La gama profesional “llave en mano” de Volkswagen que reduce tiempos, facilita la compra y se adapta a cada negocio
Hace 10 años, Volkswagen Vehículos Comerciales comenzó a trabajar en un nuevo proyecto denominado “Soluciones estandarizadas”. A través de este programa, la marca aúna todos los trabajos de personalización de sus modelos, ya personalizados desde fábrica. El concepto es sencillo: “Hay tantos trabajos como formas de trabajar”. Por eso, cada preparación está diseñada específicamente para cada uso, manteniendo siempre los estándares de calidad 100% Volkswagen.
Artículos relacionados
Estos son los precios con descuentos del nuevo Volkswagen T-Roc 2026: desde 29.600 euros
Todas la soluciones estandarizadas de Volkswagen Comerciales: Carrier, Box, PMR y Fresh
Nuevo número 156 de la revista digital Motorlife escrita por expertos en motor. Y gratis
Desde su lanzamiento en 2015, este programa ha permitido a la marca multiplicar por cinco las ventas de vehículos carrozados y adaptados. Hoy, cerca del 20% de las matriculaciones de Volkswagen Comerciales en España incluyen algún tipo de conversión.
Entre sus ventajas principales:
- Son productos certificados y llave en mano, totalmente integrados en la oferta oficial de Volkswagen.
- Reducen tiempos de entrega, ya que simplifican el transporte, carrozado y homologación.
Facilitan el proceso de compra, ofreciendo una sola factura y posibilidad de financiar todo el conjunto. - Vehículos estandarizados para cubrir la mayoría de necesidades de clientes profesionales.
Estas preparaciones incluyen versiones para reparto, vehículos isotermo y frigorífico, PMR (personas con movilidad reducida), ambulancias, transporte de pasajeros, así como plataformas, cajas abiertas, grúas o volquetes.
Crafter, eje central del programa
La Volkswagen Crafter es el modelo más importante dentro del catálogo de Soluciones Estandarizadas. Gracias a su versatilidad y al restyling reciente, crecerá un 22% en ventas en 2025, hasta alcanzar 4.000 unidades.
Sobre Crafter, las empresas nacionales “Zago Automotive” y “Carrocerías Sanca” realizan modificaciones como la adhesión de una caja trasera, aumentando la capacidad de carga e incluso la instalación de suelo de madera con estanterías que se pueden plegar y una zona de paso entre la cabina y la zona de carga asegurada con una cerradura. Este último está especialmente diseñado para el reparto de paquetería, aumentando el orden en la parte trasera.
Carrozados con etiqueta Cero
Como novedad, Volkswagen presenta las nuevas Transporter y ID.Buzz Fresh Van, preparadas por la empresa “Mebauto”. Tal y como explican los profesionales, los nuevos modelos isotermo y refrigerados reciben algunas mejoras con respecto a sus predecesores.
En primer lugar, mantienen la temperatura interior gracias a equipos de refrigeración diseñados para alcanzar temperaturas de hasta 20 grados bajo cero. El modelo 100% eléctrico ID.Buzz ya está disponible mientras que la nueva Transporter se sumará a la gama de comerciales isotermo y frigorífico próximamente.
La Volkswagen Caddy Híbrida enchufable llega para completar la oferta de la furgoneta compacta gracias a un sistema capaz de recorrer hasta 122 km impulsado únicamente por la energía que proporciona la batería eléctrica. Su adaptación PMR, fabricada por Rehatrans, respeta la capacidad del depósito de combustible y de la batería eléctrica, aunque el trabajo es tan completo que obliga incluso a modificar el tramo final del escape.
En Caddy, permite el acceso directo con silla de ruedas a través de una rampa manual a través del portón trasero y añade un respaldo posterior. Ante la ausencia de pasajeros en silla de ruedas, la rampa se pliega a la misma altura del suelo y dos asientos a los laterales pueden abrirse convirtiendo a la furgoneta en un modelo de 7 plazas homologado.
Las Soluciones Estandarizadas suponen una oferta llave en mano que seguirá creciendo en los próximos años como factor clave de competitividad en los vehículos comerciales.
También puede interesarte
Prueba Volkswagen Passat PHEV: por qué los SUV no son el coche familiar definitivo
Así será el nuevo Volkswagen ID.Polo: el primero en abandonar los números en la gama ID
Volkswagen ID.Cross 2026: prototipo previo al SUV eléctrico que se fabricará en Navarra