Coche de sustitución del seguro: ¿Cuándo y cómo pedirlo?

coche sustitucion

Puede que tu seguro de coche incluya un vehículo de sustitución que, sin duda, es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta en caso de accidente o incidencia. Muchas aseguradoras lo ofrecen en sus pólizas y, no solo en aquellos seguros a todo riesgo, sino también en seguros a terceros como un valor adicional.

Para comprobar si la póliza incluye un vehículo de sustitución en caso de accidente, avería, problemas de combustible o por robo, se deben revisar las políticas de la póliza del seguro. Aunque esté incluido dentro del contrato firmado con la aseguradora, cada compañía establece una serie de requisitos para acceder a dicha cobertura.

Sin embargo, la mayoría de las aseguradoras suelen utilizar la misma metodología respecto a los coches de cortesía. A continuación, te presentamos la metodología más común:

Coche de sustitución: ¿la aseguradora está obligada?

En principio no, el vehículo de sustitución es una cobertura que puede estar incluida o no, depende de lo que se haya acordado con la aseguradora. Las condiciones y requisitos deben estar reflejados en la póliza. Por lo general, los seguros a todo riesgo o a terceros suelen incluir esta cláusula, pero no es una obligación.

Algunas aseguradoras ofrecen la opción, pero con coste adicional. También es importante que el usuario tenga conocimiento que, aunque la aseguradora incluya un vehículo de sustitución en la póliza, esto no implica que dicho coche de cortesía deba tener las mismas características del coche del asegurado. Es decir, la compañía deberá ofrecer el servicio, pero no puede garantizar la entrega del mismo coche porque dependerá de la disponibilidad en el momento del incidente.

Vehículo de sustitución: condiciones requeridas por las aseguradoras

Tener el servicio contratado dentro de la póliza

Por lo general, solo se otorga cuando el coche del asegurado fue robado o tuvo un siniestro. Es importante leer con atención las condiciones de la cesión, ya que la compañía puede determinar como punto de partida diferentes criterios: categoría del coche, kilómetros, precio, motivo, etcétera. 

También existen algunas situaciones en las que el asegurado puede perder el derecho a obtener un coche cortesía. Si da positivo en un control de alcoholemia o se determina que es el culpable en caso de accidente, no podrá solicitarlo. Por otro lado, si no tiene una determinada antigüedad con el carnet en vigencia, también podrían denegar la petición.

coche sustitucion

Limitaciones dentro del servicio

Puede haber limitaciones dentro del servicio del vehículo sustitución. La aseguradora puede estipular que haya un límite en el kilometraje, horario o zonas donde puede circular.

Tiempos de concesión

El tiempo en el que el asegurado puede tener el vehículo de sustitución dependerá de las circunstancias: si es por avería o accidente. Para el primer caso, suelen ser 3 días, para el segundo puede llevar hasta un mes.

Coche de cortesía: lo tengo incluido en la póliza, pero no me lo dan

Si se diera el caso de que la compañía aseguradora no cumple con su compromiso de otorgar este servicio incluido dentro de la póliza, estará en la obligación de indemnizar al conductor. Tendrá que pagar la cantidad diaria por el tiempo estipulado, de antemano, en la póliza del seguro, pues el usuario tiene derecho al uso del coche de sustitución.

Coches de cortesía: ¿solo las aseguradoras pueden otorgarlo?

Si el vehículo de cortesía no está incluido dentro de la póliza, otra posibilidad para conseguir este servicio es que lo proporcione el taller donde se está reparando el coche asegurado. El taller no está obligado a hacerlo, pero algunos tienen el servicio gratuito o de pago para sus clientes.

Cómo pedir coches de cortesía

Si se tiene constancia de que la póliza del seguro lo cubre, dentro del mismo documento aparecerá un número de teléfono al que acudir para obtener un vehículo de cortesía en el establecimiento más cercano.

coche sustitucion

Tengo derecho a coche de sustitución: ¿ahora qué?

Aun cuando se tenga derecho al coche de sustitución, porque está incluido en la póliza, el cliente debe cerciorarse de las condiciones. Uno de los puntos clave es confirmar el tiempo del que dispone. Varía según el tipo de póliza contratada.

Normalmente si el conductor es el causante del siniestro o accidente no podrá acceder al derecho a coche de sustitución. Un mínimo de edad y experiencia al volante son otros parámetros. Conviene leer bien las condiciones de los seguros, tanto de las pólizas a todo riesgo como a terceros.

Además, como comentamos previamente, el vehículo no tiene por qué ser similar al que se tenía en primera instancia. Sus características y prestaciones estarán recogidas en el documento, razón por la que leer detalladamente la póliza es lo más recomendable para conocer a priori las condiciones.

El documento informará sobre la categoría del coche que la aseguradora se compromete a prestar. Puede pertenecer al grupo A, B, C o D. A son vehículos urbanos, B utilitarios, C berlinas o SUV y D, furgonetas. Aún en los casos en los que el coche de sustitución sea igual al del cliente, el combustible puede variar.

El tiempo que tarde la aseguradora en otorgar al conductor de un nuevo medio de transporte puede depender de muchos factores, entre ellos la disponibilidad de las agencias con las que tengan convenio.

Seguros con coche de sustitución: ¿quién paga los daños?

Si se diera el caso de que el vehículo de sustitución tiene una póliza a terceros, la compañía estará obligada a cubrir la responsabilidad civil de los daños causados a otras personas y sus bienes.

Por lo general, los seguros de coche con coche de sustitución están asegurados a todo riesgo, por tanto, el conductor está cubierto y el seguro deberá asumir todos los daños que tengan que ver con el vehículo, por pequeños que sean, durante el período en que se mantenga en vigencia el contrato.

Ahora bien, si tiene franquicia, el conductor debería pagar una parte del precio total de reparación hasta el monto máximo estipulado previamente.

Fotos Coche de sustitución del seguro: ¿Cuándo y cómo pedirlo?

  • Coche de sustitución del seguro: ¿Cuándo y cómo pedirlo?
  • Coche de sustitución del seguro: ¿Cuándo y cómo pedirlo?
  • Coche de sustitución del seguro: ¿Cuándo y cómo pedirlo?

Comentarios Coche de sustitución del seguro: ¿Cuándo y cómo pedirlo?

  •  
    Avatar de Jaime.
    Jaime 16/07/2023 16:12:04

    Me gustaría saber si se tiene que pagar alguna fianza,si en el seguro entra coche de sustitución y en caso afirmativo cuánto sería el precio de la fianza.

  •  
    Avatar de Luis Carlos Cáceres.
    Luis Carlos Cáceres, 14/08/2023 14:59:51

    Hola Jaime. No se paga fianza por el coche, pero a veces sí un pequeño recargo por el seguro a todo riesgo. Y si entra, depende de la póliza que hayas contratado. Saludos

  •  
    Avatar de MANUEL CASTRO ESPINAR.
    MANUEL CASTRO ESPINAR 27/02/2024 20:13:51

    Buenas tardes, me encontré mi coche de renting qué estaba bien aparcado en una calle de dirección única, con un golpe en el lateral derecho, con desperfecto grandes, pero que no impedía el poder circular, después de de dar parte al seguro y tener que llevarlo obligatoriamente a un taller de TOYOTA, el seguro que es de la misma compañía del renting, me ha denegado un coche de sustitución alegando que el coche podía circular sin peligro o defectos que pudieran ser objeto de sanción por la DGT. El coche es mi herramienta de trabajo y me he tenido que alquilar uno, durante el tiempo que ha estado en el taller. Una vez pagado el importe del alquiler, he tratado de llegar a un acuerdo con TOYOTA, dado que no ha sido posible, solo me queda restar la factura emitida de la cuota mensual ¿Qué me puede pasar si me reclaman la totalidad de la mensualidad y previamente he devuelto el recibo?.- gracias

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.