¿Hace falta calentar el motor de un coche eléctrico?

Podríamos pensar que el motor de un eléctrico necesita temperatura de funcionamiento, como uno de combustión, pero vamos a ver que es otro elemento el que ha de funcionar a temperatura estable: la batería.

calentar coche eléctrico en nieve

En el contexto de los coches eléctricos, surge la cuestión recurrente sobre si es necesario calentar el motor antes de emprender un viaje. Analicemos esta práctica y evaluemos si el tradicional hábito de calentar el motor también se aplica a la nueva generación de vehículos eléctricos.

La Transición del Motor Térmico

Los conductores con experiencia suelen dejar que sus motores de combustión interna alcancen la temperatura adecuada antes de iniciar la marcha. No obstante, en el ámbito eléctrico, las dinámicas son diferentes. Los motores eléctricos no demandan el mismo periodo de aclimatación que sus equivalentes de combustión. Al arrancar, están listos para funcionar de inmediato.

Eficiencia desde el Primer Momento

A diferencia de los motores de combustión, los coches eléctricos no requieren ese tiempo de calentamiento inicial. En términos sencillos, cuando sales a la carretera, la eficiencia de tu coche eléctrico ya está optimizada. Esta es una de las principales ventajas de la tecnología eléctrica: aprovechas al máximo cada kilómetro desde el inicio.

esquema coche electrico

La Batería, Elemento Clave

En lugar de concentrarse en calentar el motor, la atención se centra en la batería. Mantener una temperatura adecuada en la batería es esencial para asegurar su eficacia y durabilidad. Aquí es donde entra en juego la gestión térmica avanzada.

Calefacción del Habitáculo: Un Reto a Superar

Aunque el motor no requiere calentamiento previo, la calefacción del habitáculo en climas fríos puede ser un desafío para los coches eléctricos. Diferente al método de los motores de combustión, donde se utiliza el calor residual, los eléctricos recurren a sistemas alternativos, como resistencias eléctricas o bombas de calor, siendo esta última más eficiente desde el punto de vista energético. Además, diríamos que todos los fabricantes permiten aprovechar el proceso de recarga para calentar el habitáculo, sin afectar la autonomía. Por dar dos ejemplos, el Nissan Leaf o el Renault Zoe, aprovechan el proceso de recarga para calentar el habitáculo, sin afectar la autonomía por funcionar mientras están enchufados. 

En resumen, mientras que calentar el motor no es necesario, mantener la temperatura óptima de la batería y entender cómo se calienta el habitáculo y su impacto en la autonomía es crucial para los vehículos eléctricos. 

Fotos ¿Hace falta calentar el motor de un coche eléctrico?

  • ¿Hace falta calentar el motor de un coche eléctrico?
  • ¿Hace falta calentar el motor de un coche eléctrico?
  • ¿Hace falta calentar el motor de un coche eléctrico?

Comentarios ¿Hace falta calentar el motor de un coche eléctrico?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.