La asociación y la petrolera promueven esta iniciativa que durará hasta casi final de año para incentivar la transformación a AutoGas.

Si estás pensando en convertir tu coche para que funcione con GLP (gas licuado del petróleo) o AutoGas has llegado al lugar idóneo. La Asociación de Transformadores de Vehículos, conocida por sus siglas ASTRAVE, y Repsol acaban de lanzar una campaña con la que te podrás ahorrar 250 euros al hacer la conversión.
Te puede interesar
10 pros y contras para comprar un coche movido por gas
Qué coche ecológico comprar, eléctrico, híbrido, enchufable, GLP...
Lo primero que deberemos comprobar es si nuestro coche puede ser compatible con una conversión a AutoGas. Quedan descartados de primeras todos aquellos vehículos que se mueven con gasóleo. Después, de los que nos quedan con gasolina (ya sea sin plomo 95 ó 98) se podrá realizar en aquellos que cuenten con la normativa Euro 4 en adelante (lo puedes ver en la ficha técnica de tu coche), que más o menos son los que se vendieron a partir de 2011.

Después hay que tener en cuenta que la transformación debe realizarse en un centro perteneciente a ASTRAVE de la Comunidad de Madrid, no siendo válido en el resto de España. Allí nos darán una ayuda de 100 € para pagar la transformación del vehículo en cuestión y los otros 150 € serán entregados en un tarjeta de carburante para poder gastar en cualquier estación de servició de Repsol.
Esta campaña para la transformación de vehículos a AutoGas promovida por ASTRAVE y Repsol empieza hoy 7 de junio y terminará el 3 de diciembre de este mismo año. Aunque las ayudas se podrán solicitar hasta el 31 de enero del 2022, si la reforma se ha realizado en el plazo anteriormente mencionado.

Ventajas de convertir tu coche a AutoGas
La primera ventaja clara es que tu coche pasará automáticamente a contar con la etiqueta Eco de la DGT, con las bonificaciones que te contamos aquí más aprovechables en las grandes ciudades, pero que poco a poco se irán expandiendo por el resto del territorio. Otra muy ventajosa es el aumento de la autonomía, ya que muchos coches superarán con facilidad los 1.000 kilómetros sin tener que parar a repostar.
Seguimos porque todavía hay más. Por ejemplo, el coste del combustible es mucho menor, alcanzando en algunos casos hasta el 40 % menos de precio. Y no podemos olvidar el ámbito ecológico, y que las emisiones al circular con AutoGas se reducen en un 68 %, en el caso del NOx, y hasta un 100 % de partículas respecto a los combustibles convencionales.
Tengo un Peugeot 607 diésel automático, motor euro 2 y quería adaptarlo a gas y así tener la correspondiente etiqueta
Hola Jesús. Aunque lo conviertas no te van a dar la pegatina, ya que es anterior a 2006. Saludos
Y se me olvidaba, los coches diésel no se pueden convertir. Saludos
Volvo V50 del año 207 y 180.000 km
Estoy sumamente interesado en transformarlo
Hola Juan. Como indicamos en el artículo son coches a partir del 2011. Me temo que el tuyo no entra a menos que sea Euro 4. Saludos
Buenos días:
Tengo un Citroen C3 Origin del año 2019. 1.2 con 83cv.
Quisiera saber si es este coche es compatible para transformarlo a GLP y si requiere de grandes cambios técnicos a nivel del motor.
GRACIAS
UN SALUDO
Hola Luis G. Por el motor que lleva tu C3 se puede convertir a GLP sin problemas, solo tienes que encontrar un centro cercano que te lo haga. No serían grandes cambios técnicos en el motor, es más laboriosa la instalación del depósito. Saludos