
- Disponible para los motores diésel y gasolina SKYACTIV
Equipamiento de seguridad
El Mazda CX-5 viene con varios elementos de seguridad activa:
- Sistema de asistencia a la frenada en ciudad (Smart City Brake), frena el coche para evitar impactos frontales (o reducir su gravedad) a velocidades inferiores a 30 km/h (de serie en toda la gama).
- Sistema de alerta de cambio involuntario de carril (LDW), que avisa al conductor de cambios de carril imprevistos (opcional).
- Asistente de cambio de carril (RVM), que detecta otros coches que se acercan por detrás, por los carriles contiguos, y alerta al conductor (opcional en Style y de serie en Luxury) .
- Sistema de control de las luces de largo alcance, cambia automáticamente entre luces cortas y largas para evitar deslumbrar a los demás conductores (opcional).
- Faros de xenón adaptativos (opcional).
- Asistente de arranque en cuesta (HHA) de serie en toda la gama.
- ABS con EBD (distribución electrónica de la fuerza de frenada), asistencia a la frenada, DSC (control de estabilidad) y TCS (control de tracción) (de serie en toda la gama).
Prueba dinámica del Mazda CX-5
En esta presentación tuve la oportunidad de probar dos versiones diferentes del Mazda CX-5, el primer día probé la versión gasolina de 160 CV y cambio automático con tracción total 4x4 (AWD) y el segundo día llevé el diésel de 150 CV con cambio manual y tracción también integral (AWD).

De primeras por fuera, sorprende que el coche es más grande de lo que parecía en fotografías, aunque de esto ya me había dado cuenta en el Salón de Ginebra 2012, donde lo pude ver. Una vez dentro, destaca la comodidad del asiento de conductor, es muy fácil encontrar una posición ideal, me gusta poner siempre el asiento lo más bajo posible, el volante se puede regular en altura y profundidad, algo fundamental para los que seáis muy altos y tengáis que poner el asiento muy hacia atrás. Los controles al volante y la ruleta situada en la zona próxima al apoya brazos derecho hace que todos los controles del coche sean muy cómodos e intuitivos. La calidad de los materiales es de muy alta calidad, me atrevería a decir que superior a otros modelos de marcas asiáticas y muy próximo a la categoría premium.
La versión gasolina con coche automático se lleva con gran comodidad, no tiene levas al volante pero puedes poner la palanca en cambio secuencial, para subir marchas tienes que tirar de la palanca hacía abajo y para bajar marchas tienes que empujar la palanca hacia arriba, me gusta esa configuración más que la del grupo VAG que es a la inversa o que la de otras marcas que es hacia los laterales. De todos modos, el cambio automático SKYACTIV-Drive no llega a la altura de los cambios de doble embrague, como el DSG, PowerShift, TCT, PDK....etc.

La versión diésel en cuanto a conducción me gustó más, la realidad es que el cambio manual de Mazda es tan bueno y preciso, que no merece la pena el gasto que supone el cambio automático. Además el motor diésel añadido al cambio manual hacía que el coche me pareciese que se movía con mayor ligereza que el gasolina automático.
Evidentemente el modelo que más se va a vender en el mercado español es el Mazda CX-5 SKYACTIV-D diésel 150 CV 4x2 (2WD) y cambio manual. Es el modelo que por precio y rendimiento me parece el más acertado.
Precios Mazda CX-5
VERSIÓN | Potencia (CV) | Precio (euros) |
2.0i 2WD Style | 165 | 24.790 |
2.0i 4WD Style | 160 | 27.790 |
2.0i 4WD Luxury Aut. | 160 | 32.890 |
2.2 D 2WD Style | 150 | 26.990 |
2.2 D 2WD Style Aut. | 150 | 28.990 |
2.2 D 4WD Style | 150 | 29.990 |
2.2 D 4WD Style Aut. | 150 | 31.990 |
2.2 D 4WD Luxury | 150 | 33.090 |
2.2 D 4WD Luxury Aut. | 150 | 35.090 |
2.2 D 4WD Luxury Auto. | 175 | 35.690 |
Prestaciones y peso – Mazda CX-5 2WD
SKYACTIV-G 2.0 l gasolina | SKYACTIV-D 2.2 l diésel 150 CV | SKYACTIV-D 2.2 l diésel 150 CV | ||
Tipo de transmisión | Manual | Manual | Automática | |
Prestaciones | ||||
Velocidad máxima | km/h | 200 | 202 | 198 |
Aceleración 0-100 km/h | segundos | 9,0 (llantas de 19“)9,2 (llantas de 17“) | 9,2 | 10 |
Consumo | ||||
Urbano | l/100 km | 7,5 | 5,4 | 6,2 |
Extraurbano | l/100 km | 5,1 | 4,1 | 4,7 |
Combinado | l/100 km | 6,0 | 4,6 | 5,3 |
Emisiones de CO2(combinado) | g/km | 139 | 119 | 139 |
Categoría de emisiones | Euro 5 | Euro 6 | Euro 6 | |
Peso | kg | 1345 | 1445 | 1480 |
Prestaciones y peso – Mazda CX-5 4WD y SKYACTIV-MT
SKYACTIV-G 2.0 l gasolina | SKYACTIV-D 2.2 l diésel 150 CV |
SKYACTIV-D 2.2 l diésel 175 CV (no disponible en España) | ||
Tipo de transmisión | Manual | Manual | Manual | |
Prestaciones | ||||
Velocidad máxima | km/h | 197 | 197 | 207 |
Aceleración 0-100 km/h* | s | 10,5 | 9,4 | 8,8 |
Consumo | ||||
Urbano | l/100 km | 8,1 | 6,0 | 6,0 |
Extraurbano | l/100 km | 5,8 | 4,7 | 4,7 |
Combinado | l/100 km | 6,6 | 5,2 | 5,2 |
Emisiones de CO2(combinado) | g/km | 155 | 136 | 136 |
Categoría de emisiones | Euro 5 | Euro 6 | Euro 6 | |
Peso | kg | 1425 | 1530 | 1530 |
Prestaciones y peso – Mazda CX-5 4WD y SKYACTIV-Drive
SKYACTIV-G 2.0 l gasolina |
SKYACTIV-D 2.2 l diésel 150 CV |
SKYACTIV-D 2.2 l diésel 175 CV |
||
Tipo de transmisión | Automática | Automática | Automática | |
Prestaciones | ||||
Velocidad máxima | km/h | 187 | 194 | 204 |
Aceleración 0-100 km/h* | s | 9,6 | 10,2 | 9,4 |
Consumo de combustible** | ||||
Urbano | l/100 km | 8,1 | 6,4 | 6,4 |
Extraurbano | l/100 km | 5,8 | 4,9 | 4,9 |
Combinado | l/100 km | 6,6 | 5,5 | 5,5 |
Emisiones de CO2(combinado) | g/km | 155 | 144 | 144 |
Categoría de emisiones | Euro 5 | Euro 6 | Euro 6 | |
Peso | kg | 1455 | 1540 | 1540 |
DETALLE DE EQUIPAMIENTO
STYLE
- Sistema i&Stop
- ABS + EBD
- ESP + TCS
- Seis airbags
- Sistema de frenada automática en ciudad
- Asistente de arranque en cuestas
- Faros antiniebla
- Autoencendido de luces
- Sensor de lluvia
- Espejo interior fotosensible
- Dirección asistida
- Climatizador automático dual
- Control de velocidad
- Radio CD MP3
- Pantalla multifunción a color
- Entrada auxiliar de audio
- Puerto USB
- Bluetooth
- Sistema de arranque por botón
- Volante en piel con mandos de la radio
- Ordenador de viaje
- Paragolpes pintados
- Espejos y manetas en color carrocería
- Llantas de aleación de 17 pulgadas
- Cristales sobretintados
LUXURY
- Asistente de cambio de carril RVM
- Asientos calefactables
- Tapizado en piel
- Asientos delanteros eléctricos
- Llantas de aleación de 19 pulgadas
- Equipo de sonido BOSE
- Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
- Cámara de visión posterior
- Sistema de entrada sin llave
- Nueve altavoces
- Pack Comfort (asistente de cambio de carril RVM + sensores de parking), 900 € (Style)
- Techo solar eléctrico, 770 € (Luxury)
- Sistema de navegación, 500 €
- Pack Safety (bi-xenón + AFS + lavafaros + SmartBeam + alerta cambio de carril involuntario), 1.100 € (en Style obliga a Pack Comfort)
Hola Miguel, en apartado de cajas ¿que tipo de caja automática lleva, tradicional, CVT, doble embrague...? hablas que no está ala altura de las conocidas, pero no especificas el porqué. Tiene buena pinta y parece un serio rival más para el Qashqai y ASX, entre otros, pro digo éstos al ser compatriotas (aunque el Nissan, tiene más partes francesas que niponas) por lo que se vé es espacioso, un buen acabado, se hecha en falta alguna foto del interior, y sobre todo creo que rivaliza con los ya conocidos en las bunas cifras de consumo. A nivel de equipamiento, el tope gama "Luxury" cuesta poco más que un ASX, con mas potencia y caja automática, cosa que el de los tres rombos no trae ni en opción, con lo bien que va la TCCST en el Outlander. La única pega que el Mitsu, por ejemplo la luces xenon son de serie a partir de gama media y éste es en opcion en un paquete que cuesta 1.100€,tampoco es demasiado, pero por lo demás parece bien equipado.
un saludo
Perdon Miguel no habia visto las fotos pequeñas que sí sale el interiror.mis disculpas.
Hola Aridane, el cambio automático es de variador continuo aunque he de especificar que es un cambio nuevo que ha desarrollado Mazda para el CX-5. El porqué de que no sea tan bueno como los de doble embrague radica en el hecho de que no es de doble embrague. Es un cambio muy ligero y que cambia muy rápido, pero las transiciones entre marchas se nota más, sobre todo es un poco brusco en la aceleración para adelantar, cuando reduce de marcha de forma automática, lo hace muy de golpe y parece que el motor se revolucione demasiado. De todos modos es un cambio automático superior en rendimiento que al de otros cambios automáticos de variador continuo.
Respecto a las fotos de interior, tendría que haber adjuntado alguna en el propio texto. Lo voy a actualizar ahora mismo.
Muchas gracias por comentar.
Gracias Miguel, está claro, las doble embrague están un paso más en desarrolo y consumos respecto a los CVT, tambien es verdad, como dices, que han desarrollado un cambio nuevo, esperomos los resultados. Otra cosa que me pica la curiosidad, en los modelos AWD o 4WD, ¿como es el sistema para activar la tracción total?¿funciona al estilo de los Qasqai o ASX? osea, con un modo en 2WD, otro 4WD con mayor par al eje delantero y otro "lock" repartiendo la traccion sobre el 50% a cada eje. Otra cosa ¿la traccion total puede seleccionarse por antojo del conductor mediante un dial o boton? Pienso que es el conductor quien decide cuando utilizar el sistema 4x4 del vehiculo y no electronicamente, que aunque sea fiable, quizá no haga la eleccion adecuada en todos los casos.
un saludo.
El sistema de tracción es automático, es decir, el coche lo gestiona a demanda cuando lo necesita. Funciona en modo 4x2 y cuando lo requiere entra en funcionamiento la tracción 4x4. No hay modo de seleccionar o dejar fijo ninguno de los dos tipos de tracción.
ok , entonces es un sistema como el CR-V de Honda, lo que viene a traducirse en que está mas orientado al asfalto que al campo.
un saludo.
hola Miguel, buscando informacion sobre este modelo, esta es una de la paginas mas completas, te felicito. tengo un cx5 AT AWD 2.0,desde hace 15 dias y el consumo que de gasolina que tengo es mucho mayor que el estipulado, 12.3 L /100 km segun la informacion del propio carro. es mi primera experiencia con caja automatica, que puedo estar haciendo mal? cual puede ser mi error?, espero me orientes. Saludos!
Hola @alejandromed98
No especificas si el coche lo compraste nuevo o es de segunda mano. Si es nuevo, te diría que tras 15 días está en pleno rodaje, que las cifras de consumo que dan las marcas siempre son realizadas en condiciones totalmente favorables y óptimas que son muy difíciles de que se den en la vida real.
Si haces mucho recorrido urbano, también se ve muy afectado en el consumo. Si utilizas el cambio secuencial, deja de hacerlo y ponlo en modo automático ya que podría ser que apures mucho las marchas.
De todos modos, lo más probable es que una vez que hayas hecho más kilómetros y el coche tenga más rodaje, el consumo se estabilice en torno a los 10 l/100 km.
Gracias y saludos.
buenas miguel tenia una koleos diesel 4x4 hasta hace unos dias estoy buscando una suv y me llama la atencion la cx5 quisiera saber si se nota mucho pasar de diesel a gasolina ya que las versiones diesel no llegan a este mercado sobre todo por que vivo en zonas montañosas donde el diesel del koleos hacia diferencia sobre otros gasolinas de la misma categoria y como se observa la calidad interior gracias