Precio, motores, espacio y maletero, ¿mejor un Dacia Sandero o un Fiat Panda?

Dos urbanos con etiqueta ECO que tienen un precio muy parecido, pero son muy diferentes

Dacia Sandero eco glp

A la hora de elegir un nuevo vehículo, es fundamental evaluar diferentes aspectos como el precio, las prestaciones, el espacio interior y la capacidad del maletero. En esta comparativa, analizaremos dos opciones populares en el mercado: el Dacia Sandero y el Fiat Panda. Son dos coches que tienen un precio parecido, solucionan las necesidades de movilidad y tienen etiqueta ECO, pero hay diferencias importantes, como el número de plazas, el tamaño o el combustible.

Precio y etiqueta DGT

El Dacia Sandero tiene un precio aproximado de 13.790 €, mientras que el Fiat Panda ronda los 13.000 €. Ambos modelos cuentan con la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, lo que garantiza su compatibilidad con las políticas medioambientales actuales.

dacia sandero eco glp interior

Prestaciones Fiat Panda y Dacia Sandero

En términos de prestaciones, el Dacia Sandero ofrece una velocidad máxima de 183 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,6 segundos. Por su parte, el Fiat Panda solo alcanza una velocidad máxima de 164 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 13,9 segundos. Dentro de que no son coches rápidos, el Sandero tiene un rendimiento superior, lo que puede beneficiarle a la hora de los adelantamientos. 

Dacia Sandero 100 CV ECO-G (2020)

 

Precio y etiqueta DGT

 

Precio aproximado

13.790 €

Distintivo ambiental DGT

ECO

Prestaciones

 

Velocidad máxima

183 km/h

Aceleración 0-100 km/h

11,6 s

Consumo medio WLTP

3,6 kg/100 km

Dimensiones, peso, capacidades

 

Número de puertas/plazas

5/5

Longitud

4.088 mm

Batalla

2.604 mm

Peso

1.182 kg

Depósito de combustible

 

Gasolina

50 l

Gas GLP

22,6 kg

Capacidad maletero

328 litros

Anchura plazas del/tras

131/131 cm

Altura plazas tras

94 cm

Long piernas plazas tras

64 cm

Motor de gasolina (y GLP)

 

Potencia/Par máximos

101 CV / 170 Nm

Transmisión

 

Tracción

Delantera

Caja de cambios/marchas

Manual/5

Espacio interior y capacidad de maletero Sandero y Panda

El Dacia Sandero cuenta con 5 puertas y plazas, lo que lo hace más versátil para el transporte de pasajeros. Además, ofrece una capacidad de maletero de 328 litros, proporcionando un amplio espacio para el equipaje. Respecto al Fiat Panda, a pesar de sus 5 puertas, solo dispone de 4 plazas, lo que podría limitar su capacidad de transporte. Además, su capacidad de maletero es de 225 litros, situándose por debajo del Sandero en términos de espacio de carga.

Fiat Panda eco morro

Medidas interiores Dacia Sandero y Fiat Panda

En cuanto a las medidas interiores, el Dacia Sandero brinda una anchura de 131 cm tanto en las plazas delanteras como traseras. En la parte trasera, ofrece una altura de 94 cm y una longitud de piernas de 64 cm, lo que proporciona un espacio cómodo para los pasajeros. Por otro lado, el Fiat Panda presenta una anchura de 128 cm en las plazas delanteras y 126 cm en las traseras. La altura en las plazas traseras es de 92 cm, con una longitud de piernas de 61 cm.

Motorización y transmisión

El Sandero está impulsado por un motor de gasolina y GLP de 101 CV y 170 Nm de par máximo, con tracción delantera y una transmisión manual de 5 velocidades. Por otro lado, el Panda adopta una tecnología híbrida ligera, combinando un motor de combustión interna con un motor eléctrico y resultando 69 CV y 92 Nm de par máximo, junto con un motor eléctrico de 12V que supone 5 CV y ayuda en empuje y en atascos, pero no mueve al coche en modo eléctrico. La transmisión, también manual, saca ventaja al tener 6 marchas.

Fiat Panda 1.0 Hybrid 70 CV (2021)

 

Precio y etiqueta DGT

 

Precio (aproximado)

13.000 €

Distintivo ambiental DGT

ECO

Prestaciones

 

Velocidad máxima

164 km/h

Aceleración 0-100 km/h

13,9 s

Consumo Medio

4,8 l/100 km

Dimensiones, peso, capacidades

 

Número de puertas/plazas

5/4

Longitud

3.653 mm

Batalla

2.300 mm

Peso

1.055 kg

Depósito de gasolina

38 l

Capacidad de maletero

225 litros

Anchura plazas del/tras

128/126 cm

Altura plazas tras

92 cm

Long piernas plazas tras

61 cm

Motor de combustión + eléctrico

 

Potencia/Par máximos

69 CV / 92 Nm

Motor Eléctrico 12V

 

Potencia máxima

5 CV 

Revoluciones potencia máxima

No disponible

Batería

Acumulador de iones de litio

Capacidad

0,13 kWh

Transmisión

 

Tracción

Delantera

Caja de cambios/marchas

Manual/6

Tecnología y combustible

El Panda destaca por su tecnología híbrida ligera, que le permite una mayor eficiencia energética y una reducción significativa en las emisiones de CO2. Por otro lado, el Sandero ofrece una combinación de gasolina y GLP, lo que le confiere una versatilidad adicional en términos de combustible, aunque requiere un repostaje específico de GLP.

Fiat Panda eco culo

Tanto el Dacia Sandero como el Fiat Panda ofrecen opciones atractivas para movernos por la ciudad y hacer ciertos desplazamientos en términos de precio, prestaciones y eficiencia. La elección entre uno u otro dependerá de las necesidades individuales de cada conductor. Si se valora el espacio interior y la capacidad de maletero, el Sandero puede ser la mejor opción. Por otro lado, si se busca una opción más pequeña y eficiente en ciudad, el Panda puede ser la elección ideal, especialmente con su tecnología híbrida ligera que promete un rendimiento óptimo y respetuoso con el medio ambiente sin pensar en más combustibles.

Fotos Precio, motores, espacio y maletero, ¿mejor un Dacia Sandero o un Fiat Panda?

  • Precio, motores, espacio y maletero, ¿mejor un Dacia Sandero o un Fiat Panda?
  • Precio, motores, espacio y maletero, ¿mejor un Dacia Sandero o un Fiat Panda?
  • Precio, motores, espacio y maletero, ¿mejor un Dacia Sandero o un Fiat Panda?
  • Precio, motores, espacio y maletero, ¿mejor un Dacia Sandero o un Fiat Panda?

Comentarios Precio, motores, espacio y maletero, ¿mejor un Dacia Sandero o un Fiat Panda?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.