El tiempo de espera no será elevado dados los sistemas modernos y, además, si acompañas al motor con un aceite adecuado.

Iniciar la marcha en climas fríos puede ser todo un desafío, y muchos conductores nos preguntan cuánto tiempo deberían esperar antes de poner su coche en movimiento. En Auto10 vamos a desentrañar este misterio y brindarte la información necesaria para arrancar con confianza en diferentes temperaturas.
Temas relacionados
14 claves eficientes para calentar habitáculo del coche en clima frío
Cómo afecta el frío a los coches híbridos enchufables: 4 consejos para ahorrar energía
Frío polar, hielo y nieve: consejos de conducción para conducir seguro
Antes, un poco de teoría
Cuando arrancas el motor de un coche, el aceite del motor, que se ha asentado en el cárter cuando el motor está apagado, necesita tiempo para circular y lubricar todas las partes del motor. Este proceso es especialmente importante cuando el motor está frío, ya que el aceite puede ser más viscoso y tardar más tiempo en circular.
Motores modernos
Es importante destacar que los coches modernos, con tecnología avanzada, están diseñados para arrancar en una amplia gama de temperaturas. Los sistemas de gestión del motor y la lubricación están optimizados para funcionar eficientemente desde el momento del arranque. Así que, si bien es bueno ser consciente de estos tiempos, no dudes en confiar en la tecnología de tu vehículo.
El SAE del aceite es importante
Además, es vital saber el SAE de tu aceite y, si estás en climas fríos, optar por un SAE bajo, por ejemplo, un 0W20. Si, por el contrario, vives en climas cálidos y rara vez habrá temperaturas frías, opta por un SAE alto, para que el aceite funcione mejor con calor.

Arranque a 0 Grados: Consideración y Previsión
En climas gélidos, con temperaturas cercanas a cero grados, la paciencia es fundamental. Dado que el aceite tiende a espesarse con el frío, se recomienda esperar al menos unos 45 segundos antes de iniciar la marcha, si llegas al minuto tampoco está de más. Esto facilitará una adecuada lubricación y preparará el motor para la operación.
Si se utiliza un aceite con bajo índice de viscosidad SAE 0W, el periodo de espera puede reducirse a unos 30 segundos, ya que este tipo de aceite fluye con mayor facilidad a bajas temperaturas.
A 10 Grados: La Temperatura Propicia para Arrancar
Cuando la temperatura ronda los diez grados, la espera puede ser un poco más breve, pero aún es esencial. Unos 20 segundos permitirán que el aceite circule correctamente, asegurando un arranque suave. Si se emplean aceites SAE 5W o 10W, esta espera puede disminuir, ya que estos aceites mantienen una viscosidad adecuada incluso en temperaturas más bajas.
20 Grados: Confort para Arrancar sin Dilación
A 20 grados, la espera se reduce significativamente. Con alrededor de 10 segundos, puedes poner en marcha tu vehículo con confianza. A esta temperatura, el aceite fluye con mayor facilidad, permitiendo una respuesta más rápida del motor al arranque.
Para vehículos que utilizan aceites SAE 20W, la espera puede acortarse aún más, ya que estos aceites son más viscosos y ofrecen una mejor circulación a temperaturas más elevadas.

Arranca con Seguridad
Es importante tener en cuenta que estos tiempos son pautas generales y pueden variar según el tipo de aceite, la especificación SAE y las características de tu vehículo. Observa el comportamiento de tu automóvil y ajusta el tiempo de espera según sea necesario. La clave radica en conocer las particularidades de tu vehículo.
En resumen, en días fríos, dedicar un breve tiempo de espera puede influir en el rendimiento de tu vehículo. Proporciona a tu motor el tiempo necesario para adaptarse y estarás listo para emprender el viaje con tranquilidad.
También te puede interesar
Así afecta el frío extremo a la batería de tu coche eléctrico
Revisa la calefacción de tu coche: llega el frío y te damos consejos para utilizarla
Con frío también hay que ponerse gafas de sol, te explicamos por qué