La climatología adversa está presente en uno de cada cuatro siniestros invernales lo que hace importante saber cual la forma de actuar ante las alertas y vigilar el estado del vehículo.

Ante la bajada de temperaturas y la llegada del invierno es necesario conocer los riesgos que conlleva viajar en coche ante condiciones meteorológicas adversas. Tanto la formación de hielo en la calzada como la disminución de horas de sol al día se convierten en factores a tener en cuenta a la hora de ponerse al volante en una de las épocas en las que más desplazamientos se realizan. En concreto la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 20 millones de desplazamientos.
Artículos relacionados
Descubre nuestra revista gratuita online: Motorlife Magazine
Alerta por nevadas: la DGT informa de las zonas afectadas
Desmentimos 5 falsos mitos sobre los neumáticos All Season o todo tiempo
Campaña especial de la DGT en Navidad
De hecho, la DGT comienza hoy una campaña especial de vigilancia, regulación y seguridad en carretera que se extenderá hasta la medianoche del lunes 6 de marzo. El operativo se desarrolla en tres fases coincidentes con los principales días festivos (Navidad, Año Nuevo y Reyes).

Con la ayuda de la Fundación para la Seguridad Vial (FESVIAL) reunimos todo lo que tienes que tener en cuenta para conducir durante los meses más fríos del año con la mayor seguridad posible. Primero: descarga la app my112 para estar geolocalizado en caso de emergencia.
Los niveles de alerta
La DGT puede activar diferentes niveles de alerta restringiendo o incluso prohibiendo la circulación de determinados vehículos en las vías. Que entren en juego estos niveles depende de la mayor o menor presencia de hielo y nieve en la calzada aunque se puede aplicar también ante condiciones de precipitación como aguacero e inundaciones. Estas son:
- Nivel verde: cuando comienza a nevar
- Nivel amarillo: el terreno está parcialmente cubierto de nieve
- Nivel rojo: la carretera está cubierta de nieve
- Nivel negro: además de lo mencionado anteriormente, hay mucho espesor de nieve
Toda esta información está disponible a través de la página web de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en la sección Meteoalerta publica el estado de los avisos en nuestro país. También la DGT dispone de avisos y recomendaciones divididos por carreteras para que los conductores puedan consultarlos antes de que inicien su viaje.

En el II Barómetro Fesvial Seguridad Vial y Movilidad realizado por la Fundación Española para la Seguridad Vial, Michelin y Carglass, casi el 60 por ciento de los conductores reconocieron que no conocían los niveles de riesgo y las condiciones que suponen cada uno de ellos.
Cuidado con las cadenas de nieve
Si circulas por terrenos de baja adherencia y cuentas con cadenas para neumáticos es importante que recuerdes la normativa de la DGT (Instrucción 15/TC-88 de diciembre de 2015) que prohíbe el uso de las cadenas en determinadas vías.

Puede una obviedad decir que no está permitido rodar con cadenas cuando no hay nieve en la calzada, pero si atraviesas por ejemplo un puerto de montaña debes tener en cuenta los túneles. Si en esa misma carretera entras en un túnel lo correcto sería quitar las cadenas antes o seguir el mismo proceso en una zona sin nieve y ponerlas de nuevo si vuelve a aparecer la nieve.
Pero claro, quitar y poner las cadenas también conlleva riesgos. Debes parar con el coche, salir del vehículo y atravesar a pie el terreno deslizante hasta colocar o retirar las cadenas en los neumáticos. Para solucionar esta situación la DGT prohíbe circular con cadenas en las vías con varios túneles como, por ejemplo, ciertas carreteras como la A-66 y la A-67 que unen Cantabria y Asturias con la meseta. La única opción para poder atravesarlas es equipar neumáticos de invierno.
Revisa el estado de tu vehículo

Desde Auto10 indicamos varios elementos del vehículo que puedes revisar tú mismo y que debes tener en cuenta para evitar contratiempos relacionados con el funcionamiento de tu coche sobre todo cuando la temperatura exterior es extremadamente baja.
Repasamos los más importantes:
- Neumáticos: Comprueba que el dibujo de la banda de rodadura es suficiente (1,6 mm y prueba de la moneda), que no hay roturas, grietas o pinchazos.
- Alumbrado: Estado de las bombillas y las luces y llevar repuesto en la guantera no es nunca una mala idea.
- Batería: Puedes revisar cuál es su estado midiendo con un multímetro.
- Señal de emergencia V16: Hay balizas homologadas que están conectadas.
- Cargador para el teléfono móvil: Mantener nuestro móvil disponible para estar en contacto ante cualquier imprevisto es muy importante.
Aconsejamos llevar equipamiento como mantas de viaje, una botella de agua y linternas. En este post detallamos qué debes añadir al maletero de tu coche en un viaje cuando las temperaturas disminuyen.
También puede interesarte
Cómo arrancar tu coche en invierno paso a paso en situaciones de frío extremo
Estas son las piezas de tu coche que pueden impedirte pasar la ITV este invierno
5 Errores de mantenimiento que debes evitar para proteger tu coche este invierno
Estos son los líquidos que debes revisar en tu coche antes de que llegue el invierno