El Black Friday vuelve a poner a prueba a Madrid: calles saturadas, parkings completos y casi 700.000 personas solo en Gran Vía
El Black Friday vuelve a poner a Madrid al límite. Con casi 689.000 personas solo en Gran Vía durante la edición de 2024, la ciudad se enfrenta cada año a su primer gran cuello de botella incluso antes de empezar las compras: encontrar aparcamiento. Y es que planificar dónde dejar el coche es ya tan importante como decidir qué ofertas aprovechar.
Artículos relacionados
Madrid subirá un 50% el precio del aparcamiento SER para coches históricos sin etiqueta
Preguntas sobre el aparcamiento SER: ¿cuánto tiempo hay para anular una denuncia?
Nuevo número 156 de la revista digital Motorlife escrita por expertos en motor. Y gratis
Para anticiparse a este colapso anual, algunas aplicaciones de reserva de aparcamiento, como Parclick, ofrecen estos días descuentos especiales -en su caso, un 20% del 20 al 23 de noviembre- que permiten asegurar plaza con antelación. Reunimos cuáles son las horas y zonas más colapsadas durante la temporada especial de rebajas en la capital.
Las zonas más colapsadas y las horas críticas
El patrón, que se repite cada año, será el siguiente:
- Viernes de Black Friday y sábado siguiente, los días más intensos.
- Entre las 17:00 y las 20:00, momento del final de la jornada laboral, es cuando el tráfico y la afluencia peatonal se disparan.
Zonas céntricas como Gran Vía, Salamanca, Sol, Goya o Príncipe Pío entran en saturación simultánea. Calles colapsadas, accesos bloqueados y parkings completos a la primera de cambio -incluidos los de centros comerciales, aun ubicados en el extrarradio- conforman el escenario más habitual.
4 estrategias inteligentes para evitar atascos y llegar con plaza asegurada
Parclick resume en cuatro claves cómo evitar la pérdida de tiempo y el estrés en unos días donde conducir puede convertirse en una carrera contrarreloj:
1. Elegir parkings estratégicos: cerca, pero no en el epicentro
Los aparcamientos situados justo en las zonas más comerciales suelen estar saturados y ser más caros. Reservar a una distancia más alejada del “foco”, a unos 5-10 minutos andando, suele ofrecer más disponibilidad y mejores precios, además de un acceso más fluido.
2. Tarifa adecuada para no ir con prisas
En Navidad, el tiempo vuela. Si tienes planeadas todas las compras el mismo día, lo mejor es optar por pases de día completo o tarifas de larga estancia. De esta manera se evitan sobrecostes, elimina la presión del reloj y permite improvisar: seguir comprando, tomar algo o visitar otro comercio sin preocuparse del límite horario.
3. Funciones que evitan pagos extra
En días de compras con múltiples paradas, herramientas como “desaparcar” -que detiene el cobro del parquímetro al salir de la plaza- permiten pagar sólo por el tiempo real de uso. Disponible en Madrid y con un funcionamiento similar en Barcelona, ayuda a evitar sanciones o gastos innecesarios.
4. Reservar con días de antelación
La anticipación es la clave. Planificar el aparcamiento varios días antes ofrece más opciones, mejores precios y la tranquilidad de no llegar a un parking completo. En jornadas como Black Friday o los fines de semana de diciembre, esta previsión marca la diferencia entre un trayecto fluido o una tarde perdida dando vueltas.
Con Madrid entrando en su periodo más intenso del año, saber dónde vas a aparcar antes de salir de casa es ya una estrategia esencial. Evita vueltas, reduce estrés y convierte el Black Friday en una experiencia más agradable desde que arrancas el coche.
También puede interesarte
Alertas de la DGT y la AEMET que debes conocer para viajar durante las fiestas de Navidad
Cinco consejos para llevar en coche la cesta de Navidad y que no se desparrame