Volkswagen llevaba un tiempo sin un modelo competitivo en el segmento de los utilitarios pequeños, el Volkswagen up! viene para cubrir esa ausencia y además lo hace con un producto que, una vez probado durante una semana, os aseguramos que nos ha sorprendido y gustado más de lo esperado.
La primera impresión que me llevé al ver las primeras fotos del Volkswagen up! era que sería un coche pequeñito y al estilo del Toyota Aygo, Peugeot 107 o Citroën C1, pero una vez visto “en persona” la cosa cambia, es un poco más grande de lo que parecía, y los acabados también son de mejor calidad. Mide 3,54 metros de largo, tamaño similar al Fiat 500 o un Ford Ka. La distancia entre ejes es mayor que la de los coches de su tamaño (2,42 metros) lo que le permite ser muy ágil y dinámico para los desplazamientos en ciudad.
Vídeo Volkswagen up!
Estéticamente es algo más bonito que sus “primos” el Seat Mii y Skoda Citygo, pero se sigue quedando por detrás del Fiat 500, al menos en mi opinión. En general tiene un aspecto bastante cuadradote y todas sus formas son muy uniformes, no destaca ningún rasgo en especial, exceptuando el portón trasero del maletero, que es totalmente de color negro, en realidad el portón es totalmente de cristal y la parte inferior está oscurecida, es un recurso que queda bonito pero que cualquier golpe en la parte trasera te puede rajar todo el cristal, a pesar de que por detrás esté adherido a una placa de chapa.

Motorizaciones
Inicialmente el VW up! se pone a la venta con dos motores gasolina de nuevageneración. Se trata de un nuevo motor de 3 cilindros y 1 litro de cilindrada, en versiones de 60 y 75 CV de potencia. Más adelante saldrán las versiones más ecológicas BlueMotion Technology que incluirán el sistema Start&Stop y reduciendo el consumo medio homologado en 0,2 litros respecto a las versiones “normales”. También a partir de verano 2012 llegarán las versiones con cambio automático, en a actualidad sólo está disponible en versión manual de 5 velocidades. También es probable que salgan versiones eléctricas del up! para el año 2013.
En cuanto al aspecto decir que está muy cuidado y con los niveles de calidad suficientes dado el precio que estamos pagando, nuestra unidad de pruebas es la versión White up!, por lo tanto es la más alta en cuanto a acabados, el color del salpicadero en el mismo color de la carrocería (nos recuerda también al Beetle), apliques de plástico brillante en el volante y en el control de radio y climatización, pomo de cambio de marchas con serigrafía “up!”… todo esto desaparece en las versiones más bajas (Move up!) y se sustituye por plásticos o conglomerados en color gris oscuro o claro. Los asientos son de cuero, pero una vez más es en esta versión ya que en versiones inferiores son de tela.
El panel de información es el mismo (o casi) que en el Volkswagen Beetle, con tres esferas en la que la central predomina, el ordenador de a bordo está también integrado en este panel aunque también podemos utilizar el sistema infotainment "Maps & more” (300 €, de serie en versiones White up! y Black up!) para obtener una información con mejor presentación y colorido de los datos. En la parte central tenemos el control de la radio y del sistema de aire acondicionado (por el momento no existe la opción de climatizador automático), una de las cosas que no nos han gustado demasiado es la ausencia de rejillas de aireación en la parte central del salpicadero, hay una rejilla plana detrás del brazo que soporta el sistema de navegación portátil, pero no tiene ningún tipo de regulación, con lo que los calurosos tendrán que jugar con las dos tomas laterales para refrescarse. El volante es de muy buen tamaño pero se echan en falta controles para la radio, que no se pueden poner ni como opción. Otro punto negativo es que el volante no se puede regular en profundidad, para aquellos que seáis muy altos y necesitéis de poner el asiento muy atrás, esto será un handicap.
Habitabilidad y maletero
En cuanto a las plazas traseras, la forma del coche con un techo bastante alto hace que el espacio para la cabeza sea muy bueno, el coche está homologado para 4 ocupantes, el acceso a las plazas traseras es mejorable pero una vez colocado se está bastante cómodo. Todo esto depende también del tamaño de las personas por supuesto, si el conductor es un tipo de 1,90 metros, detrás de él hacerme el favor de que se ponga el más pequeño del grupo. El maletero es de los más generosos de su segmento por espacio, su capacidad es de 251 litros, además tiene un doble fondo con una bandeja que cubre aquellos objetos que no queramos que estén demasiado aparentes. Mejorable sería su aspecto, queda demasiado espartano y bastante chapa aparente.Al volante del Volkswagen up!
El Volkswagen up! es un coche pensado para la ciudad, pero también se comporta bastante bien en carretera, por su distancia entre ejes y la posición de conducción que es bastante cómoda. Eso sí, mejor el motor de 75 CV que el de 60 CV.
No soy muy partidario a meterme en viajes largos con este tipo de coches, pero he de decir que el VW up! me ha parecido mejor de lo que pensaba en lo que se refiere a su comportamiento en carretera, los viajes largos no se hacen tan cansados, en esto tiene mucho que ver la posición al volante, transmite seguridad en su respuesta a las condiciones del asfalto. La suspensión es cómoda, filtra bien los baches, mejor que el Fiat 500 que es algo más dura. Nuestra unidad era la de 60 CV de potencia, para moverse por ciudad son más que suficientes, pero quizás se queden algo cortos en carreteras con grandes pendientes y en caso de un adelantamiento hay que hacerlo con mucha seguridad, de ahí que piense que la versión de 75 CV sería mucho mejor.
El motor es suave, silencioso y se puede circular a buena velocidad sin que parezca que se ahogue, pero si circulas a velocidades por encima de 120 km/h entonces si que se pierde algo de sensación de seguridad, aumenta el ruido en el interior del habitáculo y a causa de que la carrocería ligeramente alta aumenta la sensación de balanceo y notas más los vientos laterales. En cuanto a consumo, el oficial homologado para esta versión de 60 CV es de 4,5 l/100 km, utilice el coche a lo largo de una semana recorriendo todo tipo de terreno, con atascos en ciudad, carreteras reviradas, autovía y el consumo que me marcaba al final el coche era de 5,8 l/100 km.
Conclusión
El Volkswagen up! me ha parecido un coche muy válido para todo aquel que necesite un coche pequeño para moverse por ciudad, sin demasiadas pretensiones a la hora de realizar viajes largos con asiduidad, sirve para alguna escapada de fin de semana de forma esporádica pero no para una cosa habitual.
Gama y precios Volkswagen up!
VERSIÓN | Potencia (CV) | Consumo medio (l/100 km) | Precio (€) (3 puertas) | Precio (€) (5 puertas) |
move up! | 60 | 4,5 | 9.970 | 10.145 |
move up! | 75 | 4,7 | 10.550 | 10.725 |
high up! | 60 | 4,5 | 11.040 | 11.215 |
high up! | 75 | 4,7 | 11.620 | 11.785 |
black up! y white up! | 60 | 4,5 | 12.100 | 12.255 |
black up! y white up! | 75 | 4,7 | 12.680 | 12.835 |
Ficha Técnica
Volkswagen up! 2p White up! 1.0 60 CV | |
Motor | 3 cilindros, 999 cm3 |
Potencia máxima | 60 CV a 5.000 rpm |
Par máximo | 95 Nm a 3.000 rpm |
Frenos del/tras | Discos ventilados/discos |
Neumáticos | 225/45-17” |
Dimensiones exteriores | 43,54 x 1,64 x 1,49 m |
Capacidad depósito combustible | 12 l |
Capacidad del maletero | 251 + 95 l |
Velocidad máxima | 160 km/h |
Acel. 0-100 km/h | 14,4 s |
Consumo urbano/extraurbano/mixto | 5,6 / 3,9 / 4,5 l/100 km |
Emisiones de CO2 | 105 g/km |
NUESTRAS NOTAS
Motor 7
Prestaciones 7
Consumo 8
Comportamiento 7,5
Confort 7,5
Seguridad 7
Puesto conducción 8,5
Habitáculo 8,5
Maletero 8,5
Equipamiento 7
Acabado 7,5
EQUIPAMIENTO PRINCIPAL
Volkswagen up! 2p White up! 1.0 60 CV
De serie (a más de High up!)
-Llantas de aleación ligera "classic" blanco 6 J x 16
-Alfombrillas textiles delante y detrás con costuras decorativas
-Carcasa del retrovisor exterior en cromo
-Empuñadura de la palanca del freno de mano en cuero, botón de la palanca del freno de mano en cromo
-Faros antiniebla
-Lunas laterales traseras y luneta trasera oscurecidas, absorben un 65 % de la luz
-Molduras protectoras laterales en cromo
-Neumáticos 185/50 R 16
-Cuadro de mandos en blanco puro
-Parachoques en el color de la carrocería
-Pomo de la palanca de cambio en cuero
-Seguro antirrobo para ruedas con sistema antirrobo ampliado
-Sistema de navegación portátil e infotainment "Maps & more"
-Tapizado de asientos en tela, diseño "stripes"
-Volante de cuero (cuero dividido,3 radios)
Opciones
-Paquete Sound, 85 €
-Up&City Light (control de velocidad, ordenador, park pilot), 385 €
-Up&Safety (frenada de emergencia en ciudad, airbags desactivable), 420 €
-Tapizado símil piel Leatherette, 425 €
-Techo panorámico eléctrico, 720 €